Resolución de Jartum

La Resolución de Jartum del 1º de septiembre de 1967 fue la conclusión de la cumbre de la Liga Árabe que tuvo lugar en la capital sudanesa entre los líderes de ocho países árabes que siguió a la Guerra de los Seis Días.

La resolución fue la base de las relaciones entre estos países e Israel desde ese momento hasta la guerra de Yom Kipur, y llamaba a: un continuo estado de beligerancia con Israel; el fin del boicot petrolífero; el fin de la Guerra Civil de Yemen del Norte y asistencia económica para Egipto y Jordania.

En el artículo 3º, la resolución incluye los "tres noes" con respecto a las relaciones árabe-israelíes, en respuesta a la negativa de Israel de contemplar una retirada de Cisjordania y la Franja de Gaza como parte de un eventual acuerdo de paz: no a la paz con Israel, no al reconocimiento del Estado de Israel y no a las negociaciones con Israel.

[1]​ La Resolución consta de 7 artículos:[2]​[nota 1]​

Algunos de los jefes de Estado de la cumbre de la Liga Árabe de 1967 (de izquierda a derecha): el rey Faisal de Arabia Saudí, Nasser de Egipto, Abdulá al-Sallal de Yemen, el jeque Sabah Al-Salem Al-Sabah de Kuwait y Abd ar-Rahman Arif de Iraq.