Bélgica

En dicho libro, el conquistador romano dividía toda la Galia en tres partes: los galos propiamente tales, los aquitanos y los belgas.

La breve contienda llevó al establecimiento de una Bélgica independiente, católica y neutral, bajo un gobierno provisional.

Ello supuso un nuevo estímulo a la identidad flamenca que comenzó a gestarse durante el siglo XIX y que recibió un impulso político por parte del Gobierno de ocupación alemán; durante la Segunda Guerra, toda la región del Benelux (Bélgica, los Países Bajos, el Luxemburgo) fue ocupada por la Alemania nazi.

Por ello, ya a partir de los primeros años del Reino Unido, la élite administrativa va perdiendo la confianza en el rey y la Unión.

Asimismo, como en seis pueblos flamencos alrededor de Bruselas vivían muchos francófonos, por lo que, antes, la administración era bilingüe, se les dan facilidades lingüísticas.

Según Peiren (1993), la instauración de esas zonas se va experimentando gradualmente, en contradicción con la estructura unitaria del país, por lo que una federalización era necesaria.

Según Willemyns (2002) ese sentimiento se origina por dos factores: uno es que durante el siglo XIX y la primera parte del siglo XX es Valonia la que poseía el mayor desarrollo industrial, pero a partir de los años 50-60, Flandes también empieza a desarrollarse industrialmente.

Bélgica es una monarquía federal constitucional y parlamentaria,[20]​[21]​[22]​[23]​ que tras la Segunda Guerra Mundial evolucionó de un Estado unitario a una federación.

Durante la década de 1990, esta política se fue aplicando por los sucesivos gobiernos, bajo presión del Consejo Europeo.

El tratado estableció la OTAN como una alianza política multilateral que vincula a sus miembros con obligaciones de defensa mutua y cooperación económica.

[33]​ Sin embargo, se observa que, a pesar de las lecciones escolares obligatorias en la otra lengua nacional respectiva, un buen conocimiento del neerlandés apenas está extendido en Valonia y la fluidez en francés ha disminuido en Flandes en comparación con las generaciones anteriores.

Tras la marcha, se instalaron dos nuevas comisiones parlamentarias de investigación para averiguar los hechos del asunto, los defectos y los responsables.

Aunque el Lys estaba muy contaminado en la década de 1990 y apenas contenía peces, ahora se aprecia un cambio positivo.

Bélgica disfruta de un clima marítimo templado, con temperaturas moderadas, vientos predominantes del oeste, fuerte nubosidad y precipitaciones regulares.

La economía belga está estrechamente orientada hacia el comercio exterior, especialmente productos de alto valor añadido.

También es la organizadora de los famosos y suntuosos festivales valones que se celebran cada año en septiembre en toda la ciudad.

No obstante, cabe destacar que —al menos en el caso de las escuelas católicas— las autoridades religiosas tienen un poder muy limitado.

El flamenco es hablado diariamente por la población, aunque la escuela, libros y demás se encuentran un neerlandés más estandarizado.

[108]​[109]​ En los Países Bajos, incluida Bélgica, el estilo renacentista no tuvo que imponerse y se asimiló con bastante rapidez, formando inicialmente un estilo híbrido, dando lugar a edificios de diseño gótico y decoración antigua, pero conservando el frontón escalonado, un símbolo local.

Estas casas no sufrieron grandes cambios, ya que siguieron apilando sus vanos dentro de un frontón escalonado, pero su decoración se adecuó al Renacimiento.

Sin embargo, son pocos los edificios construidos al puro estilo italiano, las tradiciones decorativas y constructivas locales siguen vivas y apenas podemos citar el hotel del Cardenal de Granvelle construido en Bruselas en 1550 por Sébastien van Noyen como ejemplo de palacio fiel a los cánones italianos del Renacimiento.

El arte mosano, la pintura flamenca (término que engloba a toda Bélgica), la pintura renacentista y barroca, la arquitectura románica, gótica, renacentista, barroca y art nouveau, así como la música clásica del Renacimiento, son elementos importantes de la historia del arte.

Bélgica también ha dado pintores famosos en diversas épocas como René Magritte, Rubens, Brueghel, Van Dijck, Paul Delvaux, James Ensor, Félicien Rops o Léon Spilliaert.

Entre los escritores belgas se puede destacar a Maurice Maeterlinck (Premio Nobel de Literatura en 1911), que escribió en francés, así como Émile Verhaeren, Jean Ray, Georges Simenon, Marguerite Yourcenar y Amélie Nothomb.

Este fenómeno de afrancesamiento se acentuó aún más durante el periodo francés, que terminó en 1815 A partir de finales del siglo XIX, la literatura belga francófona despega con grandes nombres como Camille Lemonnier, Georges Rodenbach, Émile Verhaeren o Maurice Maeterlinck.

Otros, sin embargo, conservaron su lengua materna para sus obras, como Guido Gezelle, Félix Timmermans y Marnix Gijsen.

Comanche, Lucky Luke, Los Pitufos, Tintín (Kuifje en neerlandés), Spirou y Fantasio, Aquiles Talón o Casacas Azules son algunas de las series más conocidas del cómic belga.

[112]​ Se calcula que anualmente asisten doscientas diez mil personas de setenta y cinco nacionalidades distintas.

La cocina belga posee características regionales que le dan una gran variedad de recetas e ingredientes.

La palabra en francés Gourmandise proviene originariamente de ‘glotón’, pero ha sido interpretada con otro significado en Francia (el término todavía es usado hoy en día, aunque con tintes un poco arcaicos).

Las Diecisiete Provincias (zonas en tonos verdes) y el Obispado de Lieja (zona en naranja).
Episodio de la Revolución belga de 1830. Cuadro de Gustave Wappers .
Soldados alemanes desfilando frente al Palacio Real de Bruselas durante 1940. En las dos guerras mundiales Bélgica fue invadida por Alemania.
Organización estatal de Bélgica.
Sede de la OTAN en Bruselas
Embajada de Arabia Saudita en Bélgica
Un avión de combate F-16 de la anteriormente conocida como Fuerza Aérea belga, denominada hoy en día Componente dentro de su Ejército Nacional.
Desfile de vehículos de la Policía nacional en 2018
Estación de Policía en Waremme
Flores de Arnica montana , una planta medicinal en el este de Bélgica
Mont César, Bélgica
De Panne en la Costa de Bélgica
El río Ourthe a su paso por Neupre en Valonia
Un bosque en Bélgica
Paisaje de otoño en Bruselas, Bélgica
Altos hornos a orillas del río Mosa en Ougrée , cerca de Lieja .
Vista de las Hautes Fagnes , en las Ardenas.
El edificio del Ayuntamiento o alcaldía de Bruselas
Ayuntamiento de Lovaina, Flandes.
Iglesia de San Nicolás y el campanario de Gante
Atardecer en Bruselas .
La basílica del Sagrado Corazón , en Bruselas , es la basílica nacional de Bélgica. Simboliza el vínculo histórico entre la monarquía belga y la Iglesia católica .
Hospital de la Universidad de Amberes.
Planta nuclear en Doel, Bélgica
Castillo de Arenberg en Flandes, Bélgica.
Palacio Real en Bruselas, Bélgica
Biblioteca de la Universidad católica de Lovaina
Gilles durante el Carnaval de Binche .
El Ommegang de Bruselas de 1615, pintado por Denis van Alsloot .
Gofre belga.
Kim Clijsters fue elegida mejor tenista de la WTA en 2005 y 2010.
Estadio Rey Balduino en Bruselas