El telégrafo no había estado trabajando temprano y Phillips estaba muy ocupado tomando cartas de pasajeros para enviar a Cape Race, Terranova.
Bride despertó poco después y le preguntó a Phillips qué estaba ocurriendo.
En un momento Bride le recordó a Phillips que el nuevo código de asistencia era el SOS, y bromeando[2] le dijo "Envía SOS, esta es la nueva llamada, y quizá sea la última oportunidad que tengas de enviarlo".
Phillips continuó trabajando mientras Bride recogió un poco de dinero y pertenencias personales.
Bride quedó debajo del bote, pero nadó hacia la superficie y subió a éste junto con otros quince hombres, quienes pudieron sobrevivir.
Bride y los otros a bordo del bote salvavidas B fueron rescatados luego por otro bote cercano, y más tarde, por el RMS Carpathia, el cual ya había llegado al lugar.
[1] Bride, quien tuvo que ser asistido para abandonar el Carpathia por las heridas sufridas en sus pies (uno gravemente lesionado y el otro congelado),[3] se reunió en Nueva York con Guglielmo Marconi y fue entrevistado por el New York Times, que le dio 1000 dólares a Bride por su historia, "Thrilling Story by Titanic's Surviving Wireless Man".
También hubo empresas que acusaron a Bride, pero finalmente, fue considerado como un héroe del naufragio.
Durante la Primera Guerra Mundial, Bride sirvió como telegrafista en el barco de vapor Mona's Isle, y en 1922, él y Lucy se fueron a vivir a Escocia, donde Bride se convirtió en vendedor.