Posteriormente prosiguió estudios en la Real Academia Militar de Sandhurst.
Empezó su formación en Amán y continuó en Alejandría, Egipto y en el Harrow School en el Reino Unido donde coincidió con su primo segundo Faysal quien en ese momento era ya rey de Irak y finalmente recibió instrucción militar en la Real Academia Militar de Sandhurst, también en el Reino Unido.
[4] Huséin recibió en Jordania a lo largo de su reinado a distintos jefes de Estado como los presidentes de Estados Unidos Richard Nixon, Jimmy Carter y Bill Clinton, los reyes de España Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, los príncipes herederos de Japón Akihito y Michiko, a los presidentes egipcios Gamal Abdel Nasser, Anwar el Sadat y Hosni Mubarak, al emperador etíope Haile Selassie, al sha de Irán Mohamed Reza Pahlavi, al presidente libio Muamar el Gadafi, al presidente Josip Broz Tito de Yugoslavia, al presidente mexicano Luis Echeverría y a la Reina Isabel II del Reino Unido, nación de la que Jordania estuvo bajo dominio durante las dos guerras mundiales.
Realizó varias visitas de estado en el exterior: al canciller alemán Konrad Adenauer, varias visitas al Reino Unido, al emperador Hirohito de Japón (país con el que Jordania tuvo buenos vínculos bilaterales), a los presidentes de Francia Charles de Gaulle y Georges Pompidou, Valéry Giscard d'Estaing y François Mitterrand; al presidente rumano Nicolae Ceaușescu, visitas comunes a Washington D. C. con los presidentes Jimmy Carter, Ronald Reagan y Bill Clinton (con quien sostuvo una reunión además del líder guerrillero Yasser Arafat), al Jefe del Estado Español Francisco Franco, al presidente iraquí Saddam Hussein; y también estuvo presente en la Celebración de los 2500 años del Imperio Persa en 1971.
Asistió a funerales de jefes de Estado como el del presidente egipcio Abdel Nasser y el general De Gaulle (1970), Francisco Franco (1975), Josip Broz Tito (1980) y el emperador Hirohito (1989).
En el mes de Septiembre de 1970, reaccionó contra la creciente presencia e influencia de las organizaciones terroristas palestinas en territorio jordano y lanzó una ofensiva contra ellas, con gran cantidad de bajas palestinas en lo que luego se conoció como "Septiembre Negro" En 1972 planteo un plan de entendimiento con Israel, debido a que en años anteriores Jordania había tenido conflictos bélicos y políticos con aquella nación.
A su funeral acudieron distintos jefes de Estado, incluyendo al presidente Bill Clinton, quien fue acompañado de sus antecesores Gerald Ford, Jimmy Carter y George H. W. Bush.
Otras personalidades que también asistieron a la ceremonia fúnebre, fueron la reina Sofía de Grecia y el entonces príncipe heredero japonés Naruhito.