Onmyōdō

Estas técnicas eran principalmente conocidas solo por los monjes budistas llegados del continente, que sabían leer y escribir en chino.Desde la era Heian en adelante, cuando es sistema Ritsuryō se relajó y la familia Fujiwara llegó al poder, la corte imperial empezó a interesarse por los rituales para complacer las almas de los difuntos (御霊信仰, 'Goryō Shinkō'?)Tomó elementos del Taoísmo (道教), llegado a las islas de la misma forma que el onmyōdō, incluyendo elementos mágicos como el katatagae, monoimi, henbai, y las ceremonias a los dioses taoísticos como el Taizan Fukunsai.Desde finales del siglo VIII en adelante, se vio influenciada por el budismo esotérico y la astrología de origen hindú (Sukuyōdō) que llegó a la vez.En función de la estación, hora del día, y otras circunstancias, una dirección en particular podía traer mala suerte a una persona.En el siglo X, Kamo no Tadayuki y su hijo Kamo no Yasunori hicieron grandes avances en onmyōdō, astronomía, y en técnicas para preparar calendarios, y de entre sus estudiantes surgió Abe no Seimei, al que se le supone en extremo dotado para las artes adivinatorias, lo cual le trajo gran confianza de parte de la corte.Se dice también que los onmyōji podían invocar y controlar a los shikigami.Tras la muerte del segundo, el emperador mando erigir un santuario donde estuvo su casa en Kioto.Los Onmyōji estuvieron protegidos por el gobierno en la era Heian, pero con la decadencia de la corte, su mecenazgo desapareció.
Abe no Seimei , un famoso onmyōji.