El Titanic regresó a su dique en noviembre, cuando las obras del Olympic fueron concluidas, y los trabajos continuaron al mismo ritmo que anteriormente.Las demás suites se transformaron, siendo extendidas hacia el casco del buque y cambiando la ubicación de sus baños privados.Esta zona estaba reservada para la tripulación exclusivamente, por lo que los pasajeros de tercera clase no podían acceder desde el nivel inferior, aun habiendo escaleras.En el medio, a través del mencionado corredor, existían unas escaleras que dirigían al comedor de tercera clase.Hacia popa, diversas despensas almacenaban algunos alimentos como los helados, la fruta, la verdura, los huevos, la leche, la panceta, la mantequilla o el pescado.En consecuencia, se continuó trabajando en sus interiores en faenas de acondicionamiento e instalaciones menores, si bien el buque partiría con algunas secciones inacabadas.Del mismo modo, el ahora ex primer oficial Charles Lightoller sería relegado al de segundo en su categoría, remplazando así a Blair.Por último, Clarke completó la mayor parte de su inspección aquel día y regresaría temprano a la mañana siguiente para terminar con sus revisiones.[85][nota 17] Los viajeros de tercera clase serían revisados sanitariamente, previamente a su entrada en el buque, para verificar que no traían infecciones.Saalfeld ensalzaría su dormitorio, el C-106: «Me gusta mucho mi cabina, es como una sala de estar con cama y bastante amplia.Browne le contestaría pacientemente, e incluso con humor, a sus insistentes dudas geográficas del lugar por donde transitaban, pero notó que el titubeante americano se desorientaba cada vez más con cada respuesta.El transbordador [Nomadic] encendió sus motores, y tras media hora en un mar en movimiento estábamos junto a la quilla del Titanic.Recuerdo estar sentada junto al coronel John Jacob Astor y su mujer, que estaban en su viaje de bodas, jugando con su perro grande [Kitty].Descubrí que me habían asignado una cabina muy grande con baño [sic - su dormitorio no tenía cuarto de baño privado] y una ventana que miraba a la cubierta del paseo marítimo y, justo enfrente, el mismo tipo de cabina para mi equipaje.Bromeando, ella le preguntó al sobrecargo Hugh McElroy, de 37 años, si podía sentarse con el capitán Smith en su mesa del comedor.Tras entrar en primera clase: La habitación [su camarote] está muy bien, con una estufa eléctrica, la cual tuve encendida toda la noche porque hacía frío.Por supuesto, hay habitaciones de toda clase para fumar, para leer, salones de té, la sala palmeras; puedes figurarte que hay muchas otras salas, pero como solo llevamos diez minutos a bordo, realmente no más, aún no hemos podido verlo todo [...]».[146] Todo lo anterior la calmaría casi por completo: [...] Mi preciosa pequeña cabina [la A-20], con su estufa eléctrica y cortinas rosas, me encantó, por lo que fue un placer irme a la cama.La pasajera de segunda clase Marie Jerwan, se deslumbró con las dimensiones del transatlántico al verlo aparecer: El mar estaba tranquilo y hermoso.[155] Kate Buss tuvo una experiencia similar, se acostó en su dormitorio de la cubierta D[nota 21] hacia las 22:30, pero al principio le costó dormirse debido a las vibraciones.En segunda clase, las hermanas Simonne y Louise Laroche fueron despertadas por el sonido de la campana que anunciaba la primera comida del día.Vio al jefe de oficiales Henry Wilde y a Thomas Andrews juntos, comprobando que la tripulación pudiera cerrar las puertas estancas manualmente.Slayter se sorprendería al mirarlo por vez primera: «Parecía prodigioso a medida que nos acercábamos [desde la embarcación auxiliar hacia el Titanic].Una conducta bastante semejante experimentaría Edwina Troutt con Nora Keane, su nueva acompañante de habitación, la cual se incorporó al buque en Irlanda y con derrotero para Pensilvania.La señora Shelley lo descalificaría así: Para las 21:00, ningún empleado había contactado con estas viajeras para cumplir con el realojamiento de cabina prometido, con lo cual la señora Shelley escribió una nota destinada al sobrecargo jefe, advirtiéndole con apelar al capitán Smith si su demanda siguiera ignorada, y hasta lo amenazó con interpelar una indemnización por daños y perjuicios en cuanto pisaran América.[188] El último atardecer del domingo 14 de abril sorprendió al Titanic navegando en aguas muy tranquilas, aunque la temperatura continuó bajando a medida que caía la oscuridad.[190] Fleet hizo sonar la campana tres veces[nota 27] y mediante el teléfono dio la alarma al puente de mando.Según algunas versiones, el Titanic tenía una emisora tan potente que al transmitir, interrumpía las comunicaciones de todos los buques cercanos.En cambio, la figura del capitán Smith fue exaltada en el sentir popular, erigiéndosele una estatua en su pueblo natal, en calidad de héroe.Las visitas guiadas fueron dirigidas por actores entrenados que interpretaban los papeles de notables personalidades del Titanic como el capitán Smith o Margaret Brown.
Hélices y
timón
del
Olympic
, análogos a los del Titanic, aunque se especula en la posibilidad de que este último tuviera una hélice central de tres palas en lugar de cuatro.
[
4
]
En la parte inferior de la fotografía, un empleado del astillero posa junto a la hélice central, sirviendo de escala para apreciar el gran tamaño del barco.
El sobrecargo jefe, Hugh McElroy, junto al capitán
Edward Smith
en la cubierta de botes de estribor delantera del Titanic.
Anuncio de las travesías programadas para el Titanic y el
Olympic
en el
New York Times
,
hacia comienzos de abril de 1912.
El Titanic entrando en el puerto de
Cherburgo
durante su primera escala, en la tarde del 10 de abril de 1912, proveniente de
Southampton
,
Reino Unido
.
Vista de
babor
del Titanic aproximándose al puerto francés de
Cherburgo
, durante su primera escala.
Menú de primera clase ofrecido el 10 de abril. El mayordomo de dicha clase Charles Casswell, quién pereció en el naufragio, lo remitió por correo a su mujer en
Queenstown
.
La ruta del viaje inaugural
Posible iceberg que colisionó con el Titanic. Fue fotografiado 5 días después del naufragio por el marinero Stephan Rehorek, quien lo fotografió por la línea roja de la base.
Ilustración de la colisión del Titanic por Sir James Henry Potts (1914).
Señal de socorro del Titanic simulada en código Morse.
Animación que representa el avance del hundimiento desde la colisión con el iceberg. En rojo, se muestran los mamparos estancos del buque.
El
plegable D
, uno de los botes con supervivientes del Titanic, a punto de ser rescatado por el
Carpathia
.
El capitán
Arthur Rostron
junto a
Margaret Brown
, exhibiendo el premio concedido por su participación en el rescate de los supervivientes del Titanic
.
Un joven vendedor de periódicos de Londres,
Ned Parfett
, con la noticia del desastre.
Filmaciones de 1912, incluyendo la única grabación auténtica del Titanic, la llegada del
Carpathia
a
Nueva York
tras el rescate de los
botes salvavidas
, el
capitán Smith
a bordo del
Olympic
(realizadas en 1911) y de algunos supervivientes entrevistados en el Carpathia.
Lápidas de víctimas del Titanic en el cementerio Fairview de
Halifax
.
La proa del pecio del Titanic, fotografiada en junio de 2004.
Campana del Titanic.
Modelo que representa el estado actual de la sección de proa.
Bañera del capitán Smith, oculta bajo los escombros desde 2019.
Millvina Dean fue uno de los pasajeros que sobrevivieron al hundimiento del Titanic.
Portada del libro de Logan Marshall
The Sinking of the Titanic
, uno de los primeros publicados en 1912 tras la catástrofe, y que ha sido criticado su sensacionalismo e inexactitud.
Monumento a los ingenieros del Titanic en
Southampton
.