Tren de la Victoria

En la estación Lo Espejo los obreros ferroviarios construyeron un arco triunfal, y en San Bernardo el convoy se detuvo durante tres minutos antes de seguir en camino a Chillán, donde arribó en la noche.

[4]​ El día 15 la comitiva recorrió Penco, Yumbel, Cabrero y San Rosendo.

[6]​ Al día siguiente el Tren de la Victoria recorrió Loncoche, Lastarria, Quitratúe, Gorbea, Pitrufquén, Freire y Lautaro,[7]​ mientras que el día 19 arribó a Osorno y al día siguiente visitó las localidades de Río Bueno, Purranque, Llanquihue y Puerto Varas, llegando a Puerto Montt a las 17:00.

[8]​ El tramo final del recorrido se inició el 21 de agosto con el regreso a Santiago desde Parral, pasando por Copihue, Retiro, Longaví, Miraflores, Linares, Putagán, Villa Alegre, San Javier, Maule y Talca, ciudad en la que descansó.

[8]​ El Tren de la Victoria regresó a Santiago el 22 de agosto, iniciando el recorrido dicho día desde Talca y realizando detenciones en San Rafael, Camarico, Molina, Lontué, Curicó, Sarmiento, Teno, Quinta, Chimbarongo, Tinguiririca, San Fernando, Polonia, Pelequén, Rengo, Rosario, Requínoa, Los Lirios, Rancagua, Graneros, San Francisco de Mostazal, Paine, Buin, Nos y San Bernardo.