Radio Corporación
Sus estudios se ubicaban en Morandé 25, en el centro de la capital chilena.La actual radio que lleva ese nombre no guarda ningún vínculo con la emisora histórica, que al momento de su clausura por la Junta Militar pertenecía al Partido Socialista de Chile.[1] Durante su historia Radio Corporación pasó por distintos propietarios, entre ellos el Banco del Estado de Chile —la cual asumió el control total de la emisora en septiembre de 1958—[2] y el diario El Mercurio.También presentaba en dicha época el informativo Radionoticias Odontine y se caracterizó por entregar boletines de noticias cada hora, así como también realizaba el programa matutino Alegres mañanas, que duraba cuatro horas y era realizado desde su auditorio.[7] En 1971 la emisora fue adquirida por el Partido Socialista de Chile, convirtiéndose en uno de los voceros oficiales de la Unidad Popular y conformando durante el gobierno de Salvador Allende la cadena radial denominada «La Voz de la Patria» junto a las radios Magallanes (perteneciente al Partido Comunista), Luis Emilio Recabarren (propiedad de la CUT), Portales, Nacional (perteneciente al MIR) y Sargento Candelaria (controlada por el MAPU).