Lieja (en francés: Liège, en neerlandés: Luik, pronunciado /lœyk/ⓘ)[nota 1] es una ciudad belga de 192 711 habitantes, situada en la parte francófona del país, cerca de las fronteras con Alemania y Países Bajos.Es la tercera ciudad francófona más poblada del país tras Bruselas y Charleroi.El cambio en la ortografía con el acento grave se realizó por ser más conforme a la pronunciación local.Muy rápidamente, en efecto, los peregrinos se arrojaron a Lieja, lugar del martirio de Lamberto, a tal punto que su sucesor, Huberto, decidió trasladar allí la capital de la diócesis.En consecuencia, la aldea se pobló de numerosos monjes que arrastraron en su estela a comerciantes y artesanos.Tras el acontecimiento, el sucesor, san Huberto, trasladó con la aprobación papal la sede del obispado de Maastricht a Lieja.Después se convirtió rápidamente en una ciudad industrial, la hulla fue extraída durante mucho tiempo.Sin embargo en Lieja rechazan al príncipe que Felipe III de Borgoña les impone y se alían a Luis XI de Francia pero pierden en Montenaken y son sometidos a firmar una paz humillante en 1465.Después resisten pero su ejército vuelve a ser batido en Brustem por el hijo de Felipe III, Carlos el Temerario, que suprime el país jurídicamente.Después de diez años, una vez muerto Carlos el Temerario, dicho monumento le fue devuelto a Lieja.Pero rápidamente este es repuesto en su trono por las tropas austríacas que reocupan el Principado y los Países Bajos de los Habsburgo.La restauración del príncipe-obispo no es bien aceptada y es por eso por lo que acogen a las tropas francesas de Charles François Dumouriez como libertadores en 1792.El sistema político y social del Antiguo Régimen fue revuelto, por ejemplo, en Lieja se pudo votar por primera vez al sufragio universal.En 1792, usaron estos nuevos derechos para votar masivamente por la reunión de su Principado en Francia.[4] En 1830, la revolución Belga estalla y Lieja forma parte en lo sucesivo del reino de Bélgica.El territorio de la ciudad está formado por una parte importante de las llanuras aluviales del río Mosa, que tiene sus meandros en unos 950 km desde la Langres en Francia hasta los Países Bajos, donde se une al río Rin para desembocar en el mar del Norte.Fue durante mucho tiempo una gran ciudad industrial pero desde los años 1960, sufre una decadencia después de que sus fábricas se volviesen anticuadas.Posee un gran número de empresas de se dedican a la alta tecnología como Techspace Aero, que fabrica piezas para el Airbus A380 o para el cohete Ariane 5.Además Lieja posee numerosas sociedades de electrónica como EVS, líder mundial de los ralentíes televisivos en tiempo real, Gillam, AnB, Balteau, IP Trade o Dinh Telecom.El total para la provincia se eleva a 1 053 722 habitantes sobre un territorio de 3862 km².En la tabla superior se muestra el reparto de la población entre las distintas comunidades.Los principales barrios que constituyen el centro de Lieja son: Amercoeur, Avroy, Burenville, Le Carré, Cointe, Coronmeuse, Outremeuse, Pierreuse, Saint-Gilles, Saint-Laurent, Saint-Léonard, Sainte-Marguerite, Sainte-Walburge, Sclessin, Thier-à-Liège y Vennes.En los últimos años; Lieja se ha convertido en un destino popular para los estudiantes extranjeros en el programa Erasmus, debido a su ambiente universitario y su ubicación geográfica favorecida.Sin contar la Universidad, las instituciones más grandes son: Posee numerosas ventajas logísticas que le dan a la ciudad un puesto importante en Europa en el sector de los transportes.Destacan: Lieja fue el centro del arte Mosano en los siglos X, XI y XII con sus escuelas que desarrollaron técnicas en paralelo con las obras de arte como la pila bautismal de Saint-Barthélemy.En la universidad, fundada después de 1830, estudiaron Marcel Florkin y Zénon Bacq.Quizá la comida más característica sea el gofre de Lieja que se elabora fresco, a partir de las gofreras en pequeñas tiendas y que también es posible comprarlo precocinado en los supermercados.