Presentes ausentes
El gobierno israelí los califica de "ausentes" porque no estaban en sus casas en un día concreto, incluso aunque no pretendiesen abandonarlas más allá de unos pocos días, e incluso aunque se marchasen a la fuerza.[4] Los cálculos basados en esta definición más amplia cifran la población total de desplazados internos en algún punto entre las 250.000 y las 420.000 personas.A día de hoy, numerosos desplazados internos beduinos viven con sus descendientes en unos cuarenta pueblos no reconocidos del Néguev y la Galilea, mientras el resto se han establecido en unas 80 ciudades y pueblos como Ein Hod, en la Galilea, o Ein Rafa, cerca de Jerusalén.En 1991, el escritor israelí y activista por la paz David Grossman realizó varias entrevistas con ciudadanos palestinos de Israel que fueron publicadas en un libro llamado en hebreo: נוכחים נפקדים, romanizado: Nokhekhim Nifkadim (Nokhekhim Nifkadim, "Presentes Ausentes").La versión inglesa se tituló "Sleeping on a Wire: Conversations with Palestinians in Israel".Nur Masalha escribió en la introducción del libro: "Adquiriendo el paradójico título de presentes ausentes, los desplazados internos vieron cómo el Estado les quitaba sus propiedades y sus hogares, convirtiéndoles en refugiados y exiliados en su propia patria.