Julio Durán
[1] Influenciado por su padre, se integró a la juventud del Partido Radical (PR).[1] Llegó por primera vez al Congreso, al presentarse como diputado por la 21ª Agrupación Departamental de Temuco, Lautaro, Imperial, Villarica y Pitrufquén en las elecciones parlamentarias de 1945, siendo electo para el período 1945-1949.En el ámbito privado, fue nombrado consejero del Banco Central de Chile, funcionando entre 1953 y 1957.[1] Fue candidato a la presidencia de la República por el Frente Democrático (FD), coalición integrada por el PR, el PL y el PCU.[1] Sin embargo, su candidatura perdió fuerza después del denominado «Naranjazo»,[1] y de que los partidos de derecha decidieran respaldar la postulación del demócrata cristiano Eduardo Frei Montalva.[1] En esas elecciones, obtuvo el tercer lugar entre tres candidatos, con 125.233 votos equivalentes al 4,98 % de las preferencias ciudadanas.[1] En 1969 se unió a las filas del partido Democracia Radical (DR).[1] Se presentó como candidato a la reelección en las elecciones parlamentarias de 1973 (periodo 1973-1977), pero no resultó electo.