[1] Se especuló también sobre el carácter monogenérico de la familia, con un solo género, Paulownia, pero parece que tiene cuatro géneros, con un total de veinte especies aceptadas: Brandisia J.D.Hooker & T.Thomson, 1865, Paulownia Siebold & Zuccarini, 1835, Shiuyinghua Paclt, 1962, Wightia Wallich, 1830,[2][3] todos clásicamente atribuidos a las Scrophulariaceae.El cáliz es acampanado u obconical, peludo, con 5 sépalos subiguales -aunque el superior algo más grande.Es una especie invasora en el sudeste de Estados Unidos, introducida como planta ornamental por sus inmensas hojas y flores decorativas.Crecen en multitud de suelos, notablemente en los pobres, pero necesita mucha luz y no le gusta una capa freática alta.Es una madera muy importante en China, Corea, Japón por hacerse instrumentos musicales como guqin, guzheng, pipa, koto y kayagum.Pruebas del CSIRO en Australia muestran que Paulownia es muy atractiva para insectos cavadores de madera.La madera de Paulownia la podemos encontrar en diferentes formatos como alistonado de Paulownia, contrachapado, tricapa, chapa, listón o en tablón La introducción en España es relativamente reciente, comparada con otras especies forestales, por lo que tardará en explotarse comercialmente.