Resolución 478 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
[3][4] El acuerdo fue aprobado con 14 votos a favor y ninguno en contra, con la única abstención de Estados Unidos.Se hizo referencia a Jerusalén como un territorio ocupado, pero tampoco negó esa condición.Los últimos en adoptar esa medida fueron Costa Rica y El Salvador, que habían regresado su embajada a Jerusalén en 1984.[23] El traslado se llevó a cabo en el 2018 bajo órdenes del presidente Donald Trump.La Embajada de Estados Unidos representa al gobierno estadounidense en Jerusalén, Cisjordania y la Franja de Gaza como una misión estadounidense independiente «cuyos miembros no están acreditados ante un gobierno extranjero».[24] Guatemala también trasladó su Embajada a Jerusalén en el 2018 secundando la decisión de los Estados Unidos.