Salvador Allende

[31]​ Allende inició sus estudios primarios en la sección preparatoria del Liceo de Tacna, dirigido por el profesor Julio Angulo.[34]​ Valdivia fue su próximo destino, donde el padre se instaló como abogado del Consejo de Defensa Fiscal en 1919.Sin embargo, por la propia naturaleza de la colectividad, con marcado caudillismo, su liderazgo estuvo relacionado con pugnas y divisiones internas.[41]​ Allende fue elegido como primer presidente del Colegio Médico en el año 1949, cargo que ocupó hasta 1963.[41]​ Nuevamente, en 1952, Allende se enfrentó en otra pugna interna, esta vez con Raúl Ampuero, quien planteaba la línea del «frente de trabajadores».Allende triunfó sobrepasando a su compañero y le dio suficientes votos para que ambos salieran electos.A su regreso visitó Cuba y México, donde intento reunirse con el expresidente Lázaro Cárdenas del Río.Pesaban sobre él sus tres derrotas y muchos dentro del PS no creían en su vía chilena al socialismo.[68]​ Un libro escrito bajo la supervisión del Servicio de Inteligencia británico MI6 por Christopher Andrew, en conjunto con el exarchivista soviético Vasili Mitrojin, basado en las notas escritas a mano por este último, sostiene que Allende habría recibido de la Unión Soviética 400 000 dólares para los comicios.[71]​ Los partidos de la Unidad Popular también pidieron ayuda a Alemania Oriental, que les otorgó 15 000 dólares y materiales para la campaña.Después se dirigió a la catedral para asistir al Te Deum ecuménico celebrado por todas las iglesias de Chile.El plan de la Unidad Popular para llegar al «socialismo a la chilena» consistía en los siguientes puntos:[79]​ Estas acciones combinaban políticas económicas socialistas (estatizaciones) con otras que se enfocaban a obtener una rápida reactivación económica tras una drástica redistribución de la riqueza.[83]​ En un discurso durante su visita a Nueva York en 1972 en el marco de una reunión ante las Naciones Unidas, Allende respaldaba la nacionalización del cobre argumentando que las empresas mineras norteamericanas Kennecott y Anaconda habían obtenido ganancias cercanas a los cuatro mil millones de dólares en las últimas décadas.El comercio entre los dos países no aumentó significativamente y los créditos se vincularon principalmente a la compra de equipos soviéticos.En el resto de América Latina, Brasil, Argentina y Bolivia estaban gobernados por dictaduras militares conservadoras (a las que pronto se sumaría Uruguay).[94]​ Chile, que hasta entonces había sido quisquilloso con las fronteras ideológicas, diversificó sus relaciones diplomáticas y comerciales, independientemente del régimen político interno de cada país.[102]​ Los diarios El Mercurio, La Segunda, La Tercera, Las Últimas Noticias, La Prensa de Santiago, La Tarde y Tribuna atacaron sin cesar al Gobierno.Destacan en la lista La Nación, Las Noticias de Última Hora, El Siglo, Clarín y Puro Chile.Las nuevas instituciones resultaron ineficaces por sí mismas, pues no existía la infraestructura necesaria para aplicar aquel sistema de racionamiento.Los partidos de la Unidad Popular, al presentarse en una lista única, consiguieron aumentar su representación en tres diputados y un senador.Sectores civiles opositores, en especial mujeres, se manifestaron frente a los cuarteles arrojando trigo y maíz, insinuándoles que eran gallinas.La oposición exigió la realización de un plebiscito para superar el impasse constitucional, pero Allende rechazó la idea.Se consultó a la Contraloría la posibilidad de promulgar parcialmente la reforma, en los aspectos en que no existía controversia.La Contraloría rechazó la promulgación parcial, pero se excusó de pronunciarse sobre quien tenía razón en la interpretación sobre el veto.Allende decidió entonces intentar la salida plebiscitaria que antes había rechazado, pero en esta ocasión interpretándola como un pronunciamiento sobre su gobierno.[144]​ A las 16:00 del 10 de septiembre, zarpó la escuadra tal y como estaba previsto, ya que debía participar en las maniobras navales internacionales UNITAS.Se le dio también al presidente un ultimátum, si La Moneda no era desalojada antes de las 11:00, sería atacada por tierra y aire.[163]​ La fuente original de esta versión era Luis Renato González Córdoba, Eladio (1954-2014), miembro del GAP, quien contó que Allende había sido asesinado por los militares.Así ocurrió con Radio Moscú, que cortó la conversación sobre el suicidio cuando Clodomiro Almeyda, entrevistado en un programa, explicó su propia versión de los hechos.No obstante, carecemos de datos precisos para demostrar este influjo en el mundo civilizado».
Acta de nacimiento de Salvador Allende.
Salvador Allende junto a su esposa Hortensia Bussi en 1971.
Salvador Allende en uniforme de militante socialista.
Rolando Merino Reyes , Oscar Schnake y Salvador Allende en una marcha del Frente Popular , el 9 de junio de 1940.
Salvador Allende en el Tren de la Victoria , en la campaña presidencial de 1958.
Marcha a favor de Allende en 1964.
Celebraciones por el triunfo de Allende en las elecciones de 1970 . Manifestación frente a la Universidad Católica en la Alameda en Santiago .
Salvador Allende como candidato presidencial en 1970.
Salvador Allende asume como presidente, el 3 de noviembre de 1970.
Salvador Allende firma el decreto promulgatorio de la reforma constitucional que da inicio a la nacionalización del cobre.
Allende en 1972.
El Presidente Salvador Allende durante la 27° Asamblea General de Naciones Unidas , en Nueva York , Estados Unidos , el 4 de septiembre de 1972.
Durante su visita a la Unión Soviética en 1972, violando el protocolo, el presidente Allende detuvo la caravana en la Plaza de la Gloria de Kiev (actual capital de Ucrania ) para hablar con los ciudadanos.
Salvador Allende con la banda presidencial.
Colas debido al desabastecimiento de productos durante el gobierno de Salvador Allende en 1972.
Salvador Allende votando en las elecciones parlamentarias de 1973 .
Bombardeo del Palacio de La Moneda
Fusil de asalto AK-47 ruso, de culata plegable, del mismo tipo que usó Allende para suicidarse.
Mausoleo (izquierda) y tumba de Salvador Allende (derecha) en el Cementerio General .
Estatua en homenaje a Allende y a su discurso en San Joaquín, Chile
Sello emitido por la URSS en honor a Salvador Allende.
Certificado de defunción de Salvador Allende (1975). Como causa de muerte se indica «herida de bala cérvico buco cráneo encefálica».
Gafas de Salvador Allende, encontradas en el Palacio de la Moneda, tras el bombardeo.