Elecciones complementarias de Chile de enero de 1972
[1] La importancia de estas elecciones es el encuentro polarizante entre el gobierno (Unidad Popular) y la oposición.[12] Por la Unidad Popular inicialmente se planteaban los nombres de Bosco Parra (IC) y Enrique Brickmann (API).Dado que el partido Izquierda Cristiana aun no estaba constituido legalmente ante la Dirección del Registro Electoral, Mery fue inscrita el 27 de diciembre como candidata independiente.El presidente del Partido Demócrata Cristiano, Renán Fuentealba Moena, señalaba que "la amplia victoria obtenida por las fuerzas democráticas exige una rectificación de los errores del Gobierno de la Unidad Popular".[4] El senador Carlos Altamirano (PS) reconoció el resultado de las elecciones como una "derrota transitoria".