Provincia de Tarapacá (Chile)

La provincia de Tarapacá fue una división territorial de Chile, existente desde 1884 hasta 1974, creada sobre la base del departamento peruano de Tarapacá.

El territorio de Tarapacá fue entregado a Chile bajo las condiciones del Tratado de Ancón, mediante el cual Chile logró el dominio sobre el departamento de Tarapacá, y la posesión de las provincias de Tacna y Arica del departamento de Tacna por diez años, después de lo cual se organizaría un plebiscito para determinar la soberanía sobre estas y otras materias.

Al Norte, la quebrada y río de Camarones; al Sur, la quebrada y río Loa hasta el pueblo de Quillagua inclusive, y desde este punto, una línea que, tocando los volcanes Miño, Olca y Túa, llegue hasta la frontera boliviana; al Este, la República de Bolivia; y al Oeste, el Océano Pacífico.

La extensión de la provincia cambió a 58.072 km².

Asimismo, este último decreto traspasa la comuna de Huara al Departamento de Pisagua.

Mapa de las comunas de la provincia de Tarapacá en 1970, antes de la entrada en vigor de la Ley n.º 17.325
Mapa de las comunas de la provincia de Tarapacá a partir de la entrada en vigor en noviembre de 1970 de la Ley n.º 17.325