Como principal regla, los nombres propios japoneses que se registren pueden contener solamente caracteres del jōyō kanji (que se leen como nombres usando el método nanori), jinmeiyō kanji, katakana y hiragana.
Desde entonces, la lista ha sufrido once enmiendas que por lo general han incrementado la cantidad de caracteres a usar.
Aparte del uso exclusivo en nombres, los caracteres del jinmeiyō kanji no tienen diferencias visibles con los otros kanji que no se encuentran en la lista, es decir, poseen las características de representar un ideograma de un concepto o idea en específico.
Claramente dentro de la lista del jinmeiyō kanji existen grupos de caracteres que representan a seres vivos tales como árboles y plantas (杉 «cedro», 椿 «camelia», 梨 «peral», 楊 «sauce», etc.), flores y frutas (芭 «plátano», 苺 «fresa», 茜 «akane» (rubia), 菖 «lirio», etc.), aves (鳩 «paloma», 鴎 «gaviota»), peces (鯉 «koi», 鮎» «ayu», 鰯 «sardina», etc.) y otros animales (亀 «tortuga», 熊 «oso», 蜂 «abeja», 蝶 «mariposa», etc.).
De igual manera existen caracteres que representan a personas diversas (媛 «princesa», 姥 «anciana», 夷 «bárbaro», etc.).
De igual manera existen caracteres de conceptos abstractos correspondientes a cantidades (廿 «veinte», 哩 «ri», 圓 «yen (forma tradicional)», etc.), períodos históricos (秦 «Dinastía Qin», 宋 «Dinastía Sung», 倭 «Antiguo Japón», etc.), entre otros más.
Tal como se ha visto en los ejemplos existen muchos caracteres que representan conceptos propiamente exclusivos en Japón y algunos otros importados desde China.
Muchos de estos caracteres poseen una lectura en «kun» y que forzosamente deben leerse en «on» cuando estén solos (芙 [fu], 赳 [kyū], 奎 [kei], etc.).
Curiosamente muchos nombres de lugares y apellidos japoneses se rigen con la lectura en "kun" aun si éstos son combinados (大阪 «Osaka» [Ōsaka], ambos caracteres se leen en «kun» y el segundo carácter pertenece al jinmeiyō kanji).
Otro método de lectura es el ateji, donde se usan los caracteres por su valor fonético y no ideográfico, es decir que la escritura del nombre es despreciado a favor de su pronunciación (阿弗利加 «África (forma arcaica)» [Afurika], el primer carácter pertenece a la lista).
Es así que como en el caso del nombre "Yumi", un nombre propio japonés puede escribirse de innumerables formas y tener innumerables significados usando los métodos de lectura como recurso disponible.
Libros tales como el Nihon seishi daijiten, el Monshō daishōsei y el Kamon daizukan no solo muestra su lectura, sino la historia de los nombres registrados.
El 23 de julio de 2004, el consejo consultivo se reunió nuevamente para tomar una decisión, y debido a las enérgicas protestas recibidas del público con ciertos caracteres polémicos, se deciden retirar nueve de los 489 caracteres en espera, entre estos los cuatro caracteres mencionados anteriormente y los cinco siguientes: 姦 (Kashimashii, "violación", "seducción") 淫 (Midara, "obsceno") 怨 (Urami, "resentimiento") 痔 (Shimogasa, "hemorroides") 妾 (Sobame, "concubina") Los otros 480 caracteres propuestos aún estaban en período de consulta para ser retirados.
[9] Adicionalmente, se añade una lista de 205 caracteres que representan a las variantes tradicionales de algunos caracteres simplificados del jōyō kanji y jinmeiyō kanji que estaban declarados obsoletos desde 1947 y 1981 respectivamente.