Rochefort (cerveza)

Es quizás en ese entonces cuando la actividad cervecera comenzó, aunque los registros más cercanos están datados de 1595.

El Padre Anselmo, prior del nuevo priorato, vino de Achel en 1887 con predisposición a elaborar cerveza.

Cuando la fabricación de cerveza comenzó en 1899, los trabajadores molían la malta en un molino accionado por agua y la acarreaban a la cervecería.

Los monjes no buscaban producir cerveza para su comercialización sino una manera de complementar su dieta vegetariana.

Pronto la abadía comenzó a embotellar y vender cerveza, con una producción aproximada de 350 hectolitros en 1920.

[4]​ Cuando Rochefort tuvo que reconstruir la abadía tras los destrozos de la Primera Guerra Mundial, Chimay ayudó a instalar la nueva fábrica, pero en 1950 el antiguo monasterio aliado se convirtió en un competidor comercial.

[3]​ Se le añade azúcar, tanto blanco como moreno, y cilantro junto con la última adición de lúpulo al mosto.

Antiguamente empleaban lúpulo en flor y lo molían, ya que era más fácil de filtrar posteriormente.

Las cervezas fabricadas en Rochefort y su vaso.
Tinas de cobre de la fábrica de cerveza de Rochefort.
Utensilios de la fábrica de cerveza de Rochefort.