Los territorios restantes, incluidos los asentamientos israelíes, la región del valle del Jordán, y las conexiones por carretera entre comunidades palestinas, permanecen bajo control exclusivo israelí («Área C»).
[4][5] Palestina, región histórica cuya extensión ha variado en gran medida desde la antigüedad, situada en la costa oriental del mar Mediterráneo, al suroeste de Asia, y actualmente dividida en su mayor parte entre Israel, Jordania (con anterioridad denominada Transjordania) y los territorios autónomos palestinos de Cisjordania y la franja de Gaza que son los controlados por la Autoridad Nacional Palestina.
La región tiene un terreno muy diverso que se divide generalmente en cuatro zonas paralelas.
La región tiene varias zonas fértiles que constituyen su principal recurso natural.
Sin embargo, el abastecimiento de agua de la región no es abundante; casi todas las precipitaciones anuales se producen durante los meses invernales y son modestas.
Para obtener este objetivo, la Autoridad Palestina despliega (en primera prioridad) intensas actividades diplomáticas con aquellos países que considera sus aliados, además de otros países que simpatizan con su causa.
Desde 2007 por los conflictos políticos existe un primer ministro en Cisjordania y otro en el territorio de Gaza.
[8] Mahmud Abás se comprometió varias veces entre 2006 y 2020 en llamar a elecciones pero no lo hizo.
Las Áreas A se refieren a territorios bajo control de la Autoridad Nacional Palestina; las B se refieren a territorios bajo control civil palestino y manejo de la seguridad a cargo de Israel; y las Áreas C que se tratan de territorios controlados totalmente por los israelíes.