Relaciones Israel-Marruecos

[4]​ El reino alauí ha estado formalmente en guerra con Israel desde 1948, lo cual culminó con los disturbios de Oujda y Jerada contra los judíos, en ese mismo año.

Israel, con la información obtenida, consiguió importantes victorias militares contra Egipto, Jordania y Siria en la Guerra de los Seis Días.

Antes de la guerra, el rey Hassan II desarrolló una relación de mutua colaboración con la inteligencia israelí, que le ayudó a llevar a cabo una operación en Francia para secuestra y hacer "desparecer" a Mehdi Ben Barca, un disidente marroquí y líder opositor de la izquierda que se había instalado en París.

[7]​ Durante la década de 1980, Hassan II intento romper el bloqueo para reconocer a Israel con un encuentro con el primer ministro israelí, Simon Peres en Rabat en 1986, pero la reacción y las protestas de la Liga Árabe hicieron al rey desistir del intento.

El consejero Mohammed VI, André Azoulay, es marroquí judío que ha facilitado el crecimiento tanto económico como político del reino alauí, además de mantener contacto con Israel.

[11]​ Debido al creciente sentimiento antiiraní en ambos lados, así como ambos países teniendo problemas con el régimen iraní liderado por los islamistas conservadores, Marruecos e Israel han buscado estrechar sus relaciones.

En septiembre de 2020, el presidente Donald Trump anunció que estaba negociando para establecer un puente aéreo comercial entre Rabat y Tel Aviv.

Marruecos es la única nación árabe en tener un museo judío, el cual ha sido alabado por marroquíes y también por comunidades judías.

Rey de Marruecos Hassan II
Rey de Marruecos Mohammed VI
Visita de la delegación conjunta israelí-estadounidense a Rabat, en diciembre de 2020