Pierre Amandry

[1]​ Pierre Amandry se formó en el Lycée Michelet de Vanves y preparó su ingresó en la École normale supérieure en el Lycée Louis-le-Grand, lo que se produjo en 1933.[1]​ Obtuvo la agregación en 1936 (4º puesto, por delante de Jacqueline de Romilly, 10º), hizo el servicio militar y se incorporó a la Escuela Francesa de Atenas (1937-1941).[1]​ Durante esta estancia, realizó excavaciones en el santuario de Delfos, donde descubrió un tesoro de oro y marfil bajo la vía sagrada, pertenecientes al periodo arcaico y clásico.[1]​ El estudio de estos objetos le llevó a interesarse por el arte orientalista y, de forma más general, por la relación entre la producción artística occidental y la oriental, especialmente en arquitectura y orfebrería.En 1950, su tesis, La mantique apollinienne à Delphes, Essai sur le fonctionnement de l’oracle, reequilibró la imagen romántica que se tenía de la consulta de la Pitia en favor de un funcionamiento más prosaico del oráculo.