Oráculo

Existen varios de estos lugares, que fueron muy importantes en la Antigüedad, todos ellos pertenecientes al mundo griego.

De hecho, los oráculos están vinculados en el Mundo Antiguo a la colonización, sobre todo con los fenicios y los griegos.

Cada oráculo tenía sus formas y maneras especiales para significar la voluntad de los dioses.

Se daban casi siempre en versos escritos en una tablita cuya práctica se observó igualmente en Delfos; mas como no faltaron personas que criticaban lo pésimo de los versos que se suponían proferidos por el dios de la poesía, cuidaron los sacerdotes de que el dios no hablase en lo sucesivo en verso.

El equívoco de la Pitia contestando a Nerón, te aguardan setenta y tres años le persuadió que los dioses le habían otorgado una larga vida mas no fue así: era una alusión a Galva, viejo de setenta y tres años, que al frente de una rebelión lo destronó.

Filipo y Alejandro Magno hicieron lo propio, logrando respuestas favorables para sus designios, motivo por el cual Demóstenes decía en sentido irónico que la Pitia filipisaba.

Dicho oráculo, el de mayor crédito en la antigüedad, mereció que fuera consultado por Hércules, Perseo y por otros hombres célebres.

Egeo , mítico rey de Atenas , consultando a la Pitia , el Oráculo délfico , que está sentada en un trípode. La inscripción en la copa identifica a al Pitia con la diosa Temis . Tondo de kílix ático de figuras rojas , del Pintor Codros, c. 440-430 a. C., conservada en el Museo de Berlín (Berlin Mus. 2538). Esta es la única imagen contemporánea de la Pitia.
Cueva de la Sibila de Cumas
Consulta del Oráculo de Delfos, terracota