William McMaster Murdoch

[4]​ Tras finalizar sus estudios, siguió la tradición marítima de su familia y fue aprendiz durante cinco años para William Joyce & Coy, en Liverpool, pero tras cuatro años —y cuatro viajes— fue considerado tan competente y bueno en su trabajo que consiguió el Second Mate's Certificate (Certificado de Segundo Piloto) al primer intento.

[4]​ El capitán de ese barco era James Kitchen, con quien Murdoch tuvo que afrontar un viaje realmente difícil a bordo del velero, que tuvo complicaciones en alta mar.

[5]​ El Iquique viajó desde Róterdam a Frederikstad (Suecia) y desde allí a Ciudad del Cabo, siguiendo hacia las ciudades de Newcastle (Australia), Antofagasta e Iquique.

En 1897 se inscribió como primer oficial a bordo del J. Joyce & Co., que navegó desde Nueva York hacia Shanghái para luego ir hacia Portland, Oregón y desde allí a Tsientin, China.

Luego regresó nuevamente por Portland y finalizaron en Amberes (Bélgica), donde Murdoch dejó el cargo en 1899.

[5]​ Ese mismo año, a bordo de este buque ocurrió un singular acontecimiento que luego sería reflejado en varios libros.

Cuando el primer oficial Fox se dio cuenta de su error, ordenó: "¡Timón en crujía!, ¡Firme!, ¡Firme como hasta ahora!".

Sin perturbarse, Murdoch mantuvo el timón quieto sin moverlo siquiera un centímetro, lo que evitó la colisión.

El tercer oficial Jones se vio muy impresionado por la actitud de Murdoch y se la comunicó al capitán, explicándole que mientras ningún tripulante había visto al otro buque y mientras trataban de acostumbrar sus ojos a la luz del puente, Murdoch ya había entrado en acción.

[5]​ Luego fue transferido al SS Germanic, donde permaneció como primer oficial y a bordo del cual ofició en dos viajes.

John G. Cameron reemplazó al capitán Haddock y Murdoch sirvió como primer oficial.

[5]​ Luego de dos viajes a bordo del Cedric, Cameron y Murdoch fueron transferidos nuevamente al Oceanic, donde William sirvió nuevamente como segundo oficial, pero únicamente por un viaje ya que fue promovido a primer oficial.

Cuando se preparaba el viaje inaugural del Titanic, hubo un retroceso de cargo para Murdoch.

David Blair, quien era el segundo oficial original, tuvo que abandonar la tripulación del buque.

[5]​ Además, la versión de que Murdoch estaba a cargo del bote 1 fue aportada por los marinos Horswill y Symons, quienes se sumaron a la tripulación del Titanic a último momento y quienes nunca habían trabajado con Murdoch anteriormente, por lo que se duda de que ellos pudieran reconocerlo.

[5]​ Tras el hundimiento, nada más se supo del primer oficial William Murdoch.

Rompió las cuerdas con un cuchillo, pero con el peso del bote lleno de personas recibió un fuerte golpe en la cabeza que le ocasionó la muerte instantánea.

Por otro lado, su esposa dejó el Reino Unido y viajó a su nativa Nueva Zelanda después del desastre.

Además, recibió pagos provenientes de una fundación destinada a indemnizar a aquellas personas que dependían económicamente de una persona que hubiera perecido en el naufragio.

Después del estreno en 1997 de la película Titanic, se desencadenó una gran controversia en torno al papel que le fue otorgado a Murdoch.

En la película, se muestra a Murdoch como un oficial que, si bien al principio actuó correctamente, después del choque del barco contra el iceberg se dejó comprar por Cal Hockley (antagonista de la película) al recibir una suma de dinero de este para guardarle un sitio en los botes salvavidas.

[11]​ En 2004, Cameron fue premiado en la Universidad de Southampton y allí se refirió nuevamente a Murdoch diciendo que pudo haber sido un error el haberlo representado con el arma.

Fotografía de William Murdoch en 1909.