Emishi

se utilizaba en Japón (antes del siglo VII escrito como 毛人) para designar a los habitantes del noreste de Honshū, en lo que hoy se conoce como la región de Tōhoku.

Algunos historiadores contemporáneos aseguran que los emishi eran nativos descendientes de la cultura Jōmon y relacionados con los ainu.

La diferencia étnica de los habitantes de Yamato con los emishi no está en duda, pues los emishi hablaban un lenguaje muy diferente que los eruditos no han podido reconstruir (sin embargo, el docto Harutsugu Yamaura ha propuesto una relación del dialecto de Kesen como un idioma diferente del japonés con una notable influencia del idioma ainu o el emishi[1]​.)

Los emishi estaban formados por muchas tribus, algunas aliadas de los japoneses (fushu, ifu), mientras que otras permanecieron hostiles (iteki).

Con la conquista Yamato de Tôhoku, algunos líderes Emishi se asociaron a la nobleza extranjera emparentando sus linajes.

Emishi rindiendo homenaje al Príncipe Shotoku. Producido en 1324, basado en Shotokutaishi e-den e-maki, fabricado en 1069.