El RMS Berengaria (originalmente SS Imperator) fue un transatlántico construido para la naviera alemana Hamburg America Line (HAPAG), por los astilleros AG Vulcan.
Más tarde fue transferido y utilizado por la naviera británica Cunard Line (al principio con su nombre original), que lo renombró definitivamente como «Berengaria».
[3] En su primera arribada el práctico asignado para hacer entrar al buque en el Ambrose channel, el capitán George Seeth, señaló que el barco se balanceaba de un lado a otro cuando con el timón se realizaban cambios en la dirección de la nave.
En octubre del mismo año, regresó a los astilleros AG Vulcan para realizarle drásticas reformas con el fin de mejorar su manejo y estabilidad, ya que se había descubierto que su centro de gravedad era demasiado alto (ver altura metacéntrica).
El Imperator volvió al servicio el 11 de marzo, llegando a Nueva York cinco días después.
El Imperator permaneció amarrado en el puerto de Hamburgo durante toda la I Guerra Mundial y debido a sus deficiencias no se le destinó a ningún uso militar, ni se le instalaron afustes para artillería.
Tras el armisticio del 11 de noviembre de 1918, el buque fue cedido al Allied Food Shipping and Finance Agreement, para uso temporal como transporte junto con el Vaterland (ahora renombrado USS Leviathan), para repatriar tropas estadounidenses desde Francia a EE.
Durante el viaje, el Imperator tuvo una grave avería causada por un eyector de ceniza defectuoso.
En este punto, Cunard decidió que el buque estaba en necesidad de una revisión importante y fue retirado del servicio.