Son árboles que alcanzan 20 m de altura con copa amplia y umbeliforme.
Sus sépalos son ovado-oblongos y sub-iguales, excepto el superior que es algo más grande.
Los 4 estambres dídimos, soldados al tubo de la corola, tienen unos 2,5 cm, con dos laterales algo más cortos, y el ovario, bilocular, es ovoide, liso, finamente glandular, con estilo algo arqueado-péndulo, más corto que los estambres.
El fruto es una cápsula ovoide, de 3-4,5 cm, densamente viscoso-glandular tomentosa con los sépalos del cáliz persistentes y patentes y con espolón apical; es de dehiscencia loculicide en 2 valvas iguales -en realidad quadrivalvar incompleta, a lo largo del doble tabique perpendicular a la dehiscencia bivalvar principal.
[4][5] Es una especie originaria de China, aunque, debido al frecuente cultivo, es difícil localizar las poblaciones realmente nativas en Asia.
Son muy populares en el moderno estilo de jardinería que usa profusas foliadas y plantas "arquitectónicas".
Sus hojas ricas en nitrógeno proveen buena abonadura y sus raíces previenen la erosión del suelo.
XIV, p. 563 [1], 1784, y posteriormente transferida al género Paulownia por Ernst Gottlieb von Steudel que lo publicó en Nomenclator Botanicus, vol.