César Mendoza

[1]​ Se casó en 1948 con Alicia Mónica Godoy,[3]​ con quien tuvo dos hijos.

[3]​ En 1965, ascendió a teniente coronel y prestó servicios como prefecto 2° jefe en Concepción, como fiscal en la prefectura general de Santiago y como prefecto del Tránsito de Santiago.

De la misma manera, en 1960 representó a Chile en los Juegos Olímpicos realizados en Roma.

Desde ahí dirigió el alzamiento de la institución, autoproclamándose general director de Carabineros y desplazando del cargo a José María Sepúlveda, quien se encontraba en el Palacio de La Moneda apoyando al presidente Allende (a quien se mantuvo leal hasta el último momento).

En su último discurso emitido por la Radio Magallanes, Allende se refirió a Mendoza como un «general rastrero, que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al Gobierno».

[1]​ Luego del éxito del golpe se integró a la Junta Militar de Gobierno, correspondiéndole trabajar en la 3.ª Comisión Legislativa, destinada a reorganizar lo relacionado con agricultura, obras públicas, transporte y vivienda.

Mendoza en una aparición en la portada de la revista Estadio (1952).