Sumado al surgimiento de nuevos y lujosos rivales, Cunard no podía garantizar un servicio semanal, puesto que, con solo el Mauretania y el Lusitania, tenía complicaciones para organizar una rotación semanal constante.
Esta empresa había supervisado la construcción y la decoración del Hotel Ritz de Londres.
Muchos consideraron al Aquitania muy atractivo y agradable a la vista.
Este evento se vio ensombrecido por el naufragio del RMS Empress of Ireland, en Quebec el día anterior, con más de mil ahogados.
Para el mes siguiente, el archiduque Francisco Fernando de Austria fue asesinado y comenzó la I Guerra Mundial.
para reacondicionarlo antes de ser devuelto a la Cunard Line, permaneciendo en servicio con la compañía durante los siguientes veinte años.
Durante los años 1920 el Aquitania se convirtió en uno de los transatlánticos más populares en la ruta del Atlántico.
Debido a la cada vez menor afluencia y demanda de pasaje, derivada de los estragos económicos causados por la Gran Depresión, el buque fue sometido a varias remodelaciones que le otorgaron un carácter más suntuoso.
Conforme pasaban los años, el Aquitania se hacía más viejo y la Cunard White Star tenía previsto reemplazarlo por el Queen Elizabeth cuando este fuese incorporado a la flota de la compañía en 1940.
Sin embargo, este plan no se cumplió por el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Este servicio final creó un cariño especial para el Aquitania en Halifax, Nueva Escocia.
En diciembre de 1949, la Cunard White Star se disolvió y volvió a ser la Cunard Line, debido a que esta había adquirido los activos y operaciones de la compañía que poseía la White Star, desapareciendo definitivamente esta última.
En su autobiografía Captain of the Queens, el capitán Harry Grattidge menciona que el barco se había deteriorado tanto que un piano cayó por el techo de uno de los comedores durante un almuerzo empresarial celebrado a bordo.
Estadísticamente, el Aquitania transportó 1 200 000 pasajeros durante su larga carrera, realizó 450 viajes y recorrió 3 millones de millas náuticas.