A los 23 años, en 1901, obtuvo su certificación de Maestro de mar, con calificaciones sobresalientes y se empleó en la empresa marítima Pacific Steam Co., la cual posteriormente pasó a llamarse Leyland Steam Co, conocida como Leyland Line.
El tiempo en la zona pasó de ventoso a una calma absoluta con un mar sin oleaje y sin luna.
Cuando se comunicó con el RMS Titanic, su operador de turno (Jack Phillips) lo rechazó con un brusco:
Stone volvió a tomar la lámpara Morse y fue Groves quien ingresó al cuarto de Marconi consultando a un semidormido Evans qué tenía en el aire, Evans le comunicó que solo el RMS Titanic; Groves acercó los auriculares a sus oídos; pero como el aparato estaba apagado no escuchó nada y los dejó en su lugar, al lado del canastillo de Evans quien se había dormido.
[1] Herbert Stone y un aprendiz, Gibson, intentaron comunicarse con lámpara morse con el lejano navío pero no obtuvieron respuesta.
Con la desaparición de las luces aproximadamente a las 2:00, Stone dio por hecho que el gran buque había caído bajo el horizonte visual alejándose y siguió su guardia normalmente hasta ser relevado por el primer oficial, George Stewart.
Lord ordenó despertar a Evans y que averiguara cual era el motivo de los flashes verdes.
Lord ordenó entonces realizar un breve recorrido por la zona encontrando algunos restos flotantes, pero ningún sobreviviente.
Lord informó al RMS Carpathia y continuó su viaje a las 9:30 sin realizar una exploración más acuciosa.
Esto significaba que el SS Californian estaba a unos 31 km de la posición dada.
[6] Los testimonios entregados por Stanley Lord son aún hoy en día objeto de debate.