Tratado de paz israelí-jordano

Pero el intento fracasó debido a que surgieron resistencias dentro de Israel.Fue firmado por el Primer Ministro jordano Abdel Salam al-Majali y su homólogo israelí Isaac Rabin, en presencia del presidente Bill Clinton, del presidente israelí Ezer Weizmann, el rey Huséin de Jordania y el secretario de Estado estadounidense Warren Christopher.[1]​ Los israelíes lo consideraron en gran medida positivo, ya que Jordania era el segundo Estado árabe, después de Egipto, que firmaba la paz con Tel Aviv, y podía suponer la posibilidad de un mayor reconocimiento y normalización dentro del mundo árabe.Consistía en un sistema de canales llamado Red Sea-Dead Sea Water Conveyance (RSDSWC), destinado a aumentar el suministro de agua al mar Muerto con aportes de agua desde el mar Rojo, producir más agua potable a base de desalinización para los países ribereños y generar energía hidroeléctrica a precios asequibles para Jordania, Israel y Palestina.Además, se hizo cada vez más patente la desconexión entre las intenciones declaradas de las partes beneficiarias, las del Banco Mundial y los consiguientes servicios contratados.[18]​ En junio de 2011 Jordania decidió retirarse del proyecto e iniciar uno nuevo por su cuenta.[19]​ Esas dos áreas situadas en el valle del río Jordán, son zonas transfronterizas con enclaves israelíes utilizados con fines agrícolas y turísticos.
Video corto sobre el tratado de paz entre Israel y Jordania de la Israeli News Company .