stringtranslate.com

mujeres en la musica

La cantante y compositora de jazz estadounidense Billie Holiday en la ciudad de Nueva York en 1947.
Bonnie Raitt es una cantante, guitarrista y pianista estadounidense. Ganadora de diez premios Grammy , también se destaca por tocar la guitarra slide .
Asha Bhosle es una cantante india más conocida como cantante de reproducción en el cine hindi. En 2011, el Libro Guinness de los Récords la reconoció oficialmente como la artista con más grabaciones en la historia de la música. [1]

Las mujeres en la música incluyen a mujeres como compositoras , compositoras , intérpretes instrumentales , cantantes, directoras , académicas de música , educadoras musicales , críticas musicales / periodistas musicales y en otras profesiones musicales. Además, describe movimientos musicales (p. ej., música de mujeres , que es música escrita e interpretada por mujeres para mujeres), eventos y géneros relacionados con las mujeres, cuestiones de mujeres y feminismo .

En la década de 2010, si bien las mujeres constituían una proporción significativa de los cantantes de música popular y clásica , y una proporción significativa de los compositores (muchos de ellos cantautores ), había pocas productoras discográficas, críticas de rock o instrumentistas de rock. Mujeres artistas de la música pop, como Björk , Lady Gaga y Madonna , han comentado sobre el sexismo en la industria musical . [2] [3] [4] Además, un estudio de 2021 dirigido por el Dr. Smith anunció que "... durante los últimos seis años, la representación de las mujeres en la industria de la música ha sido aún menor". [5] [6] En la música clásica, aunque ha habido una gran cantidad de compositoras desde el período medieval hasta la actualidad, las compositoras están significativamente subrepresentadas en el repertorio de música clásica comúnmente interpretado , los libros de texto de historia de la música y las enciclopedias musicales. Por ejemplo, en la Concise Oxford History of Music , Clara Schumann es una de las únicas compositoras que se menciona.

Las mujeres constituyen una proporción significativa de los solistas instrumentales de la música clásica y el porcentaje de mujeres en las orquestas está aumentando. Sin embargo, un artículo de 2015 sobre concertistas solistas de las principales orquestas canadienses indicó que el 84% de los solistas de la Orquesta Sinfónica de Montreal eran hombres. En 2012, las mujeres constituían sólo el 6% de la orquesta filarmónica de Viena , la mejor clasificada . Menos mujeres tocan instrumentos en géneros musicales populares como el rock y el heavy metal , aunque ha habido varias instrumentistas y bandas exclusivamente femeninas . Las mujeres están particularmente subrepresentadas en los géneros del metal extremo . [7] : 103  Las mujeres también están subrepresentadas en la dirección de orquesta, la crítica musical/periodismo musical, la producción musical y la ingeniería de sonido . Si bien se disuadió a las mujeres de componer en el siglo XIX y había pocas musicólogas , las mujeres se involucraron en la educación musical "hasta tal punto que las mujeres dominaron [este campo] durante la segunda mitad del siglo XIX y hasta bien entrado el siglo XX". ". [8]

Según Jessica Duchen , compositora del periódico londinense The Independent , las mujeres músicas clásicas son "con demasiada frecuencia juzgadas por su apariencia, más que por su talento" y enfrentan presión "para lucir sexys en el escenario y en las fotografías". [9] Duchen afirma que si bien "hay mujeres músicas que se niegan a jugar con su apariencia... las que lo hacen tienden a tener más éxito material". [9] Según la editora de Radio 3 del Reino Unido, Edwina Wolstencroft, la industria musical ha estado abierta durante mucho tiempo a tener mujeres en roles de actuación o entretenimiento, pero es mucho menos probable que las mujeres ocupen puestos de autoridad, como ser directora de una orquesta. , [10] una profesión que ha sido llamada "uno de los últimos techos de cristal en la industria de la música ". [11] En la música popular, si bien hay muchas cantantes que graban canciones, hay muy pocas mujeres detrás de la consola de audio que actúan como productoras musicales, las personas que dirigen y gestionan el proceso de grabación. [12] Uno de los artistas más grabados es una mujer, Asha Bhosle , una cantante india mejor conocida como cantante de reproducción en el cine hindi. [1]

Techo de cristal en la industria musical

La falta de mujeres en los puestos ejecutivos más altos de la industria musical, en sellos , editores y en la gestión de talentos se ha puesto de manifiesto en múltiples estudios de investigación y artículos de noticias. La propia industria reconoció el problema hace décadas, pero poco ha cambiado.

En 1982, Cosmopolitan publicó un artículo entrevistando y perfilando a seis mujeres ejecutivas, Women in the Business side of the Music Business, que encontró que, "Por primera vez, las mujeres son pioneras en la estrafalaria, competitiva y muy lucrativa industria discográfica pop. ..." [13] [14] Sólo unas pocas mujeres ejecutivas fueron incluidas en el capítulo sobre las mujeres en el lado empresarial de la industria musical en el libro enciclopédico She Bop: The Definitive History of Women in Rock, Pop and Soul . que se centró principalmente en mujeres músicas y vocalistas.

El New York Times informó en un artículo titulado "Para las mujeres en la música, la igualdad sigue estando fuera de su alcance", del 8 de marzo de 2021, "Hace tres años, un académico hizo un recuento de los intérpretes, productores y compositores detrás de las canciones de éxito y descubrió que la representación de las mujeres cayó en una escala entre, aproximadamente, pobre y abismal." [15] [16]

A pesar de los avances de las décadas de 1970 y 1980, la falta de mujeres ejecutivas de alto nivel en el negocio de la música sigue siendo un problema hoy en día. [17] Según un estudio de Annenberg de 2021 , "...en 70 compañías musicales importantes e independientes... el 13,9% eran mujeres". [18] A las mujeres les va mucho mejor fuera de la industria musical; según un informe de 2021 de US News & World Report , "Las mujeres ocuparon el 31,7% de los altos puestos ejecutivos en todas las industrias..." [19]

Compositores

[L]o como la mayoría de los aspectos del... negocio de la música [en la década de 1960], la composición de canciones era un campo dominado por los hombres. Aunque había muchas cantantes femeninas en la radio, las mujeres... eran vistas principalmente como consumidoras:... Cantar era a veces un pasatiempo aceptable para una niña, pero tocar un instrumento, escribir canciones o producir discos simplemente no estaba hecho. ... [y las mujeres] no fueron socializadas para verse a sí mismas como personas que crean [música].

Erika Abrams en Rebeat , 28 de enero de 2015

Un compositor es una persona que escribe las letras , las melodías y las progresiones de acordes de las canciones, generalmente de un género musical popular como el pop, el rock o la música country . Un compositor también puede denominarse compositor, aunque este último término tiende a usarse principalmente para personas del género de la música clásica.

Un coautor puede ayudar a un compositor a equilibrar sus propias fortalezas y deficiencias especializándose en un área particular, como letras o arreglos. Muchas de las 40 canciones principales que se escuchan constantemente en sitios de transmisión como Spotify o Pandora están escritas por compositores experimentados que luego brindan su melodía a talentos de primer nivel para que las graben. No todos los compositores son cantantes.

Carole King es considerada una de las mejores compositoras de todos los tiempos. Solía ​​​​escribir canciones para otros artistas musicales antes de convertirse en artista discográfica.

Incluso si los escritores de canciones infantiles olvidadas hace mucho tiempo se han perdido en el tiempo, cada jingle y melodía recordada de la infancia tiene un compositor original. La ópera , la música litúrgica y el teatro musical encajan en esta descripción. Los compositores desempeñan un papel clave cuando a la letra se le pone una melodía.

Un músico que escribe letras de canciones o escribe composiciones musicales profesionalmente se conoce como compositor. Aunque este término normalmente solo se usa en el contexto de la música clásica y la composición cinematográfica, la persona que escribe la música de una canción puede denominarse compositor. Un letrista es un compositor que principalmente crea la letra de una canción. La composición de canciones es a menudo una tarea que se divide entre varias personas debido a la demanda de la industria musical de crear melodías exitosas.

Los 100 mejores compositores de todos los tiempos de Rolling Stone enumeran sólo a 11 mujeres. En 2023, de los 459 artistas incluidos en el Salón de la Fama de los Compositores, sólo 35 son mujeres. [20] Las dos listas tienen sólo 4 entradas en común.

Siglo XIX-principios del siglo XX

"Sólo unas pocas de las muchas mujeres [compositoras] en Estados Unidos publicaron y escucharon su música a finales del siglo XIX y principios del XX". [8] Según Richard A. Reublin y Richard G. Beil, "la falta de mención de las mujeres [compositoras] es una omisión flagrante y vergonzosa en nuestra herencia musical". [8] Las mujeres "lucharon por escribir y publicar música en el mundo masculino del Tin Pan Alley del siglo XX ". [8] Antes de 1900 e incluso después, se esperaba que "las mujeres interpretaran música, no hicieran música". [8] En 1880, el crítico musical de Chicago George P. Upton escribió el libro Women in Music , en el que sostenía que "las mujeres carecían de la creatividad innata para componer buena música" debido a la "predisposición biológica" de las mujeres. [8] Más tarde, se aceptó que las mujeres tendrían un papel en la educación musical , y se involucraron en este campo "hasta tal punto que las mujeres dominaron la educación musical durante la segunda mitad del siglo XIX y hasta bien entrado el siglo XX. " [8] Como parte del papel de la mujer en la educación musical, las mujeres escribieron himnos y música para niños. La "música secular impresa en Estados Unidos antes de 1825 muestra sólo unas 70 obras de mujeres". [8] A mediados del siglo XIX, surgieron compositoras, entre ellas Faustina Hasse Hodges , Susan Parkhurst, Augusta Browne y Marion Dix Sullivan . En 1900, había muchas más compositoras, pero "muchas todavía se veían obligadas a utilizar seudónimos o iniciales" para ocultar el hecho de que eran mujeres. [8]

Carrie Jacobs-Bond fue la "compositora más destacada de finales del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX... [convirtiéndola] en la primera compositora con ventas millonarias". [8] Maude Nugent (1877-1958) escribió "Sweet Rosie O'Grady" en 1896. También escribió "Down at Rosie Reilly's Flat", "My Irish Daisy" y "Mary From Tipperary". [8] Charlotte Blake (1885-1979) fue redactora de Whitney Warner Publishing Co., en Detroit, Michigan. Inicialmente, la compañía la facturó como "C. Blake" para ocultar su género, pero en 1906 los anuncios usaban su nombre completo. [8] Caro Roma (1866-1937) era el seudónimo de género ambiguo de Carrie Northly . Fue "una de las compositoras estadounidenses más conocidas y populares de la era de Tin Pan Alley". [8] Sus canciones incluyen "Can't Yo' Heah Me Calling", "Faded Rose", "The Angelus", "Thinking of Thee" y "Resignation". [8] Aproximadamente el 95% de los compositores del music hall británico a principios del siglo XX eran hombres; sin embargo, alrededor del 30% de los cantantes eran mujeres. [22]

Jazz en el siglo XX

Lil Hardin Armstrong (1898-1971) fue un compositor de jazz.

Si bien la composición de canciones de jazz ha sido durante mucho tiempo un campo dominado por los hombres, también ha habido mujeres compositoras de jazz . En la década de 1930, Ann Ronell (1905-1993) escribió las canciones " Willow Weep for Me " y "¿Quién teme al lobo feroz?". [23] Irene Higginbotham (1918-1988) escribió casi 50 canciones, siendo la más conocida "Good Morning Heartache". [23] Dorothy Fields (1905-1974) escribió la letra de más de 400 canciones, algunas de las cuales fueron interpretadas por Duke Ellington . Coescribió " The Way You Look Tonight " con Jerome Kern , que ganó el Oscar a la Mejor Canción en 1936. Coescribió varios estándares de jazz con Jimmy McHugh , como " Exactly Like You ", " On the Sunny Side of the Street " y " I Can't Give You Anything but Love ". [23] Lil Hardin Armstrong (1898-1971) tocaba el piano en la Creole Jazz Band de King Oliver . Su canción "Struttin' with Some Barbecue" ha sido grabada 500 veces. Armstrong también grabó "Doin' the Suzie Q", "Just for a Thrill" y "Bad Boy". [23] Billie Holiday (1915-1959) fue una cantante que coescribió " God Bless the Child " y " Don't Explique " con Arthur Herzog, Jr. y escribió la canción de blues " Fine and Mellow ". [23]

La música jazz fue una fuerza impulsora para ayudar a las mujeres a lograr la liberación a principios del siglo XX. La música jazz también ayudó a allanar el camino para que hubiera más empleos para las mujeres. Este aumento de una carrera muy dominada por los hombres hasta la década de 1920 permitió que más mujeres estuvieran en una carrera de artes escénicas. A cambio de este aumento, se produjo Showboat , el primer musical de jazz de Broadway. Showboat analiza las dificultades de la familia en Mississippi y la reunificación familiar. [24] La música jazz influyó para ayudar a las mujeres a conseguir empleo, así como para abrir el entorno para la igualdad de posguerra y una sexualidad más libre a principios del siglo XX. [ cita necesaria ] Muchas de las mujeres en la música jazz en ese momento ayudaron a influir en el género y muchas músicas de jazz eran personas de color. Estos factores ayudaron a hacer crecer el género hasta lo que es hoy. [ cita necesaria ]

Muchas mujeres influyeron en la música jazz produciendo, componiendo e interpretando música jazz. Una mujer influyente en la música jazz fue Bessie Smith , también conocida como la Emperatriz del Blues. Vivió de 1894 a 1937. Es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll y en 1989 Smith recibió un premio Grammy Lifetime Achievement Award. [25] Otra mujer que hizo historia en la industria del jazz es Dolly Jones , la primera mujer trompetista de jazz en ser grabada. [26] Muchas mujeres no reciben crédito en este género como lo hacen sus homólogos masculinos. Mujeres como Sweet Emma Barrett , que actuó en la Original Tuxedo Orchestra, realizó giras a nivel nacional e internacional. Una de las canciones más exitosas de Barrett es "A Good Man is Hard to Find". Más mujeres, como Billie Pierce , Lovie Austin , Jeanette Kimball , Mary Lou Williams , Alice Coltrane y Hazel Scott , tuvieron un impacto en el género del jazz. [27] Estas mujeres dejaron su huella especialmente por ser mujeres en un género muy dominado por los hombres.

Muchas de estas mujeres conocidas en el mundo del jazz no reciben todo el reconocimiento que merecen debido a sus competidores masculinos. [ cita necesaria ] No solo las mujeres fueron influyentes como cantantes de jazz, sino que hay muchos músicos de jazz que tampoco reciben su crédito. Una mujer fue Ingrid Monson , quien llamó la atención sobre el hecho de que cuando las mujeres comenzaron a tocar el piano, también obtuvieron una mayor aceptación social en la industria de la música. Normalmente se vería a las mujeres tocando en un grupo de jazz exclusivamente femenino, pero cuando entraran en el "mundo del jazz profesional" serían un éxito instantáneo. [28] Una mujer, llamada Valaida Snow , también era conocida como la "reina de la trompeta". [29] Otra mujer, Nona Hendryx , era una vocalista de jazz que también tocaba muchos instrumentos y tuvo la oportunidad de trabajar con muchos artistas talentosos de hip-hop como Prince. [29] Hay muchas mujeres exitosas cuyos nombres se desconocen.

Estas mujeres tuvieron mucho éxito, pero para algunas duró poco. Estas mujeres saltaron a la fama cuando los hombres fueron reclutados en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, una vez que los hombres regresaron a casa después de su despliegue, las músicos de jazz que eran mujeres se enfrentaron a dificultades difíciles. Se vieron problemas como acoso sexual y duras críticas por parte de otros miembros de la banda y compañeros músicos de jazz. [ cita necesaria ]

Pop en los años 1960

En la escena de la música pop de la década de 1960, "[como] la mayoría de los aspectos del... negocio de la música [en la década de 1960], la composición de canciones era un campo dominado por los hombres. Aunque había muchas cantantes femeninas en la radio, las mujeres... eran vistos principalmente como consumidores:... Cantar era a veces un pasatiempo aceptable para una niña, pero tocar un instrumento, escribir canciones o producir discos simplemente no estaba hecho". [30] Las mujeres jóvenes "no fueron socializadas para verse a sí mismas como personas que crean [música]". [30] Carole King "tuvo una exitosa colaboración como compositora con su esposo Gerry Goffin , escribiendo éxitos como " The Loco-Motion ", " Will You Love Me Tomorrow ", " Up on the Roof " y " Natural Woman ". King fue la primera mujer en recibir el Premio Gershwin de Canción Popular 2013. " [30] Ellie Greenwich y su esposo Jeff Barry escribieron " Then He Kissed Me ", "Be My Baby" y " River Deep, Mountain High ". Laura Nyro Escribió " Wedding Bell Blues ", "Eli's Coming" y " And When I Die ". Ella afirmó: "No estoy interesada en las limitaciones convencionales cuando se trata de escribir canciones... puedo aportar una cierta perspectiva feminista a mis composiciones. " [30] Durante la década de 1960, tanto King como Goffin demostraron la naturaleza cambiante de la música estadounidense, así como el surgimiento de nuevos patrones románticos y sexuales. "Los músicos representaron una de las vanguardias del cambio sexual y romántico en la sociedad estadounidense", [ 31] impactando y cambiando los estándares sociales de la juventud A finales de los años 1940 y 1950, los jóvenes comenzaron a adaptarse al matrimonio y a las responsabilidades adultas a una edad muy temprana. [31] Sin embargo, King cuestionó la secuencia de fecha, matrimonio y sexo al demostrar que el sexo después del matrimonio y la práctica convencional de las citas no es cautivador. Promovió la informalidad de las relaciones entre las personas y destacó la tendencia de las personas del sexo opuesto a "hacerse amigos" [31] con su canción " You've Got a Friend ".

Mariska Veres , cantante del grupo de rock holandés Shocking Blue.

Década de 1960: nueva ola de cantautoras

A finales de la década de 1960, una nueva ola de cantautoras rompió con los confines del pop y escribió canciones más personales en el estilo confesional de poetas como Anne Sexton y Sylvia Plath . Los artistas que encabezaron este movimiento aparecieron en Newsweek , julio de 1969, "The Girls: Letting Go": "Lo que tienen en común (con Joni Mitchell y Lotti Golden , con Laura Nyro, Melanie , Janis Ian y con Elyse Weinberg) es la canciones personalizadas que escriben, como viajes de autodescubrimiento". [32] Mientras innovaban, estas mujeres también enfrentaron muchas luchas, como la discriminación. En un mundo editorial dominado por los hombres, las compositoras como Joni Mitchell quieren ser vistas fuera de las categorías de raza y género, y dentro de la categoría del arte puro. [33] En su entrevista de 1994 con Alice Echol , Joni Mitchell rechazó el feminismo pero expresó su animosidad hacia la discriminación, la exclusión basada en el sexo y la sexualización gratuita. Echol sitúa el "malestar de Mitchell con la etiqueta feminista en el contexto de su arte". [33] Las compositoras quieren ser vistas como buenas músicas sin que sus talentos sean marginados por su género. Además, Grace Slick , una ex modelo, era ampliamente conocida en la historia del rock and roll por su papel en la floreciente escena musical psicodélica de San Francisco a mediados de la década de 1960. En The Guardian , del 26 de enero de 2017, la autora Laura Barton describe el cambio radical en el tema: política, drogas, decepción, el aislamiento del artista itinerante y la vida urbana. [34] La neoyorquina nativa, Lotti Golden , en su álbum debut en Atlantic Motor-Cycle , relató su vida en el East Village de Nueva York en la contracultura de finales de la década de 1960, visitando temas como la identidad de género ("The Space Queens [Silky is Sad]") y uso excesivo de drogas ("Gonna Fay's"). Las mujeres del artículo de Newsweek de 1969 marcaron el comienzo de una nueva era del cantautor, informando a generaciones de cantautoras desde la década de 1970 hasta la actualidad. [32] [34]

Teatro musical

En el teatro musical, "las compositoras son raras en una industria dominada por hombres en el lado creativo. El trabajo de compositores masculinos se produce con mayor frecuencia, y no fue hasta [en 2015] que un equipo de escritura exclusivamente femenino hizo historia al ganar el premio Tony" . Premio a la Mejor Banda Sonora ." [35] En 2015, por primera vez, un equipo de escritura exclusivamente femenino formado por Lisa Kron (Mejor Libro) y Jeanine Tesori y Kron (Mejor Banda Sonora Original) [36] ganó el Premio Tony a la Mejor Banda Sonora por Fun Home , aunque el trabajo de compositores masculinos se sigue produciendo con mayor frecuencia. [35] En 2013, Cyndi Lauper fue la "primera compositora en ganar el [Tony por] Mejor Música sin un colaborador masculino" por escribir la música y la letra de Kinky Boots . [36] Las compositoras de teatro musical incluyen a la cantautora y actriz Lauren Pritchard , quien escribió Songbird ; Zoe Sarnak, autora de Una impresión duradera y Los años intermedios ; y Katie Thompson, a quien le gustaría "ver personajes femeninos... que sean complicados, fuertes y vulnerables". [35] Thompson afirmó que en la industria del teatro musical, "cuando luchas por algo como mujer, especialmente algo artístico... o te perciben como una perra o te perciben [como] 'emocional'", una etiqueta eso permite que otros te despidan. [35] El desequilibrio de género en el teatro musical persiste hasta bien entrado el siglo XXI, siendo las mujeres sólo el 3% de los compositores de bandas de viento y el 12% de los compositores corales. [37] A pesar del estigma y la falta de mujeres en el teatro musical, más de cincuenta mujeres han recibido reconocimiento artístico internacional por componer partituras musicales de larga duración en teatros de Broadway y Off-Broadway. [37]

Abbey Lincoln (1930-2010) fue una vocalista, compositora y actriz de jazz estadounidense que escribió e interpretó sus propias composiciones. Fue defensora de los derechos civiles durante la década de 1960. [38] [39]

Mujeres negras

Según LaShonda Katrice Barnett , profesora universitaria y autora de un libro sobre compositoras negras, de los "más de 380 miembros del Salón de la Fama de los Compositores , sólo dos son mujeres negras ( Sylvia Moy y Valerie Simpson )". [40]

Las mujeres afroamericanas han hecho contribuciones históricas al jazz, el blues, el rock, el gospel y otros géneros a lo largo de los años. Varias mujeres han abierto el camino para las jóvenes negras que esperan convertirse algún día en cantantes o raperas, desde pioneras como Billie Holiday , Aretha Franklin y Diana Ross hasta ídolos modernos Missy Elliott , Mariah Carey , Beyoncé y Rihanna . Sin embargo , las mujeres músicas, especialmente las negras , experimentan su trabajo de manera diferente que sus homólogos masculinos, al igual que las mujeres en muchas otras industrias.

Un problema persistente es la subrepresentación de artistas femeninas negras tanto en el reconocimiento como en la representación. Uno de los mejores músicos del negocio incluso decidió abandonar el negocio de la música antes de tiempo debido al problema ignorado durante mucho tiempo. Cuando Teyana Taylor , quien alguna vez estuvo contratada por GOOD Music/Def Jam, lanzó The Album en junio de 2020, inmediatamente saltó a la cima de la lista de mejores álbumes de R&B en Billboard. A pesar de su popularidad, el álbum de Taylor fue pasado por alto para una nominación al Grammy en la categoría Mejor Álbum de R&B, donde todos los nominados eran hombres. La Academia de la Grabación, sin embargo, tiene el compromiso de aumentar sus iniciativas de diversidad. En Twitter, comentó: "Será mejor que digan mejor ÁLBUM MASCULINO de R&B porque todo lo que veo es polla en esta categoría". Taylor hizo su retiro oficial de la música en diciembre de 2020 después de afirmar que se sentía "súper subestimada". [41]

compositores occidentales

La compositora y pianista del siglo XIX Clara Schumann

La musicóloga estadounidense Marcia Citron ha preguntado "¿por qué la música compuesta por mujeres es tan marginal respecto del repertorio 'clásico' estándar?". [42] Citron "examina las prácticas y actitudes que han llevado a la exclusión de las compositoras del ' canon ' recibido de obras musicales interpretadas". Ella sostiene que en el siglo XIX, las compositoras normalmente escribían canciones artísticas para interpretarlas en pequeños recitales en lugar de sinfonías destinadas a ser interpretadas con una orquesta en una sala grande, siendo estas últimas obras consideradas el género más importante para los compositores; Dado que las compositoras no escribieron muchas sinfonías, se consideró que no eran compositoras notables. [42]

Según Abbey Philips, "las mujeres músicas han tenido dificultades para abrirse paso y obtener el crédito que merecen". [43] Durante la época medieval, la mayor parte de la música artística se creó con fines litúrgicos (religiosos) y debido a las opiniones sobre los roles de las mujeres que desempeñaban los líderes religiosos, pocas mujeres compusieron este tipo de música, siendo la monja Hildegarda von Bingen se encuentra entre las excepciones. La mayoría de los libros de texto universitarios sobre historia de la música analizan casi exclusivamente el papel de los compositores masculinos. Además, muy pocas obras de compositoras forman parte del repertorio estándar de música clásica. En la Concise Oxford History of Music , Clara Schumann es una de las únicas compositoras mencionadas. [43] Philips afirma que "[d]urante el siglo XX, las mujeres que componían/tocaban ganaron mucha menos atención que sus homólogos masculinos". [43]

era medieval

Hildegard von Bingen (1098-1179) fue una abadesa , compositora, escritora, filósofa y visionaria benedictina alemana . [44] Una de sus obras como compositora, el Ordo Virtutum , es un ejemplo temprano de drama litúrgico y una obra de moralidad temprana . Algunos escritores han especulado sobre un origen lejano de la ópera en esta pieza, aunque sin ninguna evidencia. [45] [46] Sobreviven sesenta y nueve composiciones musicales, cada una con su propio texto poético original. Este es uno de los repertorios más amplios entre los compositores medievales. Hildegarda compuso muchas canciones litúrgicas que se recopilaron en un ciclo llamado Symphonia armoniae celestium revelationum . Las canciones de la Sinfonía están ambientadas en el propio texto de Hildegarda y van desde antífonas , himnos y secuencias hasta responsorios . [47] Su música se describe como monofónica , [48] utilizando melodías altísimas que traspasaron los límites del canto gregoriano más tradicional .

era del renacimiento

Maddalena Casulana (1544-1590) fue una compositora, laudista y cantante italiana. [49] Su primera obra data de 1566: cuatro madrigales en una colección, Il Desiderio , que produjo en Florencia . Dos años más tarde publicó en Venecia su primer libro de madrigales a cuatro voces, Il primo libro di madrigali , que es la primera obra impresa y publicada de una mujer en la historia de la música occidental. [50] Era cercana a Isabel de Médicis y le dedicó parte de su música. En 1570, 1583 y 1586 publicó otros libros de madrigales. En la dedicatoria a su primer libro de madrigales, muestra sus sentimientos por ser una compositora en una época en la que esto era raro: "[Quiero] mostrar al mundo, tanto como pueda en esta profesión de la música, la vana Es un error de los hombres que sólo ellos poseen los dones del intelecto y el arte, y que tales dones nunca se dan a las mujeres". Su estilo es contrapuntístico y cromático y sus líneas melódicas son cantables y atentas al texto. Otros compositores de la época, como Philippe de Monte , la tenían en alta estima.

Caterina Assandra (1590-1618) fue una compositora y monja benedictina italiana . Se hizo famosa como organista y publicó diversas obras. [51] [52] Assandra compuso varios motetes y piezas para órgano. Estudió contrapunto con Benedetto Re, uno de los principales profesores de la Catedral de Pavía . Compuso una colección de motetes en el nuevo estilo concertato en Milán en 1609, una Salve Regina imitativa a ocho voces en 1611 y un motete , Audite verbum Dominum , a cuatro voces en 1618. Compuso piezas tradicionales y obras más innovadoras. Entre estos últimos se encuentra Duo serafines . Su motete O Salutaris hodie , incluido en Motetti op. 2, fue una de las primeras piezas en incluir el violón , un instrumento de cuerda frotado.

época barroca

El laudista de Orazio Gentileschi , se presume que es un retrato de Francesca Caccini

Francesca Caccini (1587-1641) fue una compositora, cantante, laudista , poeta y profesora de música italiana. Su canto para la boda de Enrique IV de Francia y María de Medici en 1600 fue elogiado por Enrique, quien la llamó "la mejor cantante de toda Francia". [53] Trabajó en la corte de los Medici como profesora, cantante de cámara, entrenadora de ensayo y compositora de música de cámara y escénica hasta 1627. En 1614 era la músico mejor pagada de la corte, porque su virtuosismo musical ejemplificaba muy bien una idea de Excelencia femenina proyectada por la regente de facto de Toscana, la gran duquesa Cristina de Lorena . La mayor parte de su música escénica fue compuesta para actuar en comedias. En 1618 publicó una colección de treinta y seis canciones solistas y dúos de soprano y bajo. En 1625 compuso una "comedia-ballet" de 75 minutos. En total, escribió dieciséis obras escénicas. Era una maestra de la sorpresa armónica dramática: en su música son los cambios de armonía, más que el contrapunto, los que comunican más poderosamente el afecto emocional.

Barbara Strozzi (1619-1677) fue una compositora y cantante barroca italiana . Cuando era niña, su considerable talento vocal se mostró ante un amplio público. También tenía talento para la composición y su padre hizo arreglos para que estudiara con el compositor Francesco Cavalli . Se decía que Strozzi era "el compositor, hombre o mujer, más prolífico de música vocal secular impresa en Venecia a mediados de siglo". [54] Su producción también es única porque solo contiene música vocal secular, con la excepción de un volumen de canciones sagradas. [55] Era reconocida por su habilidad poética y su talento compositivo. Sus letras eran a menudo poéticas y bien articuladas. [54] Casi las tres cuartas partes de sus obras impresas fueron escritas para soprano , pero también publicó obras para otras voces. [56] Sus composiciones están firmemente arraigadas en la tradición de seconda pratica . La música de Strozzi evoca el espíritu de Cavalli , heredero de Monteverdi . Sin embargo, su estilo es más lírico y más dependiente del puro sonido vocal. [57] Muchos de los textos de sus primeras piezas fueron escritos por su padre Giulio. Los textos posteriores fueron escritos por colegas de su padre y, en muchas composiciones, es posible que ella haya escrito sus propios textos.

Élisabeth Jacquet de La Guerre (1665-1729) fue una compositora, músico y clavecinista francesa . Nació en una familia de músicos y maestros constructores de instrumentos. Niña prodigio, tocó el clavecín ante el rey Luis XIV . Se convirtió en músico en la Corte Real y enseñó, compuso y dio conciertos en casa y en todo París, con gran éxito. [58] Fue una de las pocas compositoras conocidas de su tiempo y, a diferencia de muchos de sus contemporáneos, compuso en una amplia variedad de formas. [59] Su talento y sus logros fueron reconocidos por Titon du Tillet , quien le concedió un lugar en su Monte Parnaso cuando sólo tenía 26 años, junto a Lalande y Marais y directamente debajo de Lully. Sus obras incluyen un ballet, una ópera ( Céphale et Procris ), sonatas en trío , piezas para clave, Sonates pour le viollon et pour le clavecin y obras vocales como sus Cantates françoises sur des sujets tirez de l'Ecriture .

era clasica

La cantante y compositora de ópera sueca Elisabeth Olin en la década de 1780

Harriett Abrams (1758-1821) fue una compositora y soprano inglesa . Como cantante, fue elogiada por sus interpretaciones de George Frideric Handel . Estudió canto, teoría musical y composición con el compositor Thomas Arne antes de debutar en la ópera en 1775 en el Theatre Royal, Drury Lane en Londres. Abrams se convirtió en cantante principal en los conciertos y festivales provinciales de moda de Londres, apareciendo regularmente desde 1780 hasta 1790. Abrams compuso varias canciones, dos de las cuales, "The Orphan's Prayer" y "Crazy Jane", se hicieron populares. Publicó dos conjuntos de canzonetos italianos e ingleses , una colección de canciones y glees escoceses armonizados para dos y tres voces, y más de una docena de canciones, principalmente baladas sentimentales . Harriett dedicó una colección de canciones publicada en 1803 a la reina Charlotte . [60]

María Teresa Agnesi (1720-1795) fue una compositora italiana. Aunque era más famosa por sus composiciones, también era una consumada clavecinista y cantante. La mayoría de sus composiciones supervivientes fueron escritas para teclado, voz o ambos. Su carrera fue posible gracias a la Lombardía austríaca, que era progresista e ilustrada en los derechos de la mujer . Su mecenas fue María Teresa , emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y soberana de Lombardía, y María Antonia Walpurgis , talentosa compositora y contemporánea. Sus primeras obras son simples y limpias, mientras que sus obras posteriores son más virtuosas, complejas y melodramáticas. Compuso óperas, incluidos dramas heroicos y estilos dramáticos serios. También escribió arias, conciertos y sonatas para teclado, pequeño conjunto y voz.

La princesa Anna Amalia (1723-1787) fue una compositora y curadora de partituras prusiana. Aprendió a tocar el clavicémbalo, la flauta y el violín cuando era joven. Se convirtió en abadesa de Quedlinburg en 1755. [61] Pasó la mayor parte de su tiempo en Berlín, donde se dedicó a la música y se convirtió en mecenas musical y compositora. Como compositora, alcanzó una modesta fama y es más conocida por sus obras de cámara más pequeñas, que incluían tríos, marchas, cantatas, canciones y fugas. En 1758, estudió teoría musical y composición con Johann Philipp Kirnberger , alumno de Johann Sebastian Bach . Compuso música de cámara como sonatas para flauta. Además, puso música al texto de la cantata de la Pasión de Ramler , Der Tod Jesu ('La muerte de Jesús'). También fue coleccionista de música, conservando más de 600 volúmenes de obras de Johann Sebastian Bach, George Frideric Handel , Georg Philipp Telemann , Karl Heinrich Graun y Carl Philipp Emanuel Bach , entre otros. Sus trabajos de curaduría son una contribución significativa a la cultura occidental .

La princesa Anna Amalia (1723-1787) fue una compositora y curadora de partituras prusiana conocida por sus obras de cámara, que incluían tríos, marchas, cantatas, canciones y fugas.

Elisabeth Olin (1740-1828) fue una cantante y compositora de ópera sueca. Debutó como Alfhild en Syrinx , conocida como la primera ópera cómica nativa de Suecia , en Bollhuset en 1747. Se convirtió en una vocalista famosa en los conciertos públicos regulares en Riddarhuset en Estocolmo y publicó sus propias composiciones; fue una de las compositoras suecas que escribió cada una una composición para la colección Gustaviade. En hjältedikt i tolv sånger ('Gustaviade. Un poema heroico de doce canciones') de 1768; donde escribió la composición número ocho. [62] En la inauguración y fundación de la Ópera Real Sueca el 18 de enero de 1773, cantó el papel de la Diosa del Mar Thetis en la ópera Thetis och Pélée de Francesco Uttini . [63] Siguió siendo la primadonna de la ópera sueca durante una década. En 1773, se convirtió en la primera mujer a la que se le concedió el título de Hovsångare y, en 1782, fue nombrada la primera mujer miembro de la Real Academia Sueca de Música . [62]

Compositora y cantante de ópera francesa Henriette Adélaïde Villard de Beaumesnil

Henriette Adélaïde Villard de Beaumesnil (1748-1813) fue una compositora y cantante de ópera francesa . Comenzó a trabajar en papeles de comedia menores desde los siete años y debutó como solista en la Ópera de París en 1766. [64] [65] Fue la segunda mujer en interpretar una composición en la Ópera de París. [66] Anteriormente la Ópera de París había puesto en escena la tragédie-lyrique Céphale et Procris de Élisabeth Jacquet de La Guerre , en 1694. Anacréon , su primera ópera, recibió una representación privada en la residencia del Conde de Provenza en 1781. En 1784, su ópera Tibulle et Délie se representó en la Ópera de París. En 1792, su ópera cómica en dos actos , Plaire, c'est Commander se representó en el Théâtre Montansier .

Anna Bon (1739-1767?) fue una compositora e intérprete italiana. Asistió al Ospedale della Pietà en Venecia, donde estudió con la maestra di viola, Candida della Pièta. [67] Ocupó el nuevo puesto de " virtuosa de la música de cámara " en la corte del margrave Federico de Brandeburgo Kulmbach . Dedicó sus seis operaciones. 1 sonatas para flauta, publicadas en Núremberg en 1756, para Friedrich. [67] En 1762 se trasladó a la corte de Esterházy en Eisenstadt , donde permaneció hasta 1765. Dedicó el conjunto publicado de seis sonatas para clave , op. 2 (1757), a Ernestina Augusta Sophia, princesa de Sajonia-Weimar , y el conjunto de seis divertimenti ( trío sonatas ), op. 3 (1759), a Charles Theodore, elector de Baviera . [68] También escribió seis divertimentos para dos flautas y bajo continuo ; un aria, " Astra coeli ", para soprano, dos violines, viola y bajo continuo; un ofertorio, " Ardete amore ", para cantantes, instrumentos y bajo continuo; un motete, " Eia in preces et veloces ", para alto, dos violines, viola y bajo continuo y una ópera.

Jane Mary Guest (1762-1846) fue una compositora y pianista inglesa. Alumna de Johann Christian Bach , e inicialmente componiendo en estilo galante , [69] compuso sonatas para teclado , otras obras para teclado y obras vocales con acompañamiento de teclado. [70] Fue profesora de piano de la princesa Amelia y la princesa Charlotte de Gales . [71] Actuó en Londres desde 1779, ofreciendo allí conciertos por suscripción en 1783/84. [69] Era conocida por su estilo expresivo de tocar. [69] Por esta época publicó sus Seis Sonatas, op. 1, que obtuvo numerosas suscripciones, [72] incluso de la realeza, y que también se publicaron en París en 1784 y Berlín en 1785. [71] Además de sus sonatas para teclado, también compuso otras piezas para teclado, como su Introducción y Marcha de Ricciardo e Zoraide (1820) de Rossini y varias canciones con acompañamiento de teclado.

Marianne von Martínez (1744-1812) fue una compositora, cantante y pianista austríaca. Metastasio se dio cuenta de sus talentos precoces y llegó a supervisar su educación musical, que incluía lecciones de teclado con Haydn , lecciones de canto con Porpora y lecciones de composición con Johann Adolph Hasse y el compositor de la corte imperial Giuseppe Bonno . Era hablante nativa de italiano y alemán y sabía francés e inglés. [73] Cuando era niña, tocó para la corte imperial, donde "llamó la atención con su hermosa voz y su forma de tocar el teclado". [74] Cuando era adulta, le pedían con frecuencia que actuara ante la emperatriz María Teresa . [73] Varias de las obras que compuso Marianna están preparadas para voz solista. Escribió varias cantatas seculares y dos oratorios sobre textos italianos. Las composiciones supervivientes incluyen cuatro misas , seis motetes y tres letanías para coro. Escribió en estilo italiano, como era típico del período clásico temprano en Viena. Su práctica de interpretación del clavicémbalo fue comparada con el estilo de CPE Bach . Su oratorio italiano Isacco figura del redentore fue estrenado por fuerzas masivas en 1782. [75]

Era romantica

Fanny Mendelssohn, 1842, de Moritz Daniel Oppenheim

Maria Szymanowska (1789-1831) fue una conocida compositora y pianista polaca. Escribió en muchos de los mismos géneros que su compañero polaco Frederic Chopin (1810-1849). Szymanowska mantuvo conexiones con varios personajes famosos del siglo XIX, entre ellos Gioacchino Rossini , Johann Wolfgang von Goethe y Adam Mickiewicz , el mayor poeta de Polonia.

Fanny Mendelssohn (1805-1847) fue una de las compositoras más conocidas del siglo XIX. Mostró una habilidad musical prodigiosa desde niña y comenzó a escribir música. Aunque los visitantes famosos de su casa familiar quedaron igualmente impresionados por Fanny y su hermano Felix Mendelssohn , Fanny estaba limitada por las actitudes predominantes de la época hacia las mujeres. Su padre fue tolerante, más que solidario, con sus actividades como compositora. Su padre le escribió en 1820, diciéndole que "la música tal vez se convierta en su profesión [es decir, en la de Félix], mientras que para ti puede y debe ser sólo un adorno [en tu vida]". [76] Félix le advirtió que no publicara sus obras bajo su propio nombre y buscara una carrera en la música. El escribio:

Por lo que conozco de Fanny debo decir que ella no tiene ni inclinación ni vocación por la autoría [musical]. Ella es demasiado todo lo que una mujer debería ser para esto. Regula su casa y no piensa en el público ni en el mundo musical, ni siquiera en la música, hasta que cumple sus primeros deberes. Publicar sólo la molestaría en esto, y no puedo decir que lo apruebe. [77]

Clara Schumann (1819-1896) fue una compositora y concertista de piano alemana que tuvo una carrera concertística de 61 años, que cambió el formato y el repertorio del recital de piano y los gustos del público oyente. Desde temprana edad recibió lecciones de una hora de piano, violín, canto, teoría, armonía, composición y contrapunto. En 1830, a la edad de once años, se había convertido en una virtuosa solista y emprendió una gira de conciertos por ciudades europeas. A finales de la década de 1830, actuó ante multitudes agotadas y críticas elogiosas. Frédéric Chopin describió su interpretación a Franz Liszt , quien fue a escuchar uno de sus conciertos y posteriormente "la elogió extravagantemente" en una carta que se publicó en la Revue et Gazette Musicale de París . [78] Fue nombrada Königliche und Kaiserliche Kammervirtuosin ("Virtuoso de Cámara Real e Imperial"), el honor musical más alto de Austria . [78]

También contribuyó decisivamente a cambiar el tipo de programas que se esperaban de los concertistas de piano. Al principio de su carrera, antes de casarse con Robert Schumann , interpretó lo que entonces era habitual, principalmente piezas de bravura diseñadas para mostrar la técnica del artista, a menudo en forma de arreglos o variaciones sobre temas populares de óperas, escritos por virtuosos como Thalberg, Herz o Henselt. Como también era costumbre tocar composiciones propias, incluyó al menos una obra propia en cada programa, obras como sus Variaciones sobre un tema de Bellini (Op. 8) y su popular Scherzo (Op. 10). Sus obras incluyen canciones, piezas para piano, un concierto para piano, un trío para piano , piezas corales y tres romances para violín y piano.

Siglo XX y XXI

Compositora Lili Boulanger (1893-1918)

Katherine Hoover (1937-2018) estudió música en la Universidad de Rochester y en la Escuela de Música Eastman, donde obtuvo un Certificado de Interpretación en Flauta y una Licenciatura en Teoría Musical en 1959. [79] Comenzó a publicar trabajos profesionales en 1965 , con su Dúo para Dos Violines . Hoover fue dos veces ganadora del Concurso de Música Nueva Publicada de la Asociación Nacional de Flauta , la primera en 1987 con su pieza Medieval Suite y la segunda en 1991 con su pieza Kokopelli para flauta solista. Estas piezas utilizan muchas técnicas extendidas para la flauta, como la inflexión del tono. Muchas de sus obras han sido grabadas por músicos de renombre y representadas en el Carnegie Hall. [80] : 252-253 

Joan Tower (nacida en 1938) escribió su pieza Black Topaz de 1976 , que presenta muchas melodías y armonías tonales. [81] : 134  Recibió su título de Doctora en Artes Musicales en composición de la Universidad de Columbia en 1978. En 1979 recibió el encargo de la American Composers Orchestra , lo que dio como resultado su primera obra orquestal, Sequoia . Esto ha sido interpretado por numerosas orquestas en todo el mundo. De 1985 a 1988, Tower fue el compositor residente de la Sinfónica de St. Louis . En 1990 fue la primera mujer en ganar el Premio Grawemeyer de Composición Musical , que incluía un premio de 150.000 dólares. Desde entonces, Tower ha sido compositor residente en numerosos festivales de música, incluido el Festival de Música de Cámara de Norfolk y el Festival de Música Contemporánea de Tanglewood. Tower ha sido profesora de música en el Bard College de Nueva York desde 1982 y está considerada una de las compositoras más influyentes del siglo XX. [80] : 278–280 

Ellen Taaffe Zwilich (nacida en 1939) recibió su doctorado en composición en Juilliard y fue la primera mujer en lograrlo. El mismo año ganó una medalla de oro en el Concurso Internacional de Composición en Italia. En 1983, Zwilich volvió a hacer historia al convertirse en la primera mujer en ganar el Premio Pulitzer de Música por su Sinfonía n.° 1. Desde ese éxito, ha recibido numerosos encargos. Su pieza Millennium ha sido interpretada por veintisiete orquestas desde su estreno en 2000. Ha sido profesora de música Francis Eppes en la Universidad Estatal de Florida desde 1999. [80] : 288–290  Se sabe que Zwilich tiene una "voz milenaria ecléctica". ' en sus composiciones, utilizando un diseño claro y timbres ricos. Aunque su música era originalmente muy disonante e influenciada por la Segunda Escuela de Viena , su estilo se volvió más emotivo después de la muerte de su marido. [81] : 179 

Libby Larsen (nacida en 1950) obtuvo su Maestría en Música en 1975 de la Universidad de Minnesota y su doctorado en la misma escuela en 1978. En 1973 cofundó el Minnesota Composers Forum, ahora conocido como American Composers Forum . [82] Larsen fue compositor residente de la Orquesta de Minnesota de 1983 a 1987. Larsen compuso más de 220 obras, incluyendo repertorio para orquesta, danza, ópera, coral, teatro, cámara y solista. Sus piezas han sido interpretadas en Estados Unidos y Europa. Larsen es una firme defensora de la música contemporánea y de las músicas, y ganó un premio Grammy por su CD The Art of Arleen Auger en 1994. Larsen ganó el Lifetime Achievement Award de la Academia Estadounidense de Artes y Letras en 2000 y publicó su libro The Sala de conciertos que se quedó dormida y se despertó como la radio de un automóvil en 2007. [81] : 242–253  [80] : 256–258 

Jennifer Higdon (nacida en 1962) obtuvo una maestría y un doctorado de la Universidad de Filadelfia en 1994. Higdon ha recibido premios de la Fundación Guggenheim, la Academia Estadounidense de Artes y Letras, la Liga Internacional de Mujeres Compositoras y otros. Su obra Shine de 1996 fue nombrada Mejor Pieza Contemporánea por USA Today . [80] : 252–253  De las muchas piezas de Higdon, la catedral azul es la que se representa con mayor frecuencia. En 2010, Higdon ganó el premio Grammy a la Mejor Composición Clásica Contemporánea por su Concierto de Percusión . También en 2010 ganó el Premio Pulitzer de Música por su composición Concierto para violín , estrenada por Hilary Hahn. [83]

A continuación se enumeran otras compositoras femeninas. Algunos también son intérpretes (por ejemplo, Agnes Tyrrell , Amy Beach y Verdina Shlonsky fueron pianistas destacadas). Para obtener una lista completa, consulte Lista de compositoras por año de nacimiento .

Intérpretes instrumentales

Musica Popular

Individuos y directores de banda

Suzi Quatro es cantante, bajista y directora de banda. Cuando lanzó su carrera en 1973, era una de las pocas mujeres instrumentistas y directoras de orquesta destacadas.

Las mujeres tienen un gran protagonismo como cantantes en muchos estilos de música popular . Sin embargo, las instrumentistas profesionales son poco comunes en la música popular, especialmente en géneros de rock como el heavy metal . "[Tocar] en una banda es en gran medida una actividad homosocial masculina, es decir, aprender a tocar en una banda es en gran medida una experiencia basada en pares..., moldeada por las redes de amistad existentes segregadas por sexo. [7] : 101– 102  Además, la música rock "a menudo se define como una forma de rebelión masculina frente a la cultura del dormitorio femenino" [7] : 102  En la música popular, ha habido una "distinción de género entre lo público (masculino) y lo privado ( participación femenina)" en la música. [7] : 102  "[V]arios estudiosos han argumentado que los hombres excluyen a las mujeres de las bandas o de los ensayos, grabaciones, actuaciones y otras actividades sociales de las bandas." [ 7] : 104  "Mujeres son considerados principalmente como consumidores pasivos y privados de música pop supuestamente ingeniosa, prefabricada – por lo tanto inferior –..., excluyéndolos de participar como músicos de rock de alto estatus." [7] : 104  Una de las razones por las que rara vez hay mezclas de género bandas es que "las bandas operan como unidades muy unidas en las que la solidaridad homosocial (vínculos sociales entre personas del mismo sexo...) juega un papel crucial". [7] : 104  En la escena de la música pop de los años 1960, "[s] Tocar era a veces un pasatiempo aceptable para una niña, pero tocar un instrumento... simplemente no se hacía". [30]

"La rebelión de la música rock fue en gran medida una rebelión masculina; las mujeres (a menudo, en las décadas de 1950 y 1960, niñas adolescentes) en el rock generalmente cantaban canciones como personas... completamente dependientes de sus novios machos..." [ 84] Philip Auslander dice que "aunque había muchas mujeres en el rock a finales de la década de 1960, la mayoría actuaba sólo como cantantes, una posición tradicionalmente femenina en la música popular". Aunque algunas mujeres tocaron instrumentos en bandas estadounidenses de garage rock exclusivamente femeninas , ninguna de estas bandas logró más que un éxito regional. Por lo tanto, "no proporcionaron modelos viables para la participación continua de las mujeres en el rock". [85] : 2–3  En relación con la composición de género de las bandas de heavy metal , se ha dicho que "los intérpretes de [heavy metal] son ​​casi exclusivamente hombres" [86] "[al menos] hasta mediados de los años 1980" [87] aparte de "excepciones como Girlschool ". [86] Sin embargo, "ahora [en la década de 2010] tal vez más que nunca, las mujeres fuertes del metal se han puesto manos a la obra", [ 88] "labrándose un lugar considerable para [sí] mismas. " [89] Cuando Suzi Quatro surgió en 1973, "ninguna otra música destacada trabajó en el rock simultáneamente como cantante, instrumentista, compositora y directora de banda". [85] : 2  Según Auslander, ella estaba "derribando la puerta masculina en el rock and roll y demostrando que una músico femenina  ... y este es un punto que me preocupa mucho... podría tocar tan bien, si no mejor". que los chicos." [85] : 3 

Varios de estos artistas también cantan y escribieron canciones, pero se enumeran aquí por sus habilidades instrumentales :

Bandas exclusivamente femeninas y grupos de chicas

Una banda exclusivamente femenina es un grupo musical de géneros musicales populares como el blues , el jazz y géneros afines que está compuesto exclusivamente por músicas femeninas . Esto es distinto de un grupo de chicas, en el que las integrantes femeninas son únicamente vocalistas, aunque esta terminología no se sigue universalmente. Por ejemplo, los grupos vocalistas Girls Aloud se denominan "banda de chicas" en OK! revista [90] y The Guardian , [91] mientras que Girlschool se denomina "grupo de chicas" en IMDb [92] y Belfast Telegraph . [93] Si bien las bandas exclusivamente masculinas son comunes en muchas bandas de rock y pop, las bandas exclusivamente femeninas son menos comunes.

Un grupo de chicas es un acto musical en el que participan varias cantantes que generalmente armonizan juntas. El término grupo de chicas también se utiliza en un sentido más estricto en los países de habla inglesa para denotar la ola de grupos femeninos de canto de música pop estadounidenses que florecieron a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta entre el declive del rock and roll temprano y la invasión británica . de los cuales fueron influenciados por el estilo doo-wop . [94] [95] Las bandas exclusivamente femeninas a veces también se denominan grupos de chicas. [96] Estas bandas exclusivamente femeninas eran difíciles de mantener, ya que muchos grupos anteriores lucharon por reemplazar a las músicas una vez que se marchaban, y algunos se vieron obligados a abrir las bandas a hombres para evitar renunciar. [97]

Décadas de 1930 a 1960

En la era del jazz y durante la década de 1930, bandas exclusivamente femeninas como The Blue Belles, Parisian Redheads (más tarde Bricktops), Lil-Hardin's All-Girl Band, The Ingenues , Harlem Playgirls , Phil Spitalny's Musical Sweethearts y Helen Lewis. y Her All-Girl Jazz Syncopators eran populares. Ina Ray Hutton dirigió una banda exclusivamente femenina, Melodears , de 1934 a 1939. Eunice Westmoreland, bajo el nombre de Rita Rio , dirigió una banda exclusivamente femenina que aparecía en NBC Radio y para Vitaphone y RKO . En 1959 se creó el grupo polaco Filipinki . [98]

Con la llegada del rock and roll comenzaron a surgir grupos compuestos únicamente por mujeres . Entre las primeras bandas de rock exclusivamente femeninas que firmaron con un sello discográfico se encuentran Goldie & the Gingerbreads , de Atlantic Records en 1964, The Pleasure Seekers con Suzi Quatro de Hideout Records en 1964 y Mercury Records en 1968, The Feminine Complex de Athena Records. en 1968, y Fanny (quien fue pionera en el sonido de una banda exclusivamente femenina desde principios hasta mediados de la década de 1970) en 1969, cuando Mo Ostin las contrató para Warner Bros. Records . También hubo otros, como The Liverbirds (1962-1967), Ace of Cups (1967), The Heart Beats (1968), Ariel (1968-1970) y New Coon Creek Girls (década de 1930). [97]

Décadas de 1970 y 1980

En 1971, Fanny se convirtió en la primera banda exclusivamente femenina en alcanzar el top 40 del Hot 100, con "Charity Ball" alcanzando el puesto 40. En 1975, el dúo canadiense de hermanas, Kate y Anna McGarrigle , grabaron el primero de una serie de álbumes. The Runaways fue una de las primeras bandas de hard rock femeninas, sólidas y de éxito comercial, que lanzaron su primer álbum en 1976: los miembros de la banda Joan Jett , Cherie Currie y Lita Ford continuaron sus carreras en solitario. La década de 1980, por primera vez, vio el éxito en las listas de éxitos largamente buscado por parte de bandas exclusivamente femeninas y bandas de rock lideradas por mujeres. En la lista Billboard Hot 100 de fin de año de 1982 [99] " I Love Rock 'n' Roll " de Joan Jett en el n.° 3 y " We Got the Beat " de Go-Go en el n.° 25 enviaron un mensaje a muchos jefes de la industria que las mujeres que sabían jugar podían ganar dinero. En 1989, una de las bandas femeninas más famosas, las Dixie Chicks , comenzó a tocar en las esquinas de Dallas, Texas. La banda es un trío formado por Natalie Maines como cantante principal, Natalie Maguire al violín y mandolina, y Emily Robison al banjo, el dobro, la guitarra y el acordeón. Las Dixie Chicks vendieron más CD que todos los demás grupos de música country juntos. [ cita necesaria ] Ganaron cinco premios Grammy , en 2000, el álbum del año de la Asociación de Música Country y el premio al grupo vocal del año en 2002. Otra banda femenina famosa incluye a las WildWood Girls. Originalmente WildWood Pickers comenzó en 1979 en el área de Chicago, la banda exclusivamente femenina comenzó después de que la banda se convirtió en un asunto familiar y luego cambiaron su nombre a WildWood Girls en 1982, lo que resultó en el doble de reservas. Se embarcaron en giras por el extranjero para la USO y el Departamento de Defensa , trabajaron como banda en Dollywood durante unos cinco años y tocaron muchas veces en el Bean Blossom Festival de Bill Monroe en Indiana durante 10 años. Lanzaron seis grabaciones, a pesar de los problemas que encontraron con respecto al hecho de que eran una banda exclusivamente de chicas. [ cita necesaria ] Otra banda famosa es Happy Hollow Stringband (1974-1979). Eran una banda de bluegrass exclusivamente femenina con Sandy Crisco al banjo. Crisco informó que fue difícil encontrar el baño de damas durante las reservaciones, ya que debido a la falta de intérpretes femeninas, muchos instrumentistas masculinos no sabían dónde estaba. [97]

Punk
El guitarrista punk Viv Albertine .

En el Reino Unido, la llegada del punk a finales de la década de 1970 con su espíritu de "cualquiera puede hacerlo" llevó a que las mujeres hicieran contribuciones significativas. [100] [101] En contraste con las escenas de música rock y heavy metal de la década de 1970, que estaban dominadas por hombres, la mentalidad anárquica y contracultural de la escena punk a mediados y finales de la década de 1970 alentó a las mujeres a participar. "Esa era la belleza del punk", dijo más tarde Chrissie Hynde . "La discriminación [sexual] no existía en esa escena". [102] Esta participación jugó un papel en el desarrollo histórico de la música punk, especialmente en los EE. UU. y el Reino Unido en ese momento, y continúa influyendo y capacitando a las generaciones futuras. [103]

La historiadora del rock Helen Reddington afirma que la imagen popular de las jóvenes músicas punk centradas en los aspectos de la moda de la escena (medias de red, cabello rubio puntiagudo, etc.) era estereotipada. Ella afirma que muchas, si no la mayoría, de las mujeres punk estaban más interesadas en la ideología y las implicaciones sociopolíticas que en la moda. [104] [105] La historiadora de la música Caroline Coon sostiene que antes del punk, las mujeres en la música rock eran prácticamente invisibles; por el contrario, en el punk, sostiene que "sería posible escribir toda la historia de la música punk sin mencionar ninguna banda masculina, y creo que a mucha [gente] le resultaría muy sorprendente". [106] [107] Johnny Rotten escribió que "Durante la era de los Pistols, las mujeres jugaban con los hombres, enfrentándonos en igualdad de condiciones... No era combativo, pero sí compatible". [108] Las mujeres participaron en bandas como The Slits , The Raincoats , Modettes y Dolly Mixture , The Innocents .

Otros están en desacuerdo con la noción de reconocimiento igualitario, como el guitarrista Viv Albertine , quien afirmó que "los hombres de A&R, los porteros, los mezcladores de sonido, nadie nos tomó en serio... Así que no, no nos respetaban en ningún lugar al que íbamos. La gente simplemente no nos quería cerca". [109] [110] La postura antisistema del punk abrió el espacio para las mujeres que fueron tratadas como forasteras en una industria dominada por los hombres. Kim Gordon de Sonic Youth afirma: "Creo que las mujeres son anarquistas naturales, porque siempre estás operando en un marco masculino". [111]

Metal pesado
Girlschool es una banda británica de heavy metal formada exclusivamente por mujeres formada en la nueva ola de la escena del heavy metal británica en 1978 y frecuentemente asociada con sus contemporáneos Motörhead . Son la banda de rock exclusivamente femenina de mayor trayectoria y siguen activas después de más de 35 años. [112] [113]

La banda femenina de heavy metal Girlschool , del sur de Londres, se formó en 1978. Aunque tuvieron cierto éxito en el Reino Unido, se hicieron más conocidas a principios de los años 1980. Una de las miembros originales de la banda, Kathy Valentine , partió para unirse a la banda exclusivamente femenina The Go-Go's , pasando de la guitarra al bajo. Entre las primeras grabaciones de Girlschool se encontraba un EP titulado "The St. Valentines Day Massacre", que grabaron con sus compañeros de sello Bronze, Motörhead, bajo el nombre de Headgirl . En 1974, Phantom contrató a The Deadly Nightshade, una banda de rock/country. Las mujeres en el género del heavy metal tienden a tener que limitarse debido a que el género está muy orientado a los hombres. [114]

grunge

Si bien existe la percepción de que los grupos del género grunge de rock alternativo de las décadas de 1980 y 1990 eran "abrumadoramente masculinos", las mujeres estaban representadas en bandas de grunge como L7 , Lunachicks , Dickless , STP, 7 Year Bitch , el grupo Hole de Courtney Love. y Babes in Toyland , esta última una "banda exclusivamente femenina de Minneapolis", y el grunge estaba "inextricablemente vinculado con Riot Grrrl ", un movimiento punk feminista clandestino . [115] Las instrumentistas incluyen a las bajistas D'arcy Wretzky y Melissa Auf der Maur de The Smashing Pumpkins y a las bateristas Patty Schemel (proyectos de Hole y Courtney Love) y Lori Barbero de Babes in Toyland. [116]

Género grunge de la música rock , que alcanzó su punto máximo a finales de los 80 y principios de los 90, así como su moda asociada. Las bandas de guitarras turbias que se desarrollaron en Seattle a fines de la década de 1980 como un vínculo entre el popular heavy metal-hard rock de la década de 1980 y el rock alternativo post-punk se conocen como grunge. En particular, estas bandas incluyen a Nirvana y Pearl Jam.

El grunge nació en el sello discográfico independiente Sub Pop de Seattle cuando Mudhoney, Nirvana, Screaming Trees y Soundgarden siguieron los pasos de los Melvins, banda pionera del noroeste, e incorporaron elementos del punk rock, herederos del hardcore-punk de su ética DIY, como como Hüsker Dü, y el sonido de bandas de heavy metal de los años 70 como Black Sabbath, Led Zeppelin y AC/DC.

The Melvins, una banda del Medio Oeste. Nirvana y Pearl Jam obtuvieron un seguimiento en rápida expansión, firmaron con sellos importantes y crearon álbumes que vendieron millones de copias fusionando distorsión de guitarra, voces agonizantes y letras sinceras y llenas de angustia. Tras su triunfo, Seattle, que ya disfrutaba de un auge económico como resultado de la rápida expansión de Microsoft Corporation, atrajo a profesionales de la industria discográfica que buscaban el próximo gran acontecimiento. Con la ayuda de los medios de comunicación, el grunge rápidamente ganó popularidad en el extranjero. Como resultado, los grandes almacenes estadounidenses comenzaron a vender imitaciones de camisas de franela, ropa interior térmica, botas de combate y gorras que preferían las bandas de Seattle y sus seguidores.

Cuando Kurt Cobain de Nirvana falleció en 1994, el movimiento grunge finalmente decayó. Esto se debió en parte al papel de Cobain como portavoz generacional, así como a las decepcionantes ventas de álbumes de muchas bandas con sede en Seattle que nunca lograron abrirse paso. Sin embargo, el grunge contribuyó significativamente a la incorporación del rock alternativo. [117]

Década de 1990 a 2000

En la década de 1990, las revistas de músicos comenzaban a tomar más en serio a las músicas, poniendo a Bonnie Raitt [118] [119] y Tina Weymouth [120] en sus portadas. Si bien The Go-Go's y The Bangles , ambos de la escena de clubes de Los Ángeles, fueron las primeras bandas de rock exclusivamente femeninas en encontrar un éxito sostenido, los músicos individuales allanaron el camino para que la industria buscara bandas que tuvieran músicas femeninas.

En la música rock, bandas como Hole , Super Heroines , The Lovedolls y L7 se hicieron populares, demostrando en el escenario y en las entrevistas una actitud segura de sí misma y "mala" a veces, siempre dispuesta a desafiar las suposiciones sobre cómo un todo- La banda femenina debería comportarse. Courtney Love describió las ambiciones artísticas de su banda Hole como "[no] sólo repetir lo que los hombres han hecho" y "abordar las cosas desde un punto de vista más femenino y lunar" .

También en la década de 1990, el movimiento punk Riot Grrrl , liderado por mujeres , se asoció con bandas como Bratmobile y Bikini Kill .

En la música pop saltaron a la fama en esta década dos grupos muy comercializados, que se separarían poco después. Destiny's Child fue un grupo estadounidense exclusivamente femenino compuesto por Beyoncé Knowles , Kelly Rowland y Michelle Williams . Destiny's Child comenzó como Girl's Tyme , en 1990 y años después, firmó con Columbia Records y Music World Entertainment como Destiny's Child en 1997. El segundo álbum más vendido de Destiny's Child fue The Writing's on the Wall (1999), que incluía "Bills , Facturas, Facturas" y "Di mi nombre". [122] Además, las Spice Girls fueron un grupo británico de pop femenino que se formó en 1994. La banda está compuesta por Mel B , Melanie C , Emma Bunton , Geri Halliwell y Victoria Beckham . Firmaron con Virgin Records ; su sencillo "Wannabe" salió en 1996 y fue considerado el número uno en 37 países. [123]

Décadas de 2000 a 2010

En la década de 2000, todas las bandas femeninas y lideradas por mujeres comenzaron a utilizar su influencia para promover el feminismo y las mujeres en la industria musical. Bandas como The Distillers , lideradas por Brody Dalle, influyeron en el auge del street punk. St. Vincent comenzó a ganar más terreno y finalmente apareció en la portada de la revista Guitar World . St. Vincent lució una camiseta con una calcomanía de bikini en la portada de la revista, un comentario sobre cómo cuando las mujeres aparecen con guitarras, generalmente van vestidas de manera mínima, como una herramienta de marketing para vender los instrumentos. Haim , una banda compuesta por tres hermanas, es extremadamente franca cuando se trata de la promoción de las mujeres en la música, criticando a los principales festivales de música por la falta de bandas lideradas por mujeres en los carteles y la falta de pago a las artistas femeninas en comparación con los masculinos. Artistas del mismo nivel. [124] [125] En los últimos años, la falta de representación femenina en la música ha sido un punto controvertido importante en la industria. Las músicas y bandas femeninas son constantemente ignoradas en favor de los artistas masculinos; sin embargo, muchas personas en la industria de la música se han esforzado por cambiar esto.

Década de 2010 a 2018

De 2010 a 2018, surgieron muchas bandas de chicas y se hicieron más populares. Una de las girl bands más famosas es Little Mix (2011), una banda británica que se originó en The X Factor y está compuesta por Jesy Nelson , Leigh-Anne Pinnock , Jade Thirlwall y Perrie Edwards . Little Mix es el primer grupo exclusivamente femenino desde Pussycat Dolls en alcanzar el top cinco de Estados Unidos con su álbum DNA (2012). También rompieron el récord de las Spice Girls al obtener la posición más alta en las listas de Estados Unidos para el primer lanzamiento de un grupo de chicas británico. [126] Además, Fifth Harmony es un grupo femenino estadounidense con sede en Miami y compuesto por Ally Brooke , Normani Kordei , Dinah Jane , Lauren Jauregui y Camila Cabello hasta su partida en 2016. Este grupo también estuvo en X Factor en 2012. Sus tres álbumes de estudio se ubicaron entre los diez primeros del Billboard 200 de EE. UU . [127]

Jazz

Mary Lou Williams (1910-1981) fue una pianista, compositora y arreglista que tocaba jazz , música clásica y gospel . Escribió cientos de composiciones y arreglos y grabó más de cien discos.

Históricamente, la mayoría de las intérpretes de jazz más conocidas han sido cantantes, como Ella Fitzgerald , Billie Holiday , Diane Schuur y Dinah Washington . Culture Trip señala que las mujeres en el jazz se han visto "con demasiada frecuencia limitadas al papel de cantantes ". [128] Sin embargo, hay muchos intérpretes instrumentales. En algunos casos, estos músicos también son compositores y directores de orquesta:

También ha habido bandas de jazz exclusivamente femeninas como The International Sweethearts of Rhythm y orquestas exclusivamente femeninas como la Hour of Charm Orchestra . A menudo, durante la Segunda Guerra Mundial , estos grupos exclusivamente de mujeres entretenían a las tropas mientras los músicos masculinos servían. Sin embargo, después de la guerra, estos grupos de chicas fueron dejados de lado, cuando los músicos masculinos regresaron y el público favoreció la "normalidad" que trajo, y regresó la sobresexualización de las mujeres en la música. [129]

Algunos de estos músicos ayudaron a dar forma a la música jazz y la cultura estadounidense . Cuando June Norton era joven, quería dedicarse a la música clásica, con la esperanza de algún día poder unirse a la ópera. Sin embargo, esto no parecía posible, por lo que comenzó a dedicarse a la música popular . Norton se convirtió en la primera mujer negra en la región de Washington, DC, en aparecer cantando en comerciales de televisión dirigidos a los estados del sur. Esto la llevó a ganar muchos premios, incluido el Premio al Logro de 1962 de la Asociación Nacional de Mujeres de Color , el premio a la Personalidad de Televisión del Año, el Premio Énfasis de 1962 de la Asociación Nacional de Desarrollo de Mercado y el Premio a la Cantante del Año de 1962 de la YMCA . Más tarde se alejó del centro de atención y comenzó una carrera como consejera y se casó con Thomas C. Cuff. Pasó el resto de sus años laborales ayudando a jóvenes desfavorecidos y a prisioneras. [129]

Otra pianista, compositora y vocalista hizo una contribución significativa al jazz y la cultura estadounidense. Shirley Horn (1934-2005) grabó más de 25 álbumes y trabajó como músico acompañante para Stuff Smith , Toots Thielemans , Charlie Haden y Oscar Peterson . Practicó en la Escuela Junior de Música de la Universidad de Howard y luego recibió ofertas de la Universidad Juilliard y la Universidad Xavier , pero optó por permanecer en Washington, DC, casarse y tener un hijo. Continuó haciendo giras y tocando conciertos constantemente. Su primera grabación fue parte del lanzamiento de Stuff Smith en 1959, Cat on a Hot Fiddle . Su grabación debut, Embers and Ashes , atrajo una gran atención y la ayudó a darse cuenta de que, después de todo, quería ser concertista de piano. Unos meses después de esto, Miles Davis se puso en contacto con Horn y le dijo a Village Vanguard en la ciudad de Nueva York que quería que Horn abriera para él y que se negaba a tocar si esto no era una posibilidad. Fue entonces cuando la fama y la reputación de Horn comenzaron a aumentar. Continuó trabajando con Mercury Records y Verve Records . Recibió numerosos premios, incluido un premio Grammy en 1999 al mejor álbum vocal de jazz por I Remember Miles , cinco premios de música del área de Washington, un título honorario en música del Berklee College of Music y una beca y premio NEA Jazz Master Fellowship del National Endowment en 2004. para las Artes. [129]

Música clásica

Los instrumentistas de música clásica pueden centrarse en un tipo específico de interpretación, como recitales solistas, conciertos solistas, música de cámara o actuar como miembro de una orquesta, o pueden hacer diferentes tipos. Algunos músicos que tocan instrumentos orquestales pueden realizar todos estos tipos de actuaciones. Los instrumentistas de música clásica pueden realizar tanto presentaciones en vivo para una audiencia como grabaciones. En algunos casos, los intérpretes clásicos pueden realizar principalmente presentaciones en vivo. Tradicionalmente ha habido un aspecto de género al tocar instrumentos en la música clásica.

Muchas portadas de álbumes de músicas clásicas tienen fotografías que enfatizan el atractivo físico de la intérprete, "a menudo utilizando imágenes atrevidas". [130] Según Jessica Duchen, compositora del periódico londinense The Independent , las músicas clásicas son "con demasiada frecuencia juzgadas por su apariencia, más que por su talento" y enfrentan presión "para lucir sexys en el escenario y en las fotografías". [9] Duchen afirma que si bien "hay mujeres músicas que se niegan a jugar con su apariencia,... las que lo hacen tienden a tener más éxito material". [9]

Orquesta

La Orquesta Sinfónica de Mujeres de Montreal en 1942

Históricamente, las orquestas tendían a ser casi exclusivamente masculinas, con la excepción del arpa, ya que el arpa se consideraba un "instrumento de mujeres". Un editorial de un periódico musical de 1917 en Inglaterra alentó a las orquestas a permitir que las mujeres tocaran "instrumentos más ligeros", en el entendimiento de que estas intérpretes cederían sus puestos a los hombres una vez terminada la Primera Guerra Mundial. [22] En la década de 1990, para reducir la probabilidad de prejuicios de género , algunas orquestas comenzaron a realizar audiciones de nuevos miembros potenciales detrás de una pantalla, por lo que el panel de audiciones no podía ver si se trataba de un intérprete masculino o femenino. Históricamente, ha habido una tendencia a que las secciones de metales sean masculinas, y algunas mujeres que tocan metales han alegado que existe un prejuicio de género contra las mujeres que tocan metales. Un estudio realizado en la década de 1980 encontró que las mujeres constituían el 36% de las orquestas estadounidenses; el 30% en el Reino Unido y el 16% en Alemania Oriental y Occidental. [131] Las mujeres tendían a ser contratadas por orquestas peor pagadas y estaban menos presentes en las orquestas principales. [131] En 1922, la arpista Stephanie Goldner se convirtió en la primera mujer miembro de la Filarmónica de Nueva York . [132] Cien años después, en 2022, el número de mujeres miembros superó al de los hombres en la Filarmónica. [133]

En el pasado, la Orquesta Filarmónica de Viena (VPO) argumentó que la "uniformidad étnica y de género" daba a su orquesta un mejor sonido. [131] Varios músicos masculinos de VPO declararon en una entrevista de 1996 que la música clásica tiene "cualidades definidas por género que pueden expresarse más claramente mediante la uniformidad masculina" en la orquesta. [131] Un miembro masculino de VPO afirmó que los hombres "llevan secretos relacionados con la música y los tonos, al igual que en las culturas aborígenes australianas o indias, donde los hombres tocan ciertos instrumentos, y no las mujeres". [131] Un artista masculino de VPO afirmó que "el embarazo trae problemas. Trae desorden. Otro argumento importante contra las mujeres es que pueden atraer la solidaridad de los hombres en cuestión. Eso se encuentra en todos los grupos de hombres". [131]

La Filarmónica de Viena no aceptó mujeres como miembros permanentes hasta 1997, mucho más tarde que orquestas comparables (de las otras orquestas clasificadas entre las cinco mejores del mundo por Gramophone en 2008, [134] la última en nombrar a una mujer para un puesto permanente fue la Filarmónica de Berlín Filarmónica .) [135] Todavía en febrero de 1996, el primer flautista Dieter Flury dijo a Westdeutscher Rundfunk que aceptar mujeres sería "jugar con la unidad emocional ( emotionelle Geschlossenheit ) que este organismo tiene actualmente". [136] En abril de 1996, el secretario de prensa de la orquesta escribió que "compensar las licencias esperadas" de la licencia de maternidad era un problema. [137]

La violinista clásica Sarah Chang antes de realizar un concierto en solitario en 2005.

En 1997, la orquesta "enfrentaba protestas durante una gira [por Estados Unidos]" por parte de la Organización Nacional de Mujeres y la Asociación Internacional de Mujeres en la Música. Finalmente, "después de ser cada vez más ridiculizados incluso en la Austria socialmente conservadora, los miembros de la orquesta se reunieron [el 28 de febrero de 1997] en una reunión extraordinaria en vísperas de su partida y acordaron admitir a una mujer, Anna Lelkes, como arpista. " [138] A partir de 2013, la orquesta tiene seis miembros femeninos; una de ellas, la violinista Albena Danailova, se convirtió en una de las concertinas de la orquesta en 2008, la primera mujer en ocupar ese puesto. [139] En 2012, las mujeres todavía constituían solo el 6% de los miembros de la orquesta, en comparación con el 14% en la Filarmónica de Berlín, el 30% en la Orquesta Sinfónica de Londres y el 36% en la Filarmónica de Nueva York . El presidente de la VPO, Clemens Hellsberg, afirmó que ahora la VPO utiliza audiciones a ciegas completamente seleccionadas . Dijo que elige "lo mejor que tenemos", lo que implica que la equidad de género total llevaría tiempo a medida que los miembros más antiguos se jubilen y los nuevos audicionen en condiciones de género neutral. [140] La Filarmónica Checa excluye a las mujeres y la Filarmónica de Berlín "tiene una historia de discriminación de género". [131]

En 2013, un artículo en Mother Jones declaró que "[m]uchas orquestas prestigiosas tienen un número significativo de miembros femeninos (las mujeres superan en número a los hombres en la sección de violín de la Filarmónica de Nueva York ) y varios conjuntos de renombre, incluida la Orquesta Sinfónica Nacional , la Sinfónica de Detroit , y la Sinfónica de Minnesota, están dirigidas por mujeres violinistas. Las secciones de orquesta de metales, percusión y contrabajo siguen siendo predominantemente masculinas". [11]

Solistas

En la música clásica, los solistas pueden realizar solos sin acompañamiento en su instrumento, como ocurre con los pianistas que interpretan obras para piano solo o instrumentos de cuerda que interpretan suites barrocas para un solo instrumento (p. ej., suites de Bach para violonchelo solo ). Sin embargo, en muchos casos los solistas van acompañados de un pianista, un pequeño conjunto de música de cámara o, en el caso de un concierto, de una orquesta sinfónica completa. En la temporada 2014-2015, la mayoría de los concertistas solistas que actuaron con las principales orquestas canadienses eran hombres. En la Orquesta Sinfónica de Vancouver , el 67% de los solistas del concierto eran hombres. En la Orquesta Sinfónica de Toronto , el 74% de los solistas del concierto eran hombres. En la Orquesta del Centro Nacional de las Artes , el 79% de los concertistas solistas eran hombres. En la Orquesta Sinfónica de Montreal , el 84% de los solistas del concierto eran hombres. [9] Cuando se publicó la noticia de la CBC sobre el equilibrio de género de los solistas de concierto, el director de la Orquesta Sinfónica de Vancouver, Bramwell Tovey , cuestionó la exactitud de la noticia con respecto a su orquesta, argumentando que el artículo solo tomaba una temporada en cuenta. [ cita necesaria ] Una solista de fama internacional es la argentina Martha Argerich , considerada una de las más grandes pianistas de la era grabada.

Cantantes

Musica Popular

A menudo se hace referencia a Madonna como la artista que cambió el papel de la mujer en la música popular durante las décadas de 1980 y 1990.
A Swift se le atribuye el mérito de remodelar la música en el siglo XXI.
Whitney Houston y Aretha Franklin figuran entre los 100 mejores cantantes de todos los tiempos de los Rolling Stones .

Los cantantes de música popular interpretan las voces de bandas y otros grupos musicales, que pueden variar en tamaño desde un dúo o un power trio hasta una gran big band de jazz . Los cantantes suelen realizar tanto presentaciones en vivo como grabaciones de estudio. Los cantantes que realizan presentaciones en vivo pueden cantar en lugares pequeños, como cafeterías o clubes nocturnos , o pueden actuar en lugares más grandes, desde centros artísticos hasta estadios. Algunos cantantes también actúan en vídeos musicales, que se utilizan para promocionar las canciones. En algunos estilos de música, los cantantes pueden tocar un instrumento de la sección rítmica , como una guitarra rítmica, un bajo eléctrico o un instrumento de percusión mientras cantan. En algunos estilos de pop, los cantantes realizan movimientos de baile coreografiados durante el espectáculo. Tres ejemplos bien conocidos de cantantes pop que realizan elaboradas rutinas de baile en sus shows en vivo son Madonna , Beyoncé y Britney Spears . Madonna es una figura clave de la música popular; Los críticos han atribuido retrospectivamente a su presencia, éxito y contribuciones el mérito de haber allanado el camino para todas las artistas femeninas después de su debut y haber cambiado para siempre la escena musical para las mujeres en la historia de la música, así como para las estrellas del pop de hoy. [141]

La cantautora y productora musical Björk ha comentado cómo "el trabajo y la experiencia de las mujeres, dentro y fuera de la industria musical, pasan desapercibidos". Ella ha declarado que "lo que hacen las mujeres es invisible" y "no se recompensa tanto". [2] Björk afirma "que a sus colaboradores masculinos normalmente se les atribuye el mérito del sonido de sus discos; debido a que en el escenario ella canta principalmente, existe una suposición generalizada de que ella no produce [como productora musical] ni toca un instrumento". [2] En 2015, "al aceptar el honor de Mujer del Año en el evento Billboard Women in Music de este año", Lady Gaga comentó sobre las "dificultades de ser una artista femenina". Ella dijo que "a veces es muy difícil para las mujeres en la música. Es como un maldito club de chicos al que simplemente no podemos entrar". Ella afirmó que "trató durante tanto tiempo... de ser tomada en serio como músico por mi inteligencia más que por mi cuerpo", pero sintió que otros en la industria no creían que las mujeres pudieran tener una "formación musical... [o] entender lo que estás haciendo porque eres mujer". [3] Un libro de University Press of Kentucky afirma que los clientes no trataban a una mujer que trabajaba en una tienda de guitarras como si supiera algo sobre guitarras hasta que usaba términos especiales para guitarras. [33] : 19  La cantautora y guitarrista de folk indie Ani di Franco afirma que para las mujeres, en el pasado, incluso entrar en una tienda de guitarras era un "acto de valentía" porque se sentía como un "club de chicos". [33] : 19  No sólo las artistas femeninas sienten la presión de complacer a sus homólogos masculinos, sino que también les resulta difícil encajar en un campo dominado por los hombres. [142]

Chaka Khan (nacida en 1953) ha sido llamada la "Reina del Funk".

A pesar de la popularidad del funk en la música moderna, pocas personas han examinado el trabajo de las mujeres funk. Como explica la crítica cultural Cheryl Keyes en su ensayo "Ella era demasiado negra para el rock y demasiado dura para el soul: (re)descubriendo la carrera musical de Betty Mabry Davis", la mayor parte de los estudios sobre el funk se han centrado en el trabajo cultural de los hombres. Ella afirma que " Betty Davis es una artista cuyo nombre no ha sido anunciado como pionero en los anales del funk y el rock. La mayoría de los escritos sobre estos géneros musicales han colocado tradicionalmente a artistas masculinos como Jimi Hendrix, George Clinton (de Parliament-Funkadelic) y el bajista Larry Graham como creadores de tendencias en la formación de una sensibilidad musical rock". [143] Las mujeres funk incluyen a Chaka Khan , Labelle , Brides of Funkenstein , Klymaxx , Mother's Finest y Betty Davis .

Algunas de las cantantes femeninas con mayores ingresos en la década de 2000 fueron Adele , Angham , Beyoncé , Lady Gaga , Madonna , Kylie Minogue , Katy Perry , Rihanna , Britney Spears , Taylor Swift , Ariana Grande , Celine Dion , Mariah Carey , Jennifer Lopez , Shakira. y Sherine . Casi todos estos cantantes también son compositores y algunos también son productores musicales.

Céline Dion es una de las cantantes más exitosas de los años 90. Ha vendido más de 200 millones de discos en todo el mundo. [144]
A Shakira se la conoce comúnmente como "La Reina de la Música Latina"; también es la artista femenina latina con mayores ventas. [145]
Grupo de chicas ídolo de Corea del Sur Twice . De izquierda a derecha: Momo , Jeongyeon , Jihyo , Nayeon , Chaeyoung , Dahyun , Mina , Tzuyu y Sana .

En la música pop del este de Asia, durante la década de 2010, los grupos de chicas ídolos japonesas han tenido mucho éxito en lo que es el mercado de música física más grande del mundo (y el segundo más grande en general), con 17 sencillos número uno solo en 2017 . El más vendido entre todos los grupos de chicas ídolos del J-pop , AKB48 , es el acto más vendido en Japón por número de sencillos vendidos (y el tercero por número total de discos vendidos ) y también ha tenido el sencillo más vendido. en el país todos los años de la década hasta el momento. Además, el álbum más vendido de la historia del país , First Love , lanzado en 1999, es de una mujer, la cantante y compositora japonesa-estadounidense Hikaru Utada . Los grupos de chicas ídolos de Corea del Sur también han tenido mucho éxito en la década de 2010, con Twice teniendo el sencillo con mejor desempeño de 2016 en el país, además de haber ganado un total de 43 premios desde su debut en octubre de 2015. Otra chica ídolo coreana de gran éxito. El grupo de esta década es Blackpink , que alcanzó el lugar más alto jamás alcanzado por un grupo de chicas de K-pop en el Billboard Hot 100 , además de ser el primer grupo de chicas de K-pop en ser número uno en la lista de Artistas Emergentes de Billboard . [146] [147] También han ganado un total de 16 premios desde su debut en agosto de 2016. El K-pop se ha vuelto cada vez más popular en los EE. UU. con muchos grupos de chicas ídolos subiendo en las tablas de clasificación. Sin embargo, la mayor parte de la popularidad va hacia los grupos masculinos, mientras que los grupos femeninos se ven eclipsados ​​por el concepto de club sólo para niños. [ cita necesaria ] Los grupos de chicas ídolos chinas también han logrado recientemente un éxito significativo, con grupos de C-pop como SNH48 y Rocket Girls 101 , este último vendió más de 1,6 millones de copias de su EP debut en 2018. [148]

Blues

Ma Rainey (1886-1939) [149] fue una de las primeras cantantes de blues profesionales estadounidenses conocidas y una de la primera generación de cantantes de este tipo en grabar. [150]

El blues femenino clásico fue una de las primeras formas de música blues popular en la década de 1920. Una amalgama de blues folclórico tradicional y música de teatro urbano, el estilo también se conoce como blues de vodevil. Las canciones de blues clásico interpretadas por vocalistas femeninas estaban acompañadas por pianistas o pequeños conjuntos de jazz y fueron los primeros blues que se grabaron. Las cantantes de blues clásico fueron pioneras en la industria discográfica , ya que estuvieron entre las primeras cantantes y artistas de blues negras que fueron grabadas. También jugaron un papel decisivo en la popularización del blues de 12 compases en todo Estados Unidos. [ cita necesaria ]

A Gertrude "Ma" Rainey (1886-1939), conocida como la " Madre del Blues", se le atribuye ser la primera en interpretar blues en el escenario como entretenimiento popular cuando comenzó a incorporar el blues en su acto de espectáculo, canciones y comedia alrededor de 1902. [151] : 38  [152] : 34  La cantante de cabaret Mamie Smith, radicada en Nueva York, grabó "Crazy Blues" en 1920, que vendió más de 75.000 copias . [151] Smith se hizo conocida como "La Primera Dama del Blues de Estados Unidos". En 1920, la cantante de vodevil Lucille Hegamin se convirtió en la segunda mujer negra en grabar blues cuando grabó "The Jazz Me Blues". [151] : 16  Ethel Waters , Alberta Hunter , Mary Stafford , Katie Crippen , Edith Wilson y Esther Bigeou , entre otras, hicieron sus primeras grabaciones antes de finales de 1921. [153] Estas grabaciones de blues generalmente se etiquetaban como " récords de carrera ". " para distinguirlos de los discos vendidos al público blanco. No obstante, los compradores blancos también compraron las grabaciones de algunas de las cantantes de blues clásicas. [154] Marion Harris se convirtió en una de las primeras cantantes blancas en grabar blues.

La más popular de las cantantes de blues clásico fue Bessie Smith , nacida en Tennessee (sin relación con Mamie Smith), quien grabó por primera vez en 1923 y se hizo conocida como la "Emperatriz del Blues". Firmó con Columbia y se convirtió en la artista negra mejor pagada de la década de 1920, grabando más de 160 canciones. Otras cantantes de blues clásico que grabaron extensamente hasta finales de la década de 1920 fueron Ida Cox , Clara Smith y Sara Martin . Estos primeros cantantes de blues fueron una influencia para cantantes posteriores como Mahalia Jackson y Janis Joplin . Las contribuciones de estas mujeres del blues al género incluyeron "una mayor improvisación en líneas melódicas, fraseos inusuales que alteraban el énfasis y el impacto de las letras y dramatismo vocal utilizando gritos, gemidos, gemidos y lamentos. Las mujeres del blues efectuaron así cambios en otros tipos de canto popular que tuvo derivaciones en el jazz, los musicales de Broadway , las canciones de antorcha de las décadas de 1930 y 1940, el gospel , el Rhythm and Blues y, finalmente, el rock and roll . [152] : 8 

La música country

La discriminación de género y el sexismo ocurren con frecuencia en la música country . A partir de la década de 2010, se desarrolló un subgénero popular: bro-country , que tiene letras que han sido criticadas por cosificar sexualmente a las mujeres y enmarcarlas como activos para uso de los hombres. [155] Algunos artistas populares de bro-country incluyen a Luke Bryan , Florida Georgia Line y Blake Shelton . La discriminación de género y el sexismo se han vuelto más prominentes en este género con el tiempo, retrocediendo en comparación con algunas categorías como el rap y el pop. El Dr. Eric Rasmussen, profesor de la Facultad de Medios y Comunicación de la Universidad Tecnológica de Texas, sostiene que en comparación con las décadas de 1990 y 2000 (década), la música country de la década de 2010 discrimina más a las mujeres. Algunas de las formas en que discriminan incluyen: "hablar más sobre la apariencia de las mujeres, [mostrar] mujeres con ropa ajustada o reveladora, comparar a las mujeres con objetos, referirse a las mujeres en [términos] de jerga versus sus nombres reales, y retratar a las mujeres como desconfiadas y tramposas". ". [156]

El bro-country puede estar influenciado por aspectos históricos de la cultura sureña que se han asociado con el racismo y el sexismo. Las mujeres en la música country continúan enfrentando estos problemas y a menudo no encuentran manera de abordarlos directamente. Kacey Musgraves , una artista discográfica, describe su experiencia con el sexismo en la música country afirmando que si un sello no logra hacer despegar la canción de una mujer, inmediatamente se le echa la culpa a su personalidad o al hecho de que sea mujer, o que lo hizo. No hacer sentir importante al director de un programa de una emisora ​​de radio. [ cita necesaria ] Mujeres como Kacey Musgraves, sin importar lo que hagan o cambien, casi siempre caerán bajo algún tipo de escrutinio por parte de sus competidores masculinos. [ cita necesaria ]

Dolly Parton ha tenido éxito en la música country durante más de 55 años.

Un gran número de cantantes del género de la música country han influido en la industria a través de su éxito. A pesar de la popularidad de los artistas country masculinos y la discriminación que se muestra en toda su música, muchas artistas femeninas se han abierto camino, lo que las ha llevado a lograr múltiples logros.

Dolly Parton , una cantante de country que ha estado en la industria durante más de 55 años, desarrolló una exitosa carrera. Parton constantemente creaba nuevos proyectos para lanzar a sus fans y la revista Rolling Stone la describió como "imparable" . [157] Estos proyectos incluyen más de 45 álbumes musicales, múltiples largometrajes, un parque temático Dollywood y la creación de una productora. [158]

Carrie Underwood , la icónica ganadora de American Idol , también creó un impacto duradero en el género de la música country. Con más de 251.000 unidades vendidas, el álbum Cry Pretty de Underwood fue su cuarto álbum en alcanzar el número uno en la lista Billboard 200 . [159] Blown Away, Play On y Carnival Ride fueron los otros tres álbumes que también alcanzaron la cima de las listas. Estos logros la llevaron a convertirse en la primera mujer cantante en tener cuatro álbumes country en el número uno del Billboard 200 de todos los géneros . [159] Underwood tuvo muchos otros números uno a lo largo de su carrera, superando a muchos otros artistas populares, ya que dejó un fuerte impacto en la industria de la música country femenina.

Miranda Lambert , activista por los derechos de las mujeres y amante de los animales , es otra mujer conocida por tener una carrera dominante dentro de la industria musical. Sus canciones tituladas "Over You" y "Heart Like Mine" se apoderaron de las listas de Billboard y de las estaciones de radio de música country en 2010 y 2011. [160] Como solista, escribe su música a través de la honestidad y la realidad. [161] Los mensajes enviados a través de su música tienen como objetivo ayudar a otras mujeres a no sentirse solas mientras atraviesan situaciones difíciles de la vida. Lambert utiliza la fama que se ha ganado en la industria de la música y trabaja con organizaciones benéficas como Humane Society como una forma de retribuir. [162]

Jazz

Ella Fitzgerald actuando con Dizzy Gillespie , Ray Brown , Milt Jackson y Timme Rosenkrantz en septiembre de 1947, Nueva York.

Si bien las mujeres han estado subrepresentadas en el jazz como instrumentistas, compositoras, compositoras y directoras de bandas, ha habido muchas cantantes. Bessie Smith cantaba tanto blues como jazz. Lena Horne apareció por primera vez en el Cotton Club cuando era adolescente. Ella Fitzgerald y Billie Holiday eran conocidas por sus baladas durante la era del swing. Shirley Horn cantaba tanto jazz como blues. Nina Simone cantaba jazz, folk y Rhythm and blues. Etta Jones cantaba Rhythm and Blues y Jazz. Anita O'Day es conocida por sus contribuciones a Bebop. Betty Carter cantó durante la era post-bop. Mary Lou Williams fue cantante y pianista durante las eras del swing y el hard bop. Sarah Vaughan es conocida por cantar en la era del Cool jazz . Otras cantantes incluyen a Rosemary Clooney , Diane Schuur y Flora Purim . Entre los cantantes de jazz contemporáneo se incluyen Norah Jones , Diana Krall , Melody Gardot y la cantante y bajista Esperanza Spalding . Spalding se ha pronunciado y ha abogado por un debate sobre la discriminación actual en el jazz. En 2017, Spalding pasó 77 horas seguidas creando un álbum completo titulado Exposure para ayudarse a cambiarse a sí misma. Rápidamente se convirtió en "una muestra de intrépida destreza y gran ambición" y mostró, ante miles de personas, a una mujer trabajando con confianza en el espacio dominado por los hombres de un estudio de grabación. [163]

Música clásica

Cecilia Bartoli en el escenario en 2008
batalla kathleen

Los cantantes clásicos suelen realizar presentaciones en vivo y grabaciones. Las presentaciones en vivo pueden realizarse en lugares pequeños, como iglesias, o grandes, como salas de ópera o centros artísticos. Los cantantes clásicos pueden especializarse en tipos específicos de canto, como la canción artística , que son canciones interpretadas con acompañamiento de piano, o la ópera, que consiste en cantar acompañada por una orquesta sinfónica en una producción teatral disfrazada y escenificada. Los cantantes clásicos suelen clasificarse por su tipo de voz, que indica tanto su rango vocal como, en algunos casos, también el "color" de su voz. Ejemplos de tipos de voz que indican el rango de la voz de un cantante incluyen contralto , mezzosoprano y soprano (éstas van del rango más bajo al más alto). Ejemplos de tipos de voz que indican tanto el rango de la cantante como el "color" de su tipo de voz son la coloratura soprano y la soprano lírica . Mientras que los cantantes de música popular suelen utilizar un micrófono y un sistema de refuerzo de sonido para su voz, en la música clásica la voz debe proyectarse en la sala de forma natural, habilidad para la cual realizan un entrenamiento vocal.

Mujeres negras

Marian Anderson en 1940

Marian Anderson (1897-1993) [164] fue una contralto afroamericana de quien el crítico musical Alan Blyth dijo: "Su voz era una contralto rica y vibrante de belleza intrínseca". [165] La mayor parte de su carrera como cantante la pasó actuando en conciertos y recitales en los principales lugares de música y con orquestas famosas en todo Estados Unidos y Europa entre 1925 y 1965. Anderson se convirtió en una figura importante en la lucha de los artistas negros para superar los prejuicios raciales en Estados Unidos a mediados del siglo XX. En 1939, las Hijas de la Revolución Americana (DAR) negaron el permiso a Anderson para cantar ante una audiencia integrada en el Constitution Hall . Con la ayuda de la Primera Dama Eleanor Roosevelt y su esposo Franklin D. Roosevelt , Anderson realizó un concierto al aire libre aclamado por la crítica el domingo de Pascua, 9 de abril de 1939, en las escaleras del Monumento a Lincoln en Washington, DC. Cantó ante una multitud de más de 75.000 personas y una audiencia de radio de millones. Anderson continuó rompiendo barreras para los artistas negros en los Estados Unidos, convirtiéndose en la primera persona negra, estadounidense o no, [ cita necesaria ] en desempeñar un papel principal en la Metropolitan Opera de la ciudad de Nueva York el 7 de enero de 1955. [166]

Cantantes clásicos

Una breve lista de cantantes clásicos incluye:

Sexismo y discriminación de las músicas

Ya sea en el hip-hop, el country o la música popular , las músicas e intérpretes de todos los géneros sufren discriminación y trato sexista. [167] Las tres formas destacadas de discriminación sutil que experimentan las cantantes son: ser confundidas con no músicos, falta de control artístico en comparación con sus homólogos masculinos y tener su sexualidad , edad y feminidad bajo escrutinio constante. [168] En muchos casos, las músicas son relegadas a roles inferiores, como "truco", "bueno para una niña" y "accesorio invisible". [168] Los hombres lideran la mayoría de los proyectos musicales y la libertad artística de las músicas está limitada por los líderes de banda o gerentes masculinos. [168] Otra forma frecuente de discriminación hacia las vocalistas y músicos en la industria musical es la conducta sexual inapropiada . [169] Muchas músicas tienen miedo de contar sus experiencias de agresión sexual porque sus historias se descartan por ser demasiado sensibles a lo que se considera normal en la industria de la música. Sin embargo, a principios del siglo XX, muchas vocalistas como Kesha , Taylor Swift , Lady Gaga y Dua Lipa dieron a conocer sus historias, ayudando a dar forma al movimiento contra el acoso. Además, bajo el movimiento MeToo , se están reexaminando más historias de mala conducta y discriminación en la industria musical. [170] Dua Lipa ha hablado sobre el sexismo en la industria de la música, diciendo que "las mujeres luchan por obtener reconocimiento", ya que a menudo el éxito de las grandes artistas femeninas es desacreditado por un "hombre detrás de la mujer". [171]

Otra forma de sexismo en la industria musical aparece en las letras. [167] Hay cinco temas principales en las letras de todos los géneros que facilitan la discriminación femenina, señalados aquí por Sarah Neff: "representación de mujeres en roles de género tradicionales, representación de mujeres como inferiores a los hombres, representación de mujeres como objetos, representación de mujeres como estereotipos y representación de la violencia contra las mujeres". [167] Utilizando una serie de marcadores sexistas, los estudios han encontrado que innumerables letras implican temas sexistas, incluyendo "representar a las mujeres en roles de género tradicionales , describir las relaciones con las mujeres de maneras poco realistas y atribuir el valor de una mujer estrictamente sobre la base de su apariencia física ". ". [172] El sexismo en la música está bien documentado en géneros como el rap y el hip-hop , pero con investigaciones más recientes, esto también es válido para la música country, el rock y otros géneros. [172]

Música del mundo

Bi Kidude (década de 1910-2013) fue una cantante taarab de Tanzania nacida en Zanzíbar . Ha sido llamada la "reina de la música Taarab y Unyago ". [173]
Angham , estrella del pop egipcio. [174]

Las mujeres desempeñan un papel importante en la música mundial , una categoría musical que abarca muchos estilos diferentes de música de todo el mundo, incluida la música étnica y la música tradicional de África, el Caribe, América del Sur, Asia y otras regiones, la música indígena, la música neotradicional, y música en la que se entremezclan más de una tradición cultural (por ejemplo, mezclas de pop occidental y música étnica). El término se popularizó en la década de 1980 como una categoría de marketing para la música tradicional no occidental. [175] [176]

La actriz, cantante y bailarina brasileña Carmen Miranda se hizo conocida en Occidente como un complemento exótico en las películas de Hollywood de la década de 1930, similar a la bailarina Josephine Baker antes, y a la voz de la exótica , Yma Sumac , después de ella. En la década de 1960, Elis Regina era la cantante de bossa nova más destacada , [ cita necesaria ] que influyó en la música popular de todo el mundo. En las décadas de 1960 y 1970, la cantante folclórica argentina Mercedes Sosa , la sudafricana Miriam Makeba y la griega María Farantouri también fueron reconocidas por su compromiso contra las situaciones políticas opresivas en sus estados de origen. Sosa cantando " Gracias a la vida ", " Pata Pata " de Makeba y la colaboración de Farantouri con el compositor Mikis Theodorakis fueron íconos musicales de la lucha por los derechos humanos. La "Reina de la Salsa" Celia Cruz emigró de Cuba a Estados Unidos en 1966.

Con el creciente interés por la entonces llamada música mundial, en la década de 1980 se redescubrieron antiguas grabaciones de artistas consagrados para una audiencia global y se distribuyeron en todo el mundo; muy conocida en su país de origen, a veces estrellas de estatus legendario, como los cantantes árabes Umm Kulthum , Asmahan y Fairuz , la cantante de raï argelina Cheikha Rimitti , Asha Bhosle , la cantante de reproducción más prolífica de bandas sonoras de películas de Bollywood , Romani Esma Redžepova , ranchera mexicana. la cantante Chavela Vargas y los Mahotella Queens de Sudáfrica; o fueron grabadas por primera vez (por varones caucásicos) como Cesária Évora de Cabo Verde, Stella Chiweshe de Zimbabwe y la afroperuana Susana Baca .

Hay muchas mujeres intérpretes de músicas del mundo, entre ellas: Ann Savoy , Bi Kidude , Brenda Fassie , Chabuca Granda , Chava Alberstein , Cleoma Breaux Falcon , Dolly Collins , Elizabeth Cotten , Frehel , Gal Costa , Genoa Keawe , Googoosh , Hazel Dickens , Jean Ritchie. , Lata Mangeshkar , Leah Song , Lola Beltrán , Lucha Reyes , Lucilla Galeazzi (The Mammas), Lydia Mendoza , Maria Tanase , Mariam Doumbia , Nada Mamula , Ofra Haza , Oumou Sangare , Rita Marley , Rosa Passos , Roza Eskenazi , Safiye Ayla , Salamat Sadikova , Selda Bagcan , Shirley Collins , Valya Balkanska , Violeta Parra , Warda , Marta Gómez y Zap Mama .

musica oriental

música arábica

Un grupo de músicos, incluidas mujeres intérpretes, de un grupo de teatro musical de Bagdad en la década de 1920.
Umm Kulthum 2
Umm Kulthum , uno de los mejores intérpretes de la historia de la música árabe [177]

La música árabe es una amalgama de la música del pueblo árabe de la Península Arábiga y la música de todos los diversos pueblos que componen el mundo árabe. En Egipto durante la época medieval , los músicos profesionales masculinos durante este período eran llamados alateeyeh (plural) o alatee (singular), que significa "un intérprete de un instrumento". Sin embargo, este nombre se aplica tanto a los vocalistas como a los instrumentistas. Los músicos profesionales masculinos eran considerados de mala reputación y humildes, y se ganaban la vida tocando en fiestas. Las músicas profesionales en Egipto eran llamadas awalim (pl) o al'meh , que significa "mujer instruida". Estos cantantes a menudo eran contratados con motivo de una celebración en el harén de una persona rica. No estaban con el harén, sino en una habitación elevada que estaba oculta por una mampara para no ser vistos ni por el harén ni por el dueño de la casa. Las mujeres awalim estaban mejor pagadas que los artistas masculinos y eran más respetadas.

En el siglo IX, el uso de instrumentistas masculinos fue duramente criticado en un tratado [ cuál? ] porque estaban asociados con vicios percibidos como jugar al ajedrez y escribir poesía amorosa . Tras la invasión de Egipto, Napoleón encargó informes sobre el estado de la cultura otomana . El informe revela que había gremios de instrumentistas masculinos que tocaban para audiencias masculinas y cantantes/músicas "cultas" que cantaban y tocaban para audiencias femeninas.

música china

Una media sección de la versión de la dinastía Song (960-1279) de Night Revels of Han Xizai , original de Gu Hongzhong ; [178] las músicas en el centro de la imagen tocan flautas transversales de bambú y guan , y el músico toca un badajo de madera llamado paiban .
Cinco de las siete estrellas. De izquierda a derecha: Bai Hong , Yao Lee , Zhou Xuan , Li Xianglan , Bai Guang . El último, Qi Zhengyin, no es una de las siete estrellas. (En la imagen faltan Wu Yingyin y Gong Qiuxia )
Miembros de SNH48 actuando. De izquierda a derecha: He Xiaoyu, Zeng Yanfen , Yi Jia'ai (易嘉爱) y Li Yitong .

En la música china , la música era una actividad importante para las mujeres durante la antigüedad, especialmente para las mujeres eruditas. Las mujeres intérpretes estuvieron asociadas con el guqin desde la antigüedad. El guqin es un instrumento musical chino de siete cuerdas pulsadas de la familia de las cítaras . Tradicionalmente ha sido favorecido por eruditos y literatos como un instrumento de gran sutileza y refinamiento. Una mujer que tocaba guqin era Cai Wenji , asociada con la pieza Hujia Shiba-pai 《胡笳十八拍》 .

Las mujeres músicas también desempeñan un papel clave en la música folclórica china. En el sur de Fujian y Taiwán , la música Nanyin o Nanguan es un género de baladas folclóricas tradicionales chinas. Lo canta una mujer acompañada de una flauta xiao y una pipa , además de otros instrumentos tradicionales. La música se canta en el topolecto de Minnan . La música es generalmente triste y suele tratar el tema de una mujer enamorada.

La industria de la música pop china (C-pop) en las décadas de 1930 y 1940 estuvo dominada por las Siete Grandes Estrellas Cantantes , que eran los cantantes más renombrados de China en la década de 1940. Zhou Xuan , Gong Qiuxia , Yao Lee y Bai Hong surgieron en los años 1930; posteriormente Bai Guang , Li Xianglan y Wu Yingyin se hicieron populares en la década de 1940. Después de 1949, las primeras generaciones de C-pop fueron denunciadas por el Partido Comunista Chino como Música Amarilla , ya que consideraba que la música pop era sexualmente indecente (el color amarillo está asociado con el erotismo y el sexo en China). Sólo después del final de la Revolución Cultural , a principios de la década de 1980, se pudo volver a interpretar Yellow Music.

Hoy en día, después de los extensos cambios políticos y culturales de China en los últimos 50 años, la música popular china ha ido emulando e inspirándose cada vez más en los estilos de música popular de Corea del Sur ( K-pop ) y de Japón ( J-pop ), ambos de al que ahora se parece mucho. Así, durante la década de 2010 se han establecido varios grupos de chicas basados ​​tanto en el modelo japonés, como SNH48 (creado en 2012) y sus grupos hermanos , como en el modelo coreano, como Rocket Girls , creado en 2018 a partir de los chinos . versión de un reality show de competencia de talentos de la televisión coreana. Estos grupos han logrado un éxito significativo, con el EP debut de Rocket Girls vendiendo más de 1,6 millones de copias. [148] A pesar de esto, las artistas solistas chinas siguen siendo mucho más populares en general en el país, como lo han sido tradicionalmente. [179] Algunas de las cantantes solistas chinas más populares recientemente incluyen a Faye Wong , GEM Gloria Tang, Lala Hsu , 胡66  [zh] , Ada Zhuang , Kelly Yu , Chen Li (陳粒), Feng Timo , Bibi Zhou , Shuangsheng.  [zh] (双笙), Tia Ray , Vanessa Jin (金玟岐) y Jane Zhang . [180]

musica india

El cantante clásico indio Carnatic MS Subbulakshmi (1916-2004)

La música clásica india es la música artística del subcontinente indio . Los orígenes de la música clásica india se pueden encontrar en los himnos hindúes . Este estilo de canto evolucionó hacia jatis y eventualmente hacia ragas . La música clásica india también ha sido influenciada significativamente por la música folclórica india o se ha sincretizado con ella. Los principales compositores de la tradición histórica de la música clásica india fueron hombres. Las vocalistas modernas incluyen a DK Pattammal , MS Subbalakshmi , Gangubai Hangal , Hirabai Barodekar , Kesarbai Kerkar , Kishori Amonkar , Malini Rajurkar , Mogubai Kurdikar , Prabha Atre , Roshan Ara Begum y Shruti Sadolikar Katkar . Una mujer instrumentista es Annapurna Devi .

En la música folclórica india , lavani es un género musical popular en Maharashtra que tradicionalmente interpretan mujeres.Bhangra ( punjabi : ਭੰਗੜਾ ) es una forma de música folclórica de Punjab orientada a la danza . El estilo musical actual se deriva del acompañamiento musical no tradicional de los riffs del Punjab del mismo nombre. La danza femenina de la región de Punjab se conoce como Giddha ( ਗਿੱਧਾ ).

En la música de Bollywood (el centro de la industria cinematográfica de la India) y otras industrias cinematográficas regionales de la India, las cantantes de reproducción han tenido un papel importante, siendo a menudo mencionadas las hermanas Lata Mangeshkar y Asha Bhosle , que han trabajado principalmente en películas hindi. como dos de los cantantes de reproducción más conocidos y prolíficos de la India. En 2011, Bhosle fue reconocido oficialmente por el Libro Guinness de los Récords Mundiales como el artista con más grabaciones en la historia de la música. [1]

música iraní

Fātemeh Vā'ezi ( persa : فاطمه واعظی ) (nacida en 1950), comúnmente conocida por su nombre artístico Parīsā ( persa : پریسا ), es una vocalista y músico clásica persa .

Desde la revolución iraní , a las vocalistas solistas iraníes se les ha permitido actuar para un público femenino. Las vocalistas femeninas sólo pueden actuar para un público masculino como parte de un coro. Tradicionalmente, ha sido difícil para las cantantes aparecer públicamente. A las mujeres sólo se les permitía actuar en rituales religiosos, llamados Tazieh , y a los hombres generalmente se les prohibía escuchar a las mujeres. Antes de la Revolución, las mujeres iraníes sólo podían cantar en privado, mientras trabajaban, para otras mujeres o durante celebraciones femeninas. Qamar ol-Molouk Vaziri (1905-1959) es una de las primeras maestras de la música persa. Entre las músicas se encuentran Delkash (1923-2004); Simin Ghanem (nacido en 1944); Maryam Akhondy (nacida en 1957), fundadora de Barbad Ensemble; la guitarrista clásica persa Lily Afshar ; la cantante Shakila , ganadora del Premio de la Academia Persa; el director de orquesta Soodabeh Salem ; Afsaneh Rasaei ; Pirayeh Pourafar , fundador de Nava Ensemble y Lian Ensemble; y Mahsa Vahdat .

La cantante clásica Fatemeh Vaezi (comúnmente conocida por su nombre artístico Parisa) ha ofrecido conciertos acompañada por una orquesta femenina. Después de 1986, Maryam Akhondy comenzó a trabajar con otros músicos iraníes en el exilio. En 2000, Maryam Akhondy creó el grupo femenino a capella Banu, que cantaba antiguas canciones populares que formaban parte de las actividades y celebraciones de las mujeres. La cantante Sima Bina ha enseñado a muchas alumnas. Ghashang Kamkar enseña a estudiantes tanto hombres como mujeres. Tanto Ghashang como Vaezi han criticado la estructura de poder patriarcal en Irán por su trato a las músicas. [181] Los intérpretes de música folclórica iraní incluyen a Sima Bina , Darya Dadvar , Monika Jalili, Ziba Shirazi , Zohreh Jooya y Shushā Guppy . Entre los artistas pop iraníes se encuentran Googoosh , Hayedeh , Mahasti , Leila Forouhar , Pooran y Laleh Pourkarim . Los intérpretes de música mundial incluyen a Azam Ali y Cymin Samawatie .

música japonesa

El grupo femenino ídolo japonés AKB48 es el acto más vendido en Japón por número de sencillos vendidos.

Japón tiene el mercado de música física más grande del mundo, con 2 mil millones de dólares en 2014 y el segundo mercado musical más grande en general , con un valor minorista total de 2,6 mil millones de dólares en 2014. [182] El mercado de singles físicos está dominado por las mujeres ídolos japonesas. artistas, con 9 de los 10 sencillos más vendidos en el país en 2015 pertenecientes al grupo de chicas ídolos AKB48 o a sus grupos "hermanos" y "rivales". [183] ​​AKB48 ha tenido los sencillos más vendidos del año en el país durante los últimos seis años [¿ a partir de? ] y el grupo también es el acto con más ventas en Japón por número de sencillos vendidos. [184] El cantante y compositor japonés-estadounidense Hikaru Utada tiene el álbum más vendido en el país , First Love . [ cita necesaria ]

musica judia

Hay evidencia literaria de libros bíblicos como El Libro de los Jueces de que las mujeres (incluidas Miriam , Débora y Ana ) participaban en tradiciones musicales que incluían cantar lamentaciones y tocar instrumentos. Sin embargo, las mujeres no son mencionadas en las referencias a la liturgia . Finalmente, a las mujeres se les prohibió el culto litúrgico ( kolisha ). Aunque continuarían teniendo un papel en los rituales musicales del ámbito doméstico en el hogar, entierros y bodas, estas costumbres no fueron documentadas como lo fueron la música litúrgica (y sus creadores e intérpretes). [185]

Académicos y educadores de música

Musicólogos e historiadores de la música.

Rosetta Reitz (1924-2008) fue una historiadora y feminista del jazz estadounidense que fundó un sello discográfico que produjo 18 álbumes de la música de las primeras mujeres del jazz y el blues. [186]

La gran mayoría de los principales musicólogos e historiadores de la música han sido hombres. Sin embargo, algunas musicólogas han alcanzado los puestos más altos de la profesión. Carolyn Abbate (nacida en 1956) es una musicóloga estadounidense que realizó su doctorado en la Universidad de Princeton . La Harvard Gazette la ha descrito como "una de las historiadoras de la música más destacadas y admiradas del mundo". [187]

Susan McClary (nacida en 1946) es una musicóloga asociada con la nueva musicología que incorpora la crítica musical feminista en su trabajo. McClary tiene un doctorado de la Universidad de Harvard . Una de sus obras más conocidas es Feminine Endings (1991), que cubre construcciones musicales de género y sexualidad, aspectos de género de la teoría musical tradicional, sexualidad de género en la narrativa musical, música como discurso de género y cuestiones que afectan a las mujeres músicas. En el libro, McClary sugiere que la forma sonata (utilizada en sinfonías y cuartetos de cuerda) puede ser un procedimiento sexista o misógino que construye conceptos de género e identidad sexual. En Conventional Wisdom (2000) , McClary sostiene que el supuesto musicológico tradicional de la existencia de elementos "puramente musicales", divorciados de la cultura y el significado, lo social y el cuerpo, es una presunción utilizada para velar los imperativos sociales y políticos de la cosmovisión que produce el canon clásico más apreciado por los musicólogos supuestamente objetivos.

Otras mujeres académicas incluyen:

Etnomusicólogos

Frances Densmore (1867 - 1957) fue una antropóloga y etnógrafa estadounidense conocida por sus estudios sobre la música y la cultura de los nativos americanos.

Los etnomusicólogos estudian las muchas músicas de todo el mundo que enfatizan sus dimensiones o contextos culturales, sociales, materiales, cognitivos, biológicos y de otro tipo en lugar de o además de su componente sonoro aislado o cualquier repertorio particular.La etnomusicología , un término acuñado por Jaap Kunst a partir de las palabras griegas ἔθνος ( ethnos , 'nación') y μουσική ( mousike , 'música'), se describe a menudo como la antropología o etnografía de la música. Inicialmente, la etnomusicología estaba orientada casi exclusivamente hacia la música no occidental, pero ahora incluye el estudio de la música occidental desde perspectivas antropológicas, sociológicas e interculturales.

Las mujeres también han hecho contribuciones significativas en la etnomusicología, especialmente en la intersección de los estudios de género y la etnomusicología. [188] Ellen Koskoff, profesora emérita de la Escuela de Música Eastman, ha realizado un extenso trabajo sobre género en etnomusicología. [189] Koskoff también se desempeñó como presidente de la Sociedad de Etnomusicología y presentó un programa de radio llamado "¿Qué diablos es la música?" [189]

En "Una introducción a las mujeres, la música y la cultura" (1987), Koskoff sostiene que la música interpretada por mujeres está "devaluada" y, en algunos casos, incluso se considera "no musical", a pesar de tener una "forma musical". [188] : 15  Koskoff explica que la distinción de que los hombres ocupan esferas públicas y las mujeres ocupan esferas privadas y domésticas "no ha creado necesariamente dos culturas musicales separadas y autónomas, sino más bien dos mitades de cultura diferenciadas pero complementarias. [188] : 1  Ella razona que debido a que "en la mayoría de las sociedades, se cree que la identidad de una mujer está integrada en su sexualidad", "una de las asociaciones más comunes entre las mujeres y la música... vincula la identidad sexual primaria y el papel de las mujeres con la música". interpretación". [188] : 6  Basado en esta asociación, Koskoff sostiene que "Cuatro categorías de interpretación musical emergen así en conexión con las relaciones entre géneros: (1) interpretación que confirma y mantiene el acuerdo social/sexual establecido; (2) desempeño que parece mantener las normas establecidas para proteger otros valores más relevantes; (3) actuación que protesta, pero mantiene, el orden (a menudo a través de un comportamiento simbólico); y (4) desempeño que desafía y amenaza el orden establecido". [188] : 10 

Deborah Wong , profesora de la Universidad de California, Riverside, [190] es conocida por su enfoque en la música del sudeste asiático y la creación musical asiático-americana, [190] y también ha estudiado taiko , o percusión japonesa americana. [191]

Otras mujeres etnomusicólogas incluyen:

Educadores musicales

Un profesor de música dirigiendo un conjunto musical en una escuela primaria en 1943.

Si bien los críticos musicales argumentaron en la década de 1880 que "las mujeres carecían de la creatividad innata para componer buena música" debido a una "predisposición biológica", [8] más tarde, se aceptó que las mujeres tendrían un papel en la educación musical , y se involucraron en esta campo "hasta tal punto que las mujeres dominaron la educación musical durante la segunda mitad del siglo XIX y hasta bien entrado el siglo XX". [8] "Los relatos tradicionales de la historia de la educación musical [en los EE. UU.] a menudo han descuidado las contribuciones de las mujeres, porque estos textos han enfatizado a las bandas y a los principales líderes de las organizaciones musicales jerárquicas". [192] Al mirar más allá de estas directoras de banda y altos líderes, las mujeres tenían muchos roles en la educación musical en el "hogar, la comunidad, las iglesias, las escuelas públicas y las instituciones de formación de docentes" y "como escritoras, patrocinadoras y a través de su trabajo voluntario en organizaciones". ". [192]

A pesar de las limitaciones impuestas al papel de las mujeres en la educación musical en el siglo XIX, las mujeres fueron aceptadas como maestras de jardín de infantes , porque se consideraba una "esfera privada". Las mujeres también enseñaban música en forma privada, en escuelas para niñas y escuelas dominicales, y capacitaban a músicos en programas de música escolares. A principios del siglo XX, las mujeres comenzaron a trabajar como supervisoras de música en las escuelas primarias, maestras en las escuelas normales y profesoras de música en las universidades. Las mujeres también se volvieron más activas en las organizaciones profesionales de educación musical y presentaron ponencias en conferencias.

Una mujer, Frances Clarke (1860-1958) fundó la Conferencia Nacional de Supervisores de Música en 1907. Si bien un pequeño número de mujeres se desempeñó como presidenta de la Conferencia Nacional de Supervisores de Música (y las siguientes versiones renombradas de la organización durante el siglo siguiente) en el A principios del siglo XX, sólo hubo dos presidentas entre 1952 y 1992, lo que "[p]osiblemente refleja discriminación". Sin embargo, después de 1990, se abrieron roles de liderazgo para las mujeres en la organización. De 1990 a 2010, hubo cinco presidentas de esta organización. [193] : 171  educadoras musicales "superan en número a los hombres dos a uno" en la enseñanza de música general, coro, lecciones privadas e instrucción de teclado. [193] : 177  Se tiende a contratar más hombres para educación de banda, administración y trabajos de jazz, y más hombres trabajan en colegios y universidades. : 177  Según la Dra. Sandra Wieland Howe, todavía existe un " techo de cristal " para las mujeres en las carreras de educación musical, ya que existe un "estigma" asociado con las mujeres en puestos de liderazgo y "los hombres superan en número a las mujeres como administradoras". [194]

Individuos

Conductible

JoAnn Faletta dirigiendo La consagración de la primavera
La capitana del ejército estadounidense Sharon Toulouse al frente de un conjunto de música militar en 2008

La mayoría de los directores de orquesta profesionales son hombres; The Guardian calificó la dirección como "uno de los últimos techos de cristal en la industria de la música". [11] Un artículo de 2013 afirmaba que en Francia, de 574 conciertos, solo 17 fueron dirigidos por mujeres y ninguna mujer dirigió en la Ópera Nacional de París . [207] Bachtrack informó que, en una lista de los 150 mejores directores de orquesta del mundo ese año, sólo cinco eran mujeres. [208] Un pequeño número de directoras se han convertido en directoras de orquesta internacionales de primer nivel. En enero de 2005, la directora australiana Simone Young se convirtió en la primera mujer en dirigir la Filarmónica de Viena . En 2008, Marin Alsop , protegida de Leonard Bernstein , se convirtió en la primera mujer en convertirse en directora musical y directora principal de una importante orquesta estadounidense cuando obtuvo el puesto más alto en la Sinfónica de Baltimore . [209] Hubo "protestas de una gran parte de la Sinfónica de Baltimore cuando fue nombrada directora musical por primera vez", pero desde entonces, "los aplausos [han] llegado". [209] En 2014, Alsop fue la primera directora en dirigir el concierto Last Night of the Proms , uno de los eventos de música clásica más importantes de Gran Bretaña, en sus 118 años de historia. [209]

Si bien hay una falta de mujeres en la orquesta profesional, estudios más recientes muestran que la profesión de dirección en sí carece de diversidad racial y de género. Existe una clara distinción entre el bajo número de mujeres blancas en el campo en comparación con el de hombres blancos, pero hay un número aún menor de otras identidades raciales y étnicas. La proporción de músicos no blancos representados en la fuerza laboral de la orquesta –y de músicos afroamericanos e hispanos/latinos en particular– sigue siendo extremadamente baja. [210] El campo de la orquesta sigue siendo predominantemente blanco. Puestos como directores, ejecutivos y personal están dominados por personas blancas, en particular hombres blancos. En puestos ejecutivos de alto nivel, sigue siendo raro ver mujeres o personas de color. Sin embargo, la brecha de género se redujo a principios de la década de 1990, y las mujeres músicas representaron entre el 46% y el 49% del total de músicos en las dos décadas posteriores. [210] En los años 1980 a 2014 se cuadruplicó la proporción de músicos diversos en el escenario, impulsado en gran medida por un aumento de músicos de origen asiático e isleño del Pacífico. [210] A lo largo de los años, se prestó más atención a la disparidad racial y de género en el campo. Esta conciencia ha causado impactos positivos en el campo orquestal. Los datos sobre directores de orquesta de 2006 a 2016 revelan que hay una tendencia gradual pero constante hacia una mayor diversidad racial y étnica, con un porcentaje de conductores afroamericanos, latinos/hispanos, asiáticos/isleños del Pacífico, indios americanos/nativos de Alaska y otros conductores no blancos. aumentando del 15,7% en 2006 al 21% en 2016. [210] Aunque ha habido una reconstrucción de la blancura y la dominación de género de los hombres en el campo, todavía queda trabajo por hacer.

Muchas mujeres dentro de la profesión de orquestadoras experimentan formas de discriminación, ya sea de género, racial o ambas. Inicialmente, no se animaba a las mujeres a jugar profesionalmente porque la sociedad lo consideraba inapropiado. Además, se consideraba que las mujeres no eran lo suficientemente fuertes ni hábiles para tocar instrumentos distintos del piano o para sobrevivir a agotadores horarios de ensayo. [211] Jeri Lynne Johnson fue la primera mujer afroamericana en ganar un premio internacional de dirección cuando recibió la beca de dirección Taki Concordia en 2005. Es la fundadora y directora musical de la Orquesta de Cámara Black Pearl, la primera orquesta multiétnica. Orquesta profesional en Filadelfia . Graduada del Wellesley College y de la Universidad de Chicago , es directora, compositora y pianista. De 2001 a 2004 fue directora asistente de la Orquesta de Cámara de Filadelfia . [212] Ha dirigido orquestas de todo el mundo, incluidas la Sinfónica de Colorado , la Sinfónica de Bournemouth (Reino Unido) y la Weimar Staatskapelle (Alemania). Junto a las destacadas directoras Marin Alsop y JoAnn Falletta , la Sra. Johnson fue anunciada en The Today Show de NBC como una de las principales directoras de orquesta del país.

Según la editora de Radio 3 del Reino Unido, Edwina Wolstencroft, "El mundo de la música ha estado feliz de tener intérpretes femeninas... durante mucho tiempo...[;]Pero poseer autoridad y poder en público es otra cuestión. Ahí es donde las directoras Lo hemos pasado mal. Nuestra sociedad se resiste más a que las mujeres sean poderosas en público que a que las mujeres sean entretenidas". [10] El bajo porcentaje de mujeres directoras no se debe a que las mujeres no estudien en escuelas de música; de hecho, en 2009 y 2012 casi la mitad de los doctores en dirección eran mujeres. [11]

El giro hacia los derechos de las mujeres en la música inició el movimiento feminista en Estados Unidos en 1848. [ cita necesaria ] El movimiento impulsó a todas las mujeres a luchar por la igualdad de derechos en una gran cantidad de campos como el voto, la educación, el empleo y el matrimonio. Si bien el movimiento por los derechos de las mujeres significó el comienzo de la inclusión de las mujeres en el campo de la orquestación, todavía habría barreras que debían superar. Las mujeres de color, en particular, se enfrentaron a muchos estereotipos que cuestionaban el valor de su trabajo. De hecho, el trabajo de las mujeres negras en el campo enfrentó más escrutinio que el de sus homólogas blancas. Un ejemplo clásico de esto se ve en un estudio realizado para el Boletín del Consejo para la Investigación en Educación Musical , por Elliot Charles, en 1995. "Elliot examinó si la raza y el género influían en los juicios sobre las interpretaciones musicales. Cuatro trompetistas y cuatro flautistas fueron grabados en vídeo. interpretando el mismo fragmento musical. Para cada instrumento, un hombre blanco, una mujer blanca, un hombre negro y una mujer negra sirvieron como modelos. Para controlar la parte de audio del estudio, el investigador utilizó dos actuaciones pregrabadas, una para el trompetas y uno para las flautas. Esto creó el mismo audio para todas las interpretaciones de trompetas y flautas. Los estudiantes universitarios de música calificaron cada interpretación en una escala tipo Likert . Los resultados revelaron que los intérpretes negros de cada género e instrumento obtuvieron calificaciones significativamente más bajas que los intérpretes blancos. Las calificaciones más bajas se dieron a los trompetistas y trompetistas negros." [213]

Este ejemplo demuestra que la discriminación de género prevalecía durante esta época, pero también se debe tener en cuenta la discriminación racial.

Sexismo, racismo y discriminación de género

Las directoras se enfrentaron al sexismo, el racismo y la discriminación de género a lo largo de los siglos XIX y XX. "Para derribar esta aparente barrera laboral, las mujeres crearon sus propias oportunidades fundando y organizando orquestas exclusivamente femeninas"; un ejemplo es la Orquesta de Mujeres Fadette de Boston, fundada en 1888 por la directora Caroline B. Nichols . [211] En las primeras décadas del siglo XX se fundaron otras orquestas exclusivamente de mujeres, y mujeres directoras dirigieron estos grupos. El escritor Ronnie Wooten señala: "Es a la vez interesante e irónico que algo que se considera 'universal' haya excluido históricamente a las mujeres (con la excepción de ciertos roles definidos estereotipadamente) y, más específicamente, a las mujeres de color". [214] Esto comenta el hecho de que la subrepresentación de las mujeres en la dirección se considera una cuestión de sexismo, pero también es una cuestión de racismo.

Las directoras de orquesta siguen enfrentándose al sexismo en las primeras décadas del siglo XXI. En la década de 2010, varios directores y músicos hicieron declaraciones sexistas sobre las directoras. En 2013, " Vasily Petrenko , director principal de la Filarmónica de Oslo y de la Filarmónica Real de Liverpool , provocó indignación cuando dijo a un periódico noruego que 'las orquestas reaccionan mejor cuando tienen a un hombre delante'". [215] También afirmó que "cuando las mujeres tienen familia, se vuelve difícil ser tan dedicada como se exige en el negocio". [215] Bruno Mantovani , director del Conservatorio de París , concedió una entrevista en la que hizo declaraciones sexistas sobre las mujeres directoras. Mantovani planteó el "problema de la maternidad " y cuestionó la capacidad de las mujeres para soportar los desafíos físicos y las tensiones de la profesión, que, según afirmó, implica "conducir, tomar un avión, tomar otro avión, volver a dirigir". [9] Yuri Temirkanov , director musical de la Filarmónica de San Petersburgo , hizo declaraciones sexistas sobre las directoras en una entrevista de septiembre de 2013, afirmando que "La esencia de la profesión de directora es la fuerza. La esencia de una mujer es la debilidad". [9] El director finlandés Jorma Panula hizo declaraciones sexistas sobre las directoras en 2014; Afirmó que "las mujeres [las conductoras no]... están mejorando, sólo empeorando", lo que calificó de "cuestión puramente biológica". [216] [217]

Conductores

Las directoras femeninas incluyen:

críticos musicales

Musica Popular

La crítica de música pop estadounidense Ann Powers (en la foto de 2007)

Según Anwen Crawford, el "problema de las mujeres [críticas de música popular] es que nuestro papel en la música popular fue codificado hace mucho tiempo", lo que significa que "[l]os libros escritos por mujeres críticas de rock vivas (o jazz, hip-hop y Los críticos de música dance, por cierto) son escasos." Crawford señala que "los críticos de música rock más famosos ( Robert Christgau , Greil Marcus , Lester Bangs , Nick Kent ) son todos hombres". [2]

El sociomusicólogo Simon Frith señaló que la música pop y rock "están estrechamente asociadas con el género; es decir, con las convenciones de comportamiento masculino y femenino". [218] Según Holly Kruse, tanto los artículos de música popular como los artículos académicos sobre música pop suelen escribirse desde "posiciones temáticas masculinas". [219] Además, hay relativamente pocas mujeres escribiendo en periodismo musical: "En 1999, el número de editoras o escritoras senior en Rolling Stone rondaba... el 15%, [mientras que] en Spin y Raygun , [era ] aproximadamente el 20%." [220] Las críticas asociadas con el género se discutieron en un artículo de Jezabel de 2014 sobre las luchas de las mujeres en el periodismo musical, escrito por la crítica musical Tracy Moore, anteriormente editora de Nashville Scene . [221]

La crítica musical estadounidense Ann Powers , como crítica y periodista de una industria popular dominada por hombres, ha escrito críticas sobre las percepciones de las minorías sexuales, raciales y sociales en la industria de la música. También ha escrito sobre feminismo. [222] [223] En 2006 aceptó un puesto como crítica principal de música pop en Los Angeles Times , donde sucedió a Robert Hilburn . [224] En 2005, Powers coescribió el libro Piece by Piece con el músico Tori Amos , que analiza el papel de la mujer en la industria musical moderna y presenta información sobre composición, giras, presentaciones y las realidades del negocio de la música.

Anwen Crawford, escritora de The Monthly , contribuyó al libro de ensayos y perfiles de Jessica Hopper titulado The First Collection of Criticism by a Living Female Rock Critic . [225] El artículo de Crawford "explora la larga lucha de las mujeres por la visibilidad y el reconocimiento en el campo de la crítica del rock, a pesar de que hemos ayudado a ser pioneras desde el principio". [225] Crawford afirma que "[l]a tienda de discos, la tienda de guitarras y ahora las redes sociales: cuando se trata de música popular, estos lugares se convierten en escenarios para la demostración de la destreza masculina"; "La experiencia femenina, cuando aparece, es repetidamente descartada como fraudulenta. Cada mujer que alguna vez se ha aventurado a opinar sobre la música popular podría darle alguna variación [de esta experiencia]... y convertirse en una "experta" reconocida (una músico, un crítico) no salvará [a las mujeres] de acusaciones de falsificación". [225]

Los críticos de música populares incluyen:

Música clásica

Marion Lignana Rosenberg (1961-2013) fue crítica musical, escritora, traductora, locutora y periodista. Escribió para muchas publicaciones periódicas, incluidas Salon.com , The New York Times y Playbill .

"El Programa Nacional de Periodismo Artístico (NAJP) de Columbia... completó un amplio estudio sobre el periodismo artístico en Estados Unidos [en 2005]. Descubrieron que 'el crítico de música clásica promedio es un hombre blanco de 52 años con un título universitario grado , pero el veintiséis por ciento de todos los críticos que escriben son mujeres'". [226] Sin embargo, William Osborne señala que esta cifra del 26% incluye todos los periódicos, incluidos los periódicos regionales de baja circulación. Osborne afirma que "los grandes periódicos estadounidenses, que son los que influyen en la opinión pública, prácticamente no tienen mujeres críticas de música clásica". [226] Las únicas mujeres críticas de los principales periódicos estadounidenses son Anne Midgette ( New York Times ) y Wynne Delacoma ( Chicago Sun-Times ). Midgette fue la "primera mujer en cubrir la música clásica en toda la historia del periódico". [226] Susannah Clapp , crítica de The Guardian , un periódico que tiene una crítica de música clásica, declaró en mayo de 2014 que recién entonces se había dado cuenta de "qué rareza" es una crítica de música clásica en el periodismo. [227]

Las críticas de música clásica incluyen:

Otras profesiones musicales

Producción discográfica e ingeniería de sonido.

Un artículo de Sound on Sound de 2013 afirmaba que hay "pocas mujeres en la producción discográfica y en la ingeniería de sonido ". [12] Ncube afirma que "el noventa y cinco por ciento de los productores musicales son hombres, y aunque hay productoras que logran grandes cosas en la música, son menos conocidas que sus homólogos masculinos". [12] "Sólo tres mujeres han sido nominadas a mejor productora en los Brits o en los Grammy " y ninguna ganó ninguno de los premios. [228] "Las mujeres que quieren ingresar al campo [de producción] se enfrentan a un club de niños o a una mentalidad de gremio ". [228]

A pesar de esto, las mujeres han asumido el desafío desde la década de 1940. Mary Shipman Howard era ingeniera en la ciudad de Nueva York en la década de 1940. Lillian McMurry fue productora discográfica y fundadora de Trumpet Records en la década de 1950. Una de las primeras mujeres en producir, diseñar, arreglar y promover música en su propio sello de rock and roll fue Cordell Jackson (1923-2004). Fundó el sello Moon Records en Memphis en 1956 y comenzó a lanzar y promocionar en el sello sencillos que grababa en el estudio de su casa, sirviendo como ingeniera, productora y arreglista. Ethel Gabriel tuvo una carrera de 40 años en RCA y fue la primera productora discográfica importante. [ cita necesaria ]

Trina Shoemaker es mezcladora, productora discográfica e ingeniera de sonido responsable de producir, diseñar y/o mezclar discos para bandas como Queens of the Stone Age , [229] Sheryl Crow , [229] Emmylou Harris , [229] Something for Kate . [229] Nanci Griffith [229] y muchos más. En 1998, Shoemaker se convirtió en la primera mujer en ganar el premio Grammy al Mejor Álbum por su trabajo en The Globe Sessions . [230] Además de Crow, Shoemaker trabajó con artistas como Blues Traveler , Emmylou Harris , Indigo Girls y Dixie Chicks . [231]

Otras mujeres incluyen:

DJ y tocadiscos

Un DJ mezclando dos tocadiscos en un evento en vivo.

Las mujeres en la música a menudo se ven principalmente en papeles de cantante en la música popular y hay relativamente pocas mujeres DJ o tocadiscos en la música hip hop , música house , nu metal y otros géneros en los que participan DJ y tocadiscos. De hecho, todos estos géneros están muy dominados por los hombres. Parte de esto puede deberse a un bajo porcentaje general de mujeres en trabajos relacionados con la tecnología de audio, como la ingeniería y producción de audio. En el artículo de 2007, Mark Katz "Hombres, mujeres y tocadiscos: género y la batalla de los DJ", afirmaba que "muy pocas mujeres luchan; el asunto ha sido un tema de conversación entre los DJ de hip-hop durante años". [232] En 2010, Rebekah Farrugia afirmó que "el carácter masculino de la cultura EDM" contribuye a "una marginación de las mujeres en estos espacios [EDM]". [233] Si bien el turntablismo y las prácticas más amplias de DJ no deben combinarse, Katz sugiere que el uso o la falta de uso del tocadiscos en general por parte de mujeres de todos los géneros y disciplinas se ve afectado por lo que él define como "tecnofilia masculina". [232] La historiadora Ruth Oldenziel coincide en sus escritos sobre ingeniería con esta idea de socialización como un factor central en la falta de compromiso con la tecnología. Ella explica: "centrarse exclusivamente en el supuesto fracaso de las mujeres para entrar en este campo... es insuficiente para comprender cómo han surgido nuestras nociones estereotipadas; tiende a poner toda la carga de la prueba sobre las mujeres y a culparlas por su actuación supuestamente inadecuada". socialización, su falta de aspiraciones y su falta de valores masculinos. Una pregunta igualmente desafiante es por qué y cómo los niños han llegado a amar las cosas técnicas, cómo los niños han sido socializados históricamente como tecnófilos ". [234]

DJ Virgin es un DJ radicado en Londres, Reino Unido.

Lucy Green se ha centrado en el género en relación con los intérpretes y creadores musicales, y específicamente en los marcos educativos relacionados con ambos. [235] Ella sugiere que la alienación de las mujeres de "áreas que tienen una fuerte tendencia tecnológica como DJ, ingeniería de sonido y producción" "no se debe necesariamente a su disgusto por estos instrumentos, sino que se relaciona con el efecto interrumpido de sus delineaciones predominantemente masculinas". [236] A pesar de esto, las mujeres y las niñas participan cada vez más en prácticas de tocadiscos y DJ, individual [237] y colectivamente, [238] y "se crean espacios en la cultura EDM y DJ". [233] Hay varios proyectos dedicados a la promoción y apoyo de estas prácticas, como Female DJs London. [239] Algunos artistas y colectivos van más allá de estas prácticas para ser más inclusivos en términos de género. [240] Por ejemplo, Discwoman , un colectivo y una agencia de reservas con sede en Nueva York, se describen a sí mismos como "representantes y exhibidores de mujeres cis, mujeres trans y talentos de género queer". [241]

Movimientos, organizaciones, eventos y géneros.

musica de mujeres

Bernice Johnson Reagon (nacida en 1942) es una cantante, compositora, académica y activista social que fundó el conjunto a capella Sweet Honey in the Rock en 1973. Fue una figura importante en la escena musical femenina.

La música de mujeres (también música de womyn o música de wimmin) es música "de mujeres, para mujeres y sobre mujeres". [242] [243] El género surgió como una expresión musical del movimiento feminista de la segunda ola [244] así como de los movimientos laborales , de derechos civiles y por la paz . [245] El movimiento (en los EE. UU.) fue iniciado por lesbianas como Cris Williamson , Meg Christian y Margie Adam , músicos afroamericanos (incluidas Linda Tillery , Mary Watkins , Gwen Avery) y activistas como Bernice Johnson Reagon y su grupo. Sweet Honey in the Rock y la activista por la paz Holly Near . [245] La música de mujeres también se refiere a la industria más amplia de la música de mujeres que va más allá de los artistas intérpretes para incluir músicos de estudio , productores, ingenieros de sonido , técnicos , artistas de portada, distribuidores, promotores y organizadores de festivales que también son mujeres. [242]

Organizaciones

Alianza Internacional para Mujeres en la Música

La Alianza Internacional para Mujeres en la Música (IAWM) es una organización internacional de mujeres y hombres dedicada a fomentar y alentar las actividades de las mujeres en la música, particularmente en las áreas de actividad musical, como la composición , la interpretación y la investigación, en las que el género La discriminación es una preocupación histórica y constante. La IAWM participa en esfuerzos para aumentar la programación de música de compositoras , combatir la discriminación contra las mujeres músicas, incluso como miembros de orquestas sinfónicas, e incluir relatos de las contribuciones de las mujeres músicas en los planes de estudio de música de las universidades . Para acabar con la discriminación de género , la IAWM lideró con éxito boicots a los conciertos estadounidenses de la Orquesta Filarmónica de Viena en los años 1990; La "vigilancia de VPO" continúa. [246] La promoción realizada por la organización ha contribuido a la inclusión de mujeres compositoras en los libros de texto universitarios de historia de la música . [247]

Mujeres en la música (WIM-NY)

Women in Music (WIM-NY) es una organización estadounidense con sede en la ciudad de Nueva York que fue fundada en 1985. Su objetivo es "apoyar, cultivar y reconocer los talentos de las mujeres" en la música. [248] WIM-NY organiza actividades y eventos, incluidos "seminarios, paneles y eventos de networking". [248] Además, otorga premios Touchstone anuales a mujeres en la música. Los miembros de WIM-NY incluyen "ejecutivos de sellos discográficos, representantes de artistas, compositores, músicos, abogados, ingenieros de grabación, agentes, publicistas, propietarios de estudios, editores de música, comercializadores tradicionales y en línea" de "todos los géneros musicales y todas las áreas de la [música". ] industria." [248] A partir de 2015, el presidente es la abogada Neeta Ragoowansi y el vicepresidente es la abogada Jennifer Newman Sharpe. A partir de 2015, la junta directiva incluye mujeres de Nielsen Music, Warner Music Group, Ableton , Downtown Music Publishing y Berklee College of Music .

Mujeres en la música Canadá

Women in Music Canada Professional Association (WIMC) es una organización con sede en Toronto, Ontario, que se estableció en 2012. Es una organización sin fines de lucro registrada a nivel federal que tiene como objetivo "fomentar la igualdad en la industria de la música a través del apoyo y avance de la mujer." [249] WIMC cuenta con el apoyo financiero del gobierno federal, el programa FACTOR, el gobierno de Ontario y Slaight Music.

Mujeres en la música (WIM-UK)

Women in Music (WIM-UK) es una "organización de miembros del Reino Unido que celebra la creación musical de mujeres en todos los géneros musicales". [250] WIM-UK trabaja para crear "conciencia sobre las cuestiones de género en la música y apoyar a las mujeres músicas en su desarrollo profesional". [250] El sitio web de WIM-UK proporciona información sobre concursos y oportunidades laborales. [250] WIM-UK realiza una encuesta sobre el número de mujeres compositoras, directoras y solistas que aparecen en los BBC Proms , el "festival de música clásica más grande del mundo". Para los Proms de 2015, las compositoras constituyeron el 10% del programa, las directoras constituyeron el 4% de los 50 directores y las solistas instrumentales constituyeron el 30%. [251]

Ahora las chicas mandan (México)

Elis Paprika , fundadora de Now Girls Rule, actuando en el Playtime Festival en Mongolia en 2019

Now Girls Rule es una organización feminista mexicana creada para el empoderamiento y promoción de mujeres artistas, y bandas y actos liderados por mujeres, que celebra la música creada por mujeres, además de generar espacios y expandir la escena artística en México enfocándose en la creación de nuevas generaciones de artistas a través de la educación y la inspiración. [252] [253] Now Girls Rule fue fundada por la músico de rock mexicana independiente Elis Paprika en 2014, tomando el nombre de su sencillo "Now Girls Rule" lanzado ese año, donde presentó a otras importantes artistas latinoamericanas Sandrushka Petrova y Ana Cristina. Mo de la banda Descartes a Kant, Renee Mooi y Vanessa Zamora . A lo largo de su carrera, Elis Paprika ha llamado continuamente la atención sobre el hecho de que, a pesar de la enorme cantidad de mujeres artistas talentosas, la escena musical mexicana históricamente ha fracasado en la promoción y creación de espacios y oportunidades apropiados para las mujeres en la música.

Now Girls Rule presenta varios eventos anuales. Girl Camps ofrece lecciones de música y diseño de fanzines para niñas de 7 a 17 años; Todas las profesoras son mujeres artistas consagradas de la escena musical mexicana. [254] El formato fue creado para que jóvenes aspirantes a artistas conozcan y aprendan de mujeres que han perseguido sus sueños y trabajado para ganarse la vida con su arte, de modo que puedan inspirarse para desarrollar carreras en la música y el arte. Now Girls Rule Nights son una serie de conciertos en vivo que presentan artistas consagradas y bandas lideradas por mujeres, al tiempo que invitan a artistas prometedores liderados por mujeres a actuar para llegar a nuevas audiencias. Now Girls Rule Networkings es un espacio donde mujeres profesionales de diversos orígenes y artistas se reúnen para reunirse y hablar sobre su trabajo con la esperanza de unir fuerzas en nuevos emprendimientos y proyectos. La Marketa, el primer bazar exclusivamente femenino de artistas en México, fue creado para que las artistas puedan vender directamente su mercancía a sus fans y quedarse con el 100% de sus ventas. [255] La Marketa es un evento para todas las edades, inclusivo para el género y que admite mascotas y presenta presentaciones en vivo de algunos de los artistas. Elis Paprika también presenta el Podcast Now Girls Rule , un programa semanal a través del canal Señal VL de Vive Latino , que presenta música de artistas mujeres y actos encabezados por mujeres que ha conocido alrededor del mundo durante sus giras.

Riot Grrrl

Carrie Brownstein de la banda de punk-indie Sleater-Kinney , actuando en Vegoose en 2005

Riot grrrl es un movimiento feminista clandestino de hardcore punk que comenzó originalmente a principios de la década de 1990, en Washington, DC, [256] y el gran noroeste del Pacífico , notablemente en Olympia, Washington . [257] A menudo se asocia con el feminismo de tercera ola , que a veces se considera su punto de partida. También se ha descrito como un género musical que surgió del indie rock, con la escena punk sirviendo de inspiración para un movimiento musical en el que las mujeres podían expresarse de la misma manera que lo habían estado haciendo los hombres durante los últimos años. [258]

Las bandas Riot Grrrl suelen abordar temas como la violación, el abuso doméstico , la sexualidad , el racismo, el patriarcado y el empoderamiento femenino . Las bandas asociadas con el movimiento incluyen Bikini Kill , Bratmobile , Heavens to Betsy , Excuse 17 , Huggy Bear , Cake Like , Skinned Teen , Emily's Sassy Lime , Sleater-Kinney y también grupos queercore como Team Dresch . [259] [260] Además de una escena y un género musical, riot grrrl es una subcultura que involucra una ética del bricolaje , fanzines , arte, acción política y activismo. [261] Se sabe que las Riot grrrls celebran reuniones, inician capítulos y apoyan y organizan a las mujeres en la música. [262]

El uso de la palabra niña pretendía indicar un momento en el que las niñas están menos influenciadas por las presiones sociales y, por lo tanto, tienen la autoestima más fuerte: la infancia. La ira detrás del movimiento se notó por la ortografía alternativa de la palabra grrrl , que suena como un gruñido. [262]

Participaron en un nuevo tipo de feminismo punk que promovía la idea del hágalo usted mismo, intercambiando manifiestos e intercambiando cintas mixtas de sus bandas favoritas para correr la voz. [263] Estaban cansados ​​de que las mujeres fueran borradas de la historia o que otros malinterpretaran e ignoraran sus experiencias. En respuesta a la violencia patriarcal, el adultismo y el heterocentrismo , [264] las riot grrrls se involucran en expresiones emocionales negativas y retórica similar a la del feminismo y la estética punk. El argumento feminista de que " lo personal es político " fue revisitado en la imagen que presentó riot grrrl, de manera similar a la cultura del punk de que la autorrealización no se encuentra en fuerzas externas sino más bien a través del verdadero yo de un individuo. Al reconocer y reevaluar las estructuras institucionales que afectan las experiencias individuales dentro de situaciones sociales, un individuo puede obtener el conocimiento para conocerse mejor a sí mismo y, por lo tanto, saber cómo presentarse a los demás para que puedan conocerlo con precisión. Riot grrrl denominó este movimiento como amor de niña de autorrealización : "niñas que aprenden a amarse a sí mismas y a las demás, contra aquellas fuerzas que de otro modo las verían destruidas o se destruirían a sí mismas". [ Esta cita necesita una cita ]

El lema que lo acompaña "cada niña es una rebelde" refuerza la solidaridad que las mujeres pueden encontrar entre ellas. Esto crea una estética íntima y una política sentimental bien expresada en la producción de fanzines (una versión abreviada de los fanzines ). [262] Los fanzines están hechos a mano, elaborados por personas que desean conectarse directamente con sus lectores, con elementos simples como tijeras, pegamento y cinta adhesiva. Denuncian las injusticias y desafían las normas que normalmente dirigen la expresión de la sexualidad y el abuso doméstico, brindando un espacio para que las mujeres intercambien historias personales con las que muchas otras podrían identificarse. Desafían tanto a niñas como a mujeres a defenderse en una atmósfera política que busca activamente silenciarlas. [264] Las historias personales compartidas se han topado, en ocasiones, con actitudes que redujeron la comunicación a "son solo chicas en sus habitaciones, tendidas escribiendo en sus diarios, y luego se los enviarán entre sí", [ Esta cita necesita una cita ] mientras que la elección de compartir de esa manera es estética.

En medio de esta sensibilización, las riot grrrls tuvieron que abordar las generalizaciones que les funcionaban pero que no podían aplicarse a las mujeres de color. Después de todo, no todas las chicas podían ser riot grrrl, porque la falta de privilegios les impedía participar en actos como escribir SLUT en el estómago en un intento de recuperar la agencia sexual. [263] Si bien la actuación es seria, el racismo ya había etiquetado a las mujeres de color con ese término. Como observó Kearny, "la desviación de género que muestran las chicas rebeldes es un privilegio al que sólo tienen acceso las chicas blancas de clase media". [264] Otro aspecto de esta necesidad de un discurso inclusivo surgió en la preferencia del movimiento por el conocimiento concreto y un desprecio por lo abstracto que fomentaría la investigación teórica.

festivales

Los festivales de música para mujeres, también llamados festivales de música de mujeres , se celebran desde los años 1970. Algunos festivales de música para mujeres se organizan para lesbianas. El primer festival de música para mujeres se celebró en 1973 en la Universidad Estatal de Sacramento. En mayo de 1974 se celebró el primer Festival Nacional de Música Femenina en Champaign-Urbana, Illinois, fundado por la estudiante de la Universidad de Illinois Kristin Lems . [265] Celebró su 40.º año en Middleton, Wisconsin, del 2 al 5 de julio de 2015. [266] A partir de 2015, es un evento de cuatro días que incluye conciertos, talleres, comedia, teatro, películas y eventos de escritura que " promover y afirmar los talentos creativos y las habilidades técnicas de las mujeres" de comunidades diversas y multiculturales, incluidas las mujeres con discapacidad. Si bien la mayoría de los asistentes son mujeres, pueden asistir hombres. [267] El Michigan Womyn's Music Festival se creó en 1976 y se convirtió en el festival más grande de los Estados Unidos. [268] : 28 

Un ejemplo de un festival que se centra en la música es el Festival Mujeres en la Música celebrado por la Escuela de Música Eastman de la Universidad de Rochester . El festival comenzó en 2005 como una celebración de las contribuciones de las mujeres a la composición, la interpretación, la enseñanza, la erudición y la administración musical. [269] Desde sus modestos comienzos con estudiantes y profesores de Eastman interpretando música de compositoras, el Festival ha crecido hasta incluir conciertos y eventos adicionales en todo Rochester, Nueva York, y albergar compositores residentes, entre los que se encuentra Tania León ( 2007), Nancy Van de Vate (2008), Judith Lang Zaimont (2009), Emma Lou Diemer (2010) y Hilary Tann (2011). El festival ha presentado más de 291 obras diferentes de 158 compositores.

Desde mediados de la década de 1970 se han creado muchos otros festivales en los Estados Unidos y Canadá y su tamaño varía desde unos pocos cientos hasta miles de asistentes. El Festival de Música Femenina de Los Ángeles comenzó en 2007 con más de 2500 asistentes. Los eventos fuera de EE. UU. incluyen el Sappho Lesbian Witch Camp, cerca de Vancouver, Columbia Británica, en Canadá, y el Sistajive Women's Music Festival en Australia. Algunos festivales se centran en la comunidad lésbica, como el Ohio Lesbian Festival, cerca de Columbus, Ohio, que se creó en 1988; Christian Lesbians Out (CLOUT), que celebra una reunión a principios de agosto en Washington, DC; The Old Lesbian Gathering, un festival en Minneapolis, Minnesota; y RadLesFes, un evento celebrado a mediados de noviembre cerca de Filadelfia, Pensilvania. Los festivales de orientación feminista incluyen el Southern Womyn's Festival en Dade City, Florida; el Festival de Mujeres de la Costa del Golfo en Ovett, Missouri; Wiminfest en Albuquerque, Nuevo México; Womongathering, el Festival de la Espiritualidad de las Mujeres; el Festival de Música de Michigan Womyn, cerca de Hart, Michigan; y el Festival Midwest Womyn en DeKalb, Illinois.

Si bien los festivales de música para mujeres se centran en la música, apoyan muchas otras facetas de la cultura lésbica y feminista . Algunos festivales están diseñados para brindar un espacio seguro para la música y la cultura de las mujeres. Muchos festivales se llevan a cabo en campus universitarios o en zonas rurales remotas, donde los asistentes se alojan en campamentos. Muchos festivales ofrecen talleres sobre artes, manualidades, fitness y eventos deportivos que las mujeres tal vez no puedan encontrar en la cultura dominante. En su libro Eden Built by Eves , Bonnie Morris describe cómo los festivales de música para mujeres sirven a las mujeres a lo largo de las etapas de sus vidas. Dado que los festivales son organizados por mujeres, normalmente se proporcionan guarderías y servicios de guardería para las mujeres. Los festivales a menudo brindan un espacio seguro para los rituales de mayoría de edad de las mujeres jóvenes, las ceremonias de compromiso y romance de adultos, la expresión de perspectivas alternativas sobre la maternidad y la expresión del dolor y la pérdida. [268]

Feria de Lilith

Sarah McLachlan, cofundadora de Lilith Fair

Lilith Fair fue una gira de conciertos y un festival de música itinerante que consistió únicamente en artistas solistas y bandas dirigidas por mujeres. Fue fundada por la músico canadiense Sarah McLachlan , Dan Fraser y Terry McBride de Nettwerk Music Group y el agente de talentos de Nueva York Marty Diamond. Tuvo lugar durante los veranos de 1997 a 1999 y fue revivido en el verano de 2010. [270] McLachlan organizó el festival después de sentirse frustrada con los promotores de conciertos y las estaciones de radio que se negaron a presentar a dos músicas seguidas. [271] En contra de la sabiduría convencional de la industria, reservó una gira exitosa para ella y Paula Cole . Al menos una de sus apariciones juntas, en la ciudad natal de McLachlan, el 14 de septiembre de 1996, se llamó "Lilith Fair" e incluyó actuaciones de McLachlan, Cole, Lisa Loeb y Michelle McAdorey , ex integrantes de Crash Vegas .

Al año siguiente, McLachlan fundó la gira Lilith Fair, tomando a Lilith de la leyenda judía medieval de que Lilith fue la primera esposa de Adán . En 1997, Lilith Fair recaudó 16 millones de dólares brutos, lo que lo convierte en el festival con mayor recaudación de cualquier festival en gira. [271] Entre todas las giras de conciertos de ese año, fue la decimosexta mayor recaudación. [271] El festival recibió varios apodos peyorativos, incluidos "Breast-fest" y "Girlapalooza". [272] [273]

Ver también

Referencias

  1. ^ abc "La cantante Asha Bhosle ingresa a los récords mundiales Guinness por la mayoría de las grabaciones de estudio individuales". India hoy . 21 de octubre de 2011 . Consultado el 12 de marzo de 2016 .
  2. ^ abcd Crawford, Anwen (26 de mayo de 2015). "El mundo necesita críticas de rock femeninas". El neoyorquino . Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021 . Consultado el 7 de abril de 2018 .
  3. ^ ab Mizoguchi, Karen (12 de diciembre de 2015). "Lady Gaga llama a la industria musical un 'maldito club de chicos'". Gente . Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021.
  4. ^ McDermott, Maeve (9 de diciembre de 2016). "Madonna critica el sexismo en la industria musical: 'Si eres una niña, tienes que jugar'". EE.UU. Hoy en día . Consultado el 12 de diciembre de 2022 .
  5. ^ Smith, Stacy L.; et al. (Enero de 2018). ¿Inclusión en el estudio de grabación? Género y raza/etnia de artistas, compositores y productores en 600 canciones populares de 2012 a 2017 (PDF) (Reporte). Iniciativa de inclusión de Annenberg. págs. 1–31. Archivado desde el original (PDF) el 9 de noviembre de 2021, a través del personal de noticias de la Escuela de Comunicación y Periodismo Annenberg de la USC .
  6. ^ Sisario, Ben (25 de enero de 2018). "¿Diversidad de género en la industria musical? Las cifras son desalentadoras". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021 . Consultado el 18 de mayo de 2018 .
  7. ^ abcdefg Schaap, Julián; Berkers, Pauwke (2014). "¿Grunting Alone? Desigualdad de género en línea en la música metal extrema". Revista IASPM . 4 (1): 101–116. doi : 10.5429/2079-3871(2014)v4i1.8en .
  8. ^ abcdefghijklmnop Reublin, Richard A.; Beil, Richard G. (septiembre de 2002). "En busca de mujeres en la canción estadounidense; una herencia musical desatendida". Canciones de salón . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  9. ^ abcdefg Morreale, Michael (19 de marzo de 2014). "La impactante brecha de género en la música clásica". Corporación Canadiense de Radiodifusión. Archivado desde el original el 27 de junio de 2016 . Consultado el 7 de abril de 2018 .
  10. ^ ab Duchen, Jessica (28 de febrero de 2015). "Por qué la dominación masculina de la música clásica podría estar llegando a su fin". El guardián . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  11. ^ abcd Levintova, Hannah (23 de septiembre de 2013). "He aquí por qué rara vez se ven mujeres dirigiendo una sinfonía". Madre Jones . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  12. ^ abc Ncube, Rosina (septiembre de 2013). "Sonando apagado: ¿Por qué hay tan pocas mujeres en el audio?". Sonido sobre sonido .
  13. ^ "Mujeres en la industria discográfica". Cosmopolita . Noviembre de 1982.
  14. ^ Sutherland, Sam, ed. (20 de noviembre de 1982). "Pista interior". Cartelera . Consultado el 13 de enero de 2024 , a través de Google Books . La igualdad sexual ha sido un problema en los campos de la música y el entretenimiento tanto como en otros sectores, pero ahora Cosmopolitan se pone manos a la obra. La edición actual de la revista mensual femenina se centra en las carreras del mundo de la música a través de un largo artículo sobre un grupo de mujeres ejecutivas entrevistadas por la revista.
  15. ^ Sisario, Ben (8 de marzo de 2021). "Para las mujeres en la música, la igualdad sigue estando fuera de su alcance". Los New York Times . Hace tres años, un académico hizo un recuento de los intérpretes, productores y compositores detrás de las canciones exitosas y descubrió que la representación de las mujeres caía en una escala entre, aproximadamente, pobre y abismal. La crudeza de esos hallazgos sacudió a la industria de la música y generó promesas de cambio, como el compromiso de las compañías discográficas y los artistas de considerar la contratación de más mujeres... Pero la última edición de ese estudio, publicada el lunes por Stacy L. Smith de la Universidad de La Iniciativa de Inclusión Annenberg del sur de California ha descubierto que las cifras de mujeres en la música en su mayoría no han mejorado y, en algunos aspectos, incluso han empeorado.
  16. ^ O'Brien, Lucy (1996). "Hablando de negocios". She Bop: la historia definitiva de las mujeres en el rock, el pop y el soul . Nueva York: Penguin Books . pag. 425.ISBN 978-0-14-025155-5. …Las mujeres han construido una fuerte presencia dentro del negocio editorial mediante una combinación de atención asidua al detalle y gestión de personas.
  17. ^ Mullen, Caitlin (22 de julio de 2021). "La representación de las mujeres se reduce a medida que aumenta el rango en la industria musical". El diario de negocios : mujeres empresarias . Consultado el 13 de enero de 2024 . Los investigadores de Annenberg han descubierto repetidamente que las mujeres artistas captan la atención, pero tienen un papel menor en la industria en general...
  18. ^ Smith, Stacy L.; Lee, Carmen; Choueiti, Marc; Pieper, Katherine; Moore, Zoé; Dinh, Dana; Tofan, Arthur (junio de 2021). Inclusión en el negocio de la música: género, raza/etnia entre ejecutivos, artistas y equipos de talentos (PDF) (Reporte). USC Annenberg . Consultado el 13 de enero de 2024 . En total se examinaron 70 empresas importantes e independientes para determinar sus altos ejecutivos. En la cima del poder dentro de estas entidades..., el 86,1% de los altos ejecutivos eran hombres (13,9% mujeres, n=10)
  19. ^ Gilligan, Chris (6 de marzo de 2023). "Estados con el mayor porcentaje de altas ejecutivas femeninas". Informe mundial y de noticias de EE. UU . Consultado el 13 de enero de 2024 . La proporción de mujeres que ocupan altos cargos ejecutivos en Estados Unidos ha aumentado constantemente en los últimos años, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Las mujeres ocuparon el 31,7% de los altos puestos ejecutivos en todas las industrias en 2021, un aumento de casi cinco puntos desde 2015, cuando era del 27,1%.
  20. ^ abcde "Salón de la fama de los compositores". songhall.com .
  21. ^ Branigin, William (20 de noviembre de 2013). "La Medalla Presidencial de la Libertad honra a un grupo diverso de estadounidenses". El Washington Post . ISSN  0190-8286 . Consultado el 17 de enero de 2018 .
  22. ^ ab Mullen, John (2015). ¡El show debe continuar! Canción popular en Gran Bretaña durante la Primera Guerra Mundial . Farnham: Editorial Ashgate . ISBN 9781472441584.
  23. ^ abcde Gioia, Ted (12 de marzo de 2013). "Cinco compositoras que ayudaron a dar forma al sonido del jazz". Prensa de la Universidad de Oxford : OUPblog .
  24. ^ "Mostrar barco". Rodgers y Hammerstein . Archivado desde el original el 14 de abril de 2011 . Consultado el 26 de marzo de 2019 .
  25. ^ "Bessie Smith". Salón de la Fama del Rock & Roll . Consultado el 20 de marzo de 2019 .
  26. ^ "Dolly Jones | Biografía e historia". Toda la música . Consultado el 20 de marzo de 2019 .
  27. ^ Daoud, Alexandra (26 de septiembre de 2017). "Mujeres en el jazz: diez mujeres que cambiaron la música para siempre". Proyecto Revólver . Consultado el 20 de marzo de 2019 .
  28. ^ Schoenberg, Loren (2002). La guía del jazz para oyentes curiosos de NPR .
  29. ^ ab Saur, Kirsten (20 de abril de 2016). "Swing It Sister: La influencia de las músicas de jazz en la música y la sociedad". El Simposio de Investigación y Becas . Universidad de Cedarville . 15 .
  30. ^ abcde White, Erika (28 de enero de 2015). "Introducción a la historia de la música: tres compositoras pioneras de los años 60". Revista REBEAT .
  31. ^ abc Kutulas, Judy (2017). Después del amanecer de Acuario: cómo las revoluciones de los sesenta se convirtieron en la cultura popular de los setenta . Chapel Hill: Prensa de la Universidad de Carolina del Norte . ISBN 9781469632933. JSTOR  10.5149/9781469632926_kutulas.
  32. ^ ab Saal, Hubert (14 de julio de 1969). "Las chicas: dejarse llevar". Semana de noticias . págs. 68–71.
  33. ^ abcd Carson, Mina; Lewis, Tisa; Shaw, Susan M.; Baumgardner, Jennifer; Richards, Amy (2004). Girls Rock !: Cincuenta años de mujeres haciendo música (1 ed.). Prensa de la Universidad de Kentucky . ISBN 9780813123103. JSTOR  j.ctt130j6dp.
  34. ^ ab Barton, Laura (26 de enero de 2017). "De Joni Mitchell a Laura Marling: cómo las trovadoras cambiaron la música". El guardián . Consultado el 7 de abril de 2018 .
  35. ^ abcd Gioia, Michael (2 de agosto de 2015). ""Se está acelerando ": la próxima generación de compositoras comparte sus esperanzas para el futuro". Programa . Consultado el 15 de octubre de 2015 .
  36. ^ ab Purcell, Carey (7 de junio de 2015). "Fun Home Duo hace historia como el primer equipo de redacción exclusivamente femenino en ganar el Tony". Programa . Consultado el 7 de noviembre de 2015 .
  37. ^ ab Mantel, Sarah; Snyder, Linda J. (1 de mayo de 2013). "Mujeres compositoras y el musical estadounidense: los primeros años". Revista de Canto . 69 (5): 527. ISSN  1086-7732.
  38. ^ Griffen, Anders (diciembre de 2012). "La colección Abbey Lincoln, 1949-2008 (MC 101)". Instituto de Estudios de Jazz , Bibliotecas de la Universidad de Rutgers . Consultado el 30 de mayo de 2015 .
  39. ^ Chinen, Nate (14 de agosto de 2010). "Abbey Lincoln, cantante y escritora de jazz, muere a los 80 años". Los New York Times . Archivado desde el original el 7 de julio de 2011 . Consultado el 14 de agosto de 2010 .
  40. ^ Más sabio, Carl (14 de enero de 2009). "Mujeres compositoras negras: escritura de canciones". Hechos de canciones . Consultado el 13 de enero de 2024 .
  41. ^ "Cuatro artistas discuten la realidad de ser una mujer negra en la industria musical". Hypebae . 22 de febrero de 2021 . Consultado el 13 de enero de 2024 .
  42. ^ ab Citron, Marcia J. (1993). Género y Canon Musical . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 9780521449748.
  43. ^ abc Philips, Abbey (1 de septiembre de 2011). "Bomba espacial: la verdad se encuentra en algún punto intermedio". RVANoticias .
  44. ^ Bennett, Judith M.; Hollister, Warren C. (2001). Europa medieval: una breve historia (9ª ed.). Nueva York: McGraw-Hill . pag. 317.ISBN 9780071121095.
  45. ^ Howell, John. "¿Cuál fue la primera ópera?". Fundación de Música y Artes Medievales . Consultado el 13 de enero de 2024 .
  46. ^ Mirapaul, Matthew (23 de julio de 1998). "Los Hildegurl presentan una obra de moralidad electrónica". Los New York Times . Consultado el 13 de enero de 2024 .
  47. ^ Maddocks, Fiona. Hildegarda de Bingen: la mujer de su época (Nueva York: Doubleday, 2001), p. 194.
  48. ^ "Hildegarda de Bingen". ABC Clásico . 10 de marzo de 2019 . Consultado el 13 de enero de 2024 .
  49. ^ Nombres alternativos: Madalena Casulana di Mezarii, Madalena Casula.
  50. ^ Puentes, Thomas W. (2001). "Casulana [Mezari], Magdalena". Grove Music en línea (8ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford . doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.05155. ISBN 978-1-56159-263-0.
  51. ^ Bowers, Jane (1996). "Caterina Asandra". Mujeres compositoras: la música a través de los tiempos . vol. 1. Nueva York: GK Hall . ISBN 9780816109265– vía Archive.org .
  52. ^ "Assand2.mid". Primeras mujeres maestras . Archivado desde el original (archivo midi) el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 19 de octubre de 2015 .
  53. ^ "Canciones, álbumes, reseñas, biografía y más de Francesca Caccini". Toda la música . Consultado el 13 de enero de 2024 .
  54. ^ ab Glixon, Beth L. (1999). "Más sobre la vida y muerte de Barbara Strozzi". El Trimestral Musical . 83 (1): 134-141. doi :10.1093/mq/83.1.134.
  55. ^ Heller, Wendy (2006). "Usurpando el lugar de las musas: Barbara Strozzi y la compositora en la Italia del siglo XVII". En Stauffer, George B. (ed.). El mundo de la música barroca: nuevas perspectivas . Bloomington: Prensa de la Universidad de Indiana . págs. 145-168. ISBN 978-025334798-5.
  56. ^ Kendrick, Robert (2002). "Intención e intertextualidad en la música sacra de Barbara Strozzi". Recercare . Fundación Italiana para la Música Antigua. 14 : 65–98. JSTOR  41701379.
  57. ^ Rosand, Ellen (1986). "La voz de Barbara Strozzi". En Bowers, Jane; Marque, Judith (eds.). Mujeres haciendo música: la tradición del arte occidental, 1150-1950 . Urbana, Illinois: Prensa de la Universidad de Illinois . pag. 170.ISBN 978-025201204-4.
  58. ^ Cessac, Catalina (2001). "Jacquet de La Guerre, Elisabeth". Grove Music en línea (8ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford . doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.14084. ISBN 978-1-56159-263-0.
  59. ^ Cyr, Mary (invierno de 2008). "Elisabeth Jacquet de La Guerre: ¿mito o maravilla? Buscando la individualidad del compositor". Los tiempos musicales . 149 (1905): 79–87. doi :10.2307/25434573. JSTOR  25434573.
  60. ^ Baldwin, Oliva; Wilson, Thelma (24 de febrero de 2010) [2001]. "Abrams, Harriett". Grove Music en línea (8ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford . doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.00059. ISBN 978-1-56159-263-0.
  61. ^ Huberty, Michel; Giraud, Alain; Magdelaine, F. y B. (1989). Hohenzollern-Waldeck . L'Allemagne Dynastique (en francés). vol. 5. Francia: Laballery. págs.162, 172. ISBN 978-2-901138-05-1.
  62. ^ ab Jonsson, Leif; Ivarsdotter-Johnsson, Anna, eds. (1993). Den gustavianska tiden (PDF) . Musiken i Sverige (en sueco). vol. II. Frihetstid och gustaviansk tid 1720-1810. Estocolmo: T. Fischer & Co y Real Academia Sueca de Música . págs.302, 373, 402. ISBN 978-91-7054-701-0– vía Patrimonio musical sueco.
  63. ^ Bóer, Bertil H. van (2001). "Stenborg, Carl". Grove Music en línea (8ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford . doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.26674. ISBN 978-1-56159-263-0.
  64. ^ Sadie, Julie Anne; Samuel, Rhian (1994). El diccionario Norton/Grove de compositoras. Nueva York: WW Norton . ISBN 9780393034875. Consultado el 13 de octubre de 2010 .
  65. ^ Cocinero, Elizabeth (1997). "Beaumesnil, Henriette Adélaïde Villard de". En Sadie, Stanley (ed.). El diccionario de ópera de New Grove . vol. 1. Nueva York: Grove ( Oxford University Press ). pag. 366.ISBN 978-0-19-522186-2.
  66. ^ "Biografía del compositor V-Vz". Organización Dolmetsch . Consultado el 13 de enero de 2024 .
  67. ^ ab Berdes, Jane L. (1995). "Ana Bon". Diccionario Norton / Grove de mujeres compositoras . Nueva York: WW Norton .
  68. Se encuentra una biografía más extensa en la introducción de Barbara Garvey Jackson a su edición de la op. 2 sonatas (Fayetteville, AR: ClarNan Editions, 1989).
  69. ^ abc Raessler, Daniel M. (2001). "Invitada [Miles], Jane Mary". Grove Music en línea (8ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford . doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.00059. ISBN 978-1-56159-263-0.
  70. ^ Ballchin, Robert, ed. (1983). "Invitada, Jane Mary". Catálogo de música impresa en la Biblioteca Británica hasta 1980 . vol. 25. Londres: KG Saur. ISBN 978-0-86291-322-9.
  71. ^ ab Raessler, Daniel M. (3 de enero de 2008) [2004]. "Miles [de soltera Guest], Jane Mary [Jenny] (c. 1762-1846), pianista y compositora". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/59208. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  72. ^ Fuller, Sophie (1994). Guía Pandora para mujeres compositoras. Londres: Pandora. págs. 143-144. ISBN 978-0-04-440897-0.
  73. ^ ab Godt, Irving (1 de octubre de 1995). "Marianna en Italia: la reputación internacional de Marianna Martines (1744-1812)". Revista de Musicología . 13 (4): 538, 541. doi : 10.2307/763898. ISSN  0277-9269. JSTOR  763898.
  74. ^ Wessely, Helena; Godt, Irving (2001). "Martínez, Marianne [Anna Katharina] von". Grove Music en línea (8ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford . doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.17913. ISBN 978-1-56159-263-0.
  75. ^ Pohl, Carl Fernando (1871). Denkschrift aus Anlass des hundert-jährigen Bestehens der Tonkünstler-societät, im Jahre 1862 reorganisirt als "Haydn" Witwen und Waisen-Versorgungs-Verein der Tonkünstler en Viena (en alemán). Viena: Selbstverlag des "Haydn". pag. 60 - vía Archive.org .
  76. ^ Carta del 16 de julio de 1820, en Hensel, Sebastian, ed. (1884). La familia Mendelssohn (1729-1847) a partir de cartas y diarios . vol. I. Traducido por Klingemann, Carl. Londres: Sampson Low and Co. p. 82. OCLC  1061914545.
  77. ^ Carta a Lea Mendelssohn-Bartholdy, 24 de junio de 1837, en Mendelssohn Bartholdy, Felix (1864). Mendelssohn Bartholdy, Paul (ed.). Cartas de Felix Mendelssohn Bartholdy de 1833 a 1847 . Traducido por Lady Wallace. Londres: Longman. pag. 113. OCLC  17521633.
  78. ^ ab Reich, Nancy B. (1986). "Clara Schumann". Mujeres haciendo música: la tradición del arte occidental . Urbana: Prensa de la Universidad de Illinois . pag. 250.ISBN 9780252014703.
  79. ^ Tu, Mary-Ann (2012). "Acerca de Catalina". Katherine Hoover . Archivado desde el original el 25 de junio de 2014 . Consultado el 4 de mayo de 2017 .
  80. ^ ABCDE Gray, Anne K. (2007). El mundo de la mujer en la música clásica. La Jolla, California: Mundo de palabras . ISBN 978-1-59975-320-1– vía Archive.org .
  81. ^ abc Von Glahn, Denise (2013). La música y el oyente hábil (libro electrónico). Bloomington: Prensa de la Universidad de Indiana . ISBN 9780253007933. Consultado el 4 de mayo de 2017 .
  82. ^ Larsen, Libby. "Libby Larsen: Acerca de". Libby Larsen . Archivado desde el original el 20 de agosto de 2017 . Consultado el 4 de mayo de 2017 .
  83. ^ "Biografía de Jennifer Higdon". Jennifer Higdon . Consultado el 2 de mayo de 2017 .
  84. ^ Oglesbee, Frank W. (junio de 1999). "Suzi Quatro: un prototipo en la arqueología del rock". Música Popular y Sociedad . 23 (2): 29–39. doi :10.1080/03007769908591731. ISSN  0300-7766.
  85. ^ abc Auslander, Philip (28 de enero de 2004). "Quiero ser tu hombre: la androginia musical de Suzi Quatro" (PDF) . Musica Popular . 23 (1): 1–16. doi :10.1017/S0261143004000030. S2CID  191508078. Archivado desde el original (PDF) el 24 de mayo de 2013.
  86. ^ ab Freno, Mike (1990). "Cultura, masculinidad e iconografía del heavy metal". En Frith, Simón; Goodwin, Andrés (eds.). Grabado: rock, pop y la palabra escrita . Londres: Routledge . págs. 87–91. ISBN 9780415053068.
  87. ^ Walser, Robert (1993). Corriendo con el diablo: poder, género y locura en la música heavy metal . Middletown: Wesleyan University Press . pag. 76.ISBN 9780819562609.
  88. ^ Eddy, Chuck (1 de julio de 2011). "Mujeres de Metal". Girar . Grupo SpinMedia.
  89. ^ Kelly, Kim (17 de enero de 2013). «Reinas del ruido: el heavy metal anima a las mujeres pegadoras» . El Telégrafo .
  90. ^ "Conoce al dúo que viste Girls Aloud". ¡DE ACUERDO! . 20 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  91. ^ Día, Elizabeth (9 de noviembre de 2008). "El nuevo amor de la nación". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  92. ^ "Escuela de niñas - Biografía". IMDb . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  93. ^ "Los edros". Telégrafo de Belfast .[ enlace muerto ]
  94. ^ Rutledge-Borger, Meredith E. (15 de abril de 2013). "Los fabulosos grupos de chicas". El Museo y Salón de la Fama del Rock and Roll . Archivado desde el original el 29 de julio de 2014 . Consultado el 4 de junio de 2014 .
  95. ^ Peneny, DK (sin fecha). "Grupos de chicas: una breve historia". Historia-del-rock.com . Consultado el 4 de junio de 2014 .
  96. ^ Por ejemplo, los grupos de vocalistas Sugababes y Girls Aloud se conocen como "bandas de chicas". Conoce al dúo que viste la revista Girls Aloud OK , 20 de marzo de 2009; La nueva novia de la nación The Observer , 9 de noviembre de 2008; mientras que las instrumentistas de Girlschool se denominan "grupo de chicas" Biografía para Girlschool Internet Movie Database; Los edros The Belfast Telegraph , 19 de enero de 2007
  97. ^ abc Henry, Murphy Hicks (2013). "Bandas exclusivamente femeninas". Bastante bueno para una niña: mujeres en Bluegrass. La música en la vida americana. Prensa de la Universidad de Illinois . págs. 304–315. ISBN 9780252032868. JSTOR  10.5406/j.ctt3fh3cr.50.
  98. ^ "Filipinki. W USA przecierały szlaki, w ZSRR czerwone dywany". Gazeta Wyborcza . wyborcza.pl. 2 de noviembre de 2013 . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  99. ^ "El cartelera Hot 100 1982". Cartelera . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2006 . Consultado el 30 de octubre de 2008 .
  100. ^ Mapache, Caroline (1977). 1988: La explosión de la nueva ola del punk rock . Londres: Omnibus/Hawthorne Books. ISBN 978-0801561290.
  101. ^ Berman, Judy (8 de agosto de 2011). "15 íconos femeninos esenciales del punk rock". Alambre de sabor . Consultado el 25 de noviembre de 2015 .
  102. ^ "Mujeres de la música punk y post-punk". Biografía.com . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2014 . Consultado el 26 de noviembre de 2015 .
  103. ^ "¿Por qué mujeres en el punk?". Mujeres en Punk . Punk77 . Consultado el 26 de noviembre de 2015 .
  104. ^ Reddington, Helen (2012). Las mujeres perdidas de la música rock: músicas de la era punk. Publicación Ashgate/Equinox. ISBN 978-1845539573. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2015 . Consultado el 26 de noviembre de 2015 .
  105. ^ Woronzoff, Elizabeth. "Las mujeres perdidas de la música rock" es una obra importante, pero una repetición de los mismos viejos temas. El pop importa . Consultado el 26 de noviembre de 2015 .
  106. ^ ¿ Sin futuro? . Ninguna conferencia futura. Universidad de Wolverhampton. Septiembre de 2001.
  107. ^ Reddington, Helen (1977). Introducción: Las mujeres perdidas de la música rock (PDF) . Londres: Ashgate. ISBN 9780754657736. Archivado desde el original (PDF) el 7 de diciembre de 2015 . Consultado el 20 de diciembre de 2015 .
  108. ^ Lydon, John (1995). Podrido: ni irlandeses, ni negros, ni perros . Londres: Corona. pag. 378.ISBN 978-0312428136.
  109. ^ Petridis, Alexis (junio de 2014). "Viv Albertine de The Slits sobre el punk, la violencia y la domesticidad condenada al fracaso". El guardián . Consultado el 27 de noviembre de 2015 .
  110. ^ Andrews, Charlotte Richardson (3 de julio de 2014). "El punk tiene un problema con las mujeres. ¿Por qué?". El guardián . Consultado el 27 de noviembre de 2015 .
  111. ^ "Mujeres que rockean: diez canciones punk esenciales". El Museo del Salón de la Fama del Rock & Roll . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2012 . Consultado el 27 de noviembre de 2015 .
  112. ^ "Biografía de la escuela de niñas". Sitio web oficial de Girlschool . Consultado el 27 de enero de 2011 .
  113. ^ "Reseñas". Rock clasico . Sitio web oficial de Girlschool. Diciembre de 2004. Archivado desde el original el 7 de julio de 2012 . Consultado el 3 de septiembre de 2010 . ...aparentemente figura en el Libro Guinness de los Récords por ser la banda de rock exclusivamente femenina más longeva del mundo.
  114. ^ Colina, RL (2016). "'El poder tiene pene: reducción de costes, intercambio social y sexismo en el metal: revisión del trabajo de Sonia Vasan ". Estudios de Música Metal . 2 (3): 263–272. doi :10.1386/mms.2.3.263_7. ISSN  2052-3998.
  115. ^ Es cierto, Everett (24 de agosto de 2011). "Diez mitos sobre el grunge, Nirvana y Kurt Cobain". El guardián . Consultado el 29 de enero de 2017 .
  116. ^ Bobbitt, Melissa (6 de marzo de 2019). "Los 10 mejores bateristas de los 90". En vivoAcerca de . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  117. ^ "grunge". Enciclopedia Británica . 22 de diciembre de 2023 . Consultado el 11 de marzo de 2023 .
  118. ^ "Artículo de portada de Bonnie Raitt". Revista Guitarrista . Mayo de 1977.
  119. ^ "Artículo de portada de Bonnie Raitt". Revista Guitarrista . Julio de 1998.
  120. ^ "Tina Weymouth y David Byrne, The Talking Heads". Revista Guitarrista . Marzo de 1984.
  121. ^ Boder, Christopher (octubre de 1991). "La historia del agujero". Zumbido . vol. VII, núm. 70. pág. 13. La mayoría de las mujeres en el rock solo repiten lo que han hecho los hombres. Las mujeres de esta banda no están haciendo eso. Estamos abordando las cosas desde un punto de vista más femenino y lunar.
  122. ^ "El largo camino hacia la fama de Destiny's Child (la canción no se llama 'Survivor' por nada)". MTV . 13 de junio de 2005 . Consultado el 4 de junio de 2014 .
  123. ^ "Simon Fuller: guiando la cultura pop". Noticias de la BBC . 18 de junio de 2003 . Consultado el 18 de septiembre de 2011 .
  124. ^ Silva, Marsha (13 de junio de 2018). "HAIM dice que un festival le pagó a un grupo masculino 10 veces más". Noticias de Música Digital .
  125. ^ Larsson, Naomi (12 de octubre de 2017). "Los actos de música en vivo son en su mayoría solo masculinos. ¿Qué frena a las mujeres?". El guardián .
  126. ^ "Simon Cowell felicita a Little Mix después de que DNA batiera el récord de las Spice Girls en Estados Unidos". Huffpost . 5 de junio de 2013.
  127. ^ Kaufman, Gil (24 de agosto de 2014). "Vea cómo Fifth Harmony se derrite en el escenario después de ganar los VMA". MTV .
  128. ^ Rasch, Mirac (13 de noviembre de 2015). "Las 10 mejores músicas de jazz que debes conocer". Viaje Cultural . Consultado el 3 de abril de 2016 .
  129. ^ abc Arnwine, B. (2018). "La hermosa lucha: una mirada a las mujeres que han ayudado a dar forma a la escena del jazz de DC". En Jackson, M.; Rublo, B. (eds.). DC Jazz: Historias de la música jazz en Washington, DC. Washington, DC: Prensa de la Universidad de Georgetown . págs. 117-128. doi :10.2307/j.ctvvnh25. ISBN 978-1-62616-590-8. JSTOR  j.ctvvnh25. S2CID  243928638.
  130. ^ Zeiss Stange, María; Ostra, Carol K.; Sloan, Jane E. (2011). Enciclopedia de la mujer en el mundo actual . vol. 1. pág. 294. {{cite encyclopedia}}: Falta o está vacío |title=( ayuda )
  131. ^ abcdefg Osborne, William (octubre de 1996). "El arte es sólo una excusa: sesgo de género en las orquestas internacionales". Revista IAWM : 6–14 . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  132. ^ "Steffy Goldner - América y la Filarmónica de Nueva York (1921-1932)". Archivos de la Filarmónica de Nueva York .
  133. ^ Hernández, Javier C. (22 de noviembre de 2022). "En un 'cambio radical', las mujeres de la Filarmónica ahora superan en número a los hombres". Los New York Times . No fue hasta 1922 que la Filarmónica contrató a su primera miembro femenina, Stephanie Goldner, una arpista vienesa de 26 años. Ella partió en 1932 y la orquesta volvió a convertirse en un bastión exclusivamente masculino durante décadas.
  134. ^ "Las orquestas más grandes del mundo". Gramófono . 23 de marzo de 2010 . Consultado el 29 de abril de 2013 .
  135. ^ Oestreich, James R. (16 de noviembre de 2007). "Berlín iluminado: la cuestión de la mujer". Los New York Times .
  136. ^ Musikalische Misogynie [ Misoginia musical ] (Transmisión de radio) (en alemán). traducción de William Osborne, transcrita por Regina Himmelbauer. Westdeutscher Rundfunk Radio 5. 13 de febrero de 1996.{{cite AV media}}: CS1 maint: others in cite AV media (notes) (link)
  137. ^ "Carta de respuesta de la Filarmónica de Viena a la lista Gen-Mus". Osborne-conant.org . 25 de febrero de 1996 . Consultado el 5 de octubre de 2013 .
  138. ^ Perlez, Jane (28 de febrero de 1997). "La Filarmónica de Viena permite que las mujeres se unan en armonía". Los New York Times .
  139. ^ "La ópera de Viena nombra a la primera concertino femenina". Francia 24 . 8 de mayo de 2008 . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  140. ^ Oestreich, James R. (28 de febrero de 1998). "Incluso las leyendas se adaptan al tiempo y las tendencias, incluso la Filarmónica de Viena" . Los New York Times .
  141. ^ von Aue, Mary (24 de octubre de 2014). "Por qué el sin complejos 'Bedtime Stories' de Madonna es su álbum más importante". Revista Vice . Consultado el 2 de agosto de 2020 .
  142. ^ Fong, Melissa (10 de septiembre de 2014). "Las DJ femeninas abordan los prejuicios de género". Rebote . Consultado el 13 de diciembre de 2017 .
  143. ^ Keyes, Cheryl L. (2013). "'Ella era demasiado negra para el rock y demasiado dura para el soul: (re)descubriendo la carrera musical de Betty Mabry Davis ". Estudios Americanos . 52 (4): 35–55. doi :10.1353/ams.2013.0107. ISSN  2153-6856. S2CID  159486276.
  144. ^ Carey, Matthew (28 de septiembre de 2021). "Se lanza el proyecto documental de Céline Dion, con la cantante prometiendo una mirada" honesta y sincera "a su vida y su carrera". Fecha límite . Consultado el 19 de febrero de 2022 .
  145. ^ "Shakira es la última estrella en vender los derechos de sus canciones". Noticias de la BBC . 13 de enero de 2021 . Consultado el 5 de mayo de 2021 .
  146. ^ Zellner, Xander (25 de junio de 2018). "BLACKPINK hace historia en el K-Pop en Hot 100, Billboard 200 y más con 'DDU-DU DDU-DU'". Cartelera . Consultado el 1 de septiembre de 2018 .
  147. «Artistas Emergentes: La semana del 30 de junio de 2018» . Cartelera . Consultado el 1 de septiembre de 2018 .
  148. ^ ab 撞. Música QQ (en chino). Tencent . Consultado el 1 de septiembre de 2018 .
  149. ^ Oliver, Paul (2001). "Rainey, mamá [de soltera Pridgett, Gertrude]". Grove Music en línea (8ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford . doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.50130. ISBN 978-1-56159-263-0.
  150. ^ Sur, Eileen (1997). La música de los afroamericanos: una historia (3ª ed.). W. W. Norton & Company. ISBN 978-0-393-97141-5.
  151. ^ abc Stewart-Baxter, Derrick (1970). Ma Rainey y los cantantes de blues clásico . Nueva York: Stein & Day . ISBN 9780812813173.
  152. ^ ab Harrison, Daphne Duval (1988). Black Pearls: Reinas del blues de los años 20. Nuevo Brunswick: Prensa de la Universidad de Rutgers . ISBN 9780813512792– vía Archive.org .
  153. ^ Harris, Sheldon (1994). Blues Who's Who (Edición revisada). Nueva York: Da Capo Press . págs.48, 137, 254, 484, 540, 580. ISBN 9780306801556.
  154. ^ Steinberg, Jesse R.; Fairweather, Abrol (2011). Blues: pensar profundamente sobre sentirse deprimido . Hoboken: Wiley . pag. 159.ISBN 9780470656808.
  155. ^ McCarthy, Amy (18 de junio de 2014). "El sexismo de Bro Country está arruinando la música country". Observador de Dallas . Archivado desde el original el 21 de junio de 2014 . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  156. ^ Rasmussen, Eric E.; Densley, Rebecca L. (febrero de 2017). "Chica en una canción country: roles de género y cosificación de las mujeres en la música country popular de 1990 a 2014". Roles sexuales . 76 (3–4): 190. doi :10.1007/s11199-016-0670-6. ISSN  0360-0025. S2CID  255003988.
  157. ^ Nilles, Billy (26 de noviembre de 2023). "El fascinante mundo de Dolly Parton te cautivará de 9 a 5, y más allá". ¡MI! En línea . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  158. ^ Rylah, Juliet Bennett (17 de noviembre de 2023). "El negocio de Dolly Parton". Ajetreo . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  159. ^ ab Caulfield, Keith (23 de septiembre de 2018). "Carrie Underwood hace historia en el país en la lista Billboard 200 cuando 'Cry Pretty' debuta en el n.° 1". Cartelera . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  160. ^ Weiner, Natalie (31 de octubre de 2019). "Fine Tune: Dentro del brillante catálogo de Timeless Country de Miranda Lambert". Cartelera . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  161. ^ Ramírez, Daniel (otoño de 2016). "Una doble dosis de honestidad con un cazador de la realidad". Revista de estilo de vida de Texas . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  162. ^ Leimkuehler, Mateo. "MuttNation de Miranda Lambert ayuda a 'un montón de perros callejeros' con una donación de 250.000 dólares". El Tennessee . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  163. ^ Russonello, Giovanni (1 de diciembre de 2017). "Para las mujeres en el jazz, un año de ajuste de cuentas y reconocimiento". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 13 de enero de 2024 .
  164. ^ "Biografía de Marian Anderson". Biblioteca pública de Lakewood . Archivado desde el original el 29 de julio de 2013 . Consultado el 9 de abril de 2012 .
  165. ^ Schauensee, Max de; Newland, Marti (revisor) (25 de julio de 2013). "Mariana Anderson". Grove Music en línea (8ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford . doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.A2240043. ISBN 978-1-56159-263-0.
  166. ^ Gelb, Peter. "Voces negras en el Met". Ópera Metropolitana . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  167. ^ abc Neff, Sarah E. (2014). Sexismo entre géneros musicales: una comparación. Tesis de Honores (Tesis de Honores de Pregrado). Universidad de Michigan Occidental . Documento 2484 - vía ScholarWorks @ WMU.
  168. ^ abc Jordan, Meggan M. (2006). 10 veces el talento = 1/3 del crédito: Cómo se trata de manera diferente a las músicas en la música (tesis de maestría). Universidad de Florida Central. Documento 946 - vía ESTRELLAS.
  169. ^ Coopersmith, Tristán (2018). "Liderar una empresa a través de #MeToo: las ejecutivas enfrentaron decisiones difíciles este año cuando una serie de figuras musicales poderosas fueron acusadas de conducta sexual inapropiada. Cuatro de esos líderes comparten sus historias". Cartelera . No 27. pág. 108.
  170. ^ Cheng, Ing-Haw; Hsiaw, Alice (2022). "Denunciar conductas sexuales inapropiadas en la era #MeToo" (PDF) . Revista económica estadounidense: microeconomía . 14 (4): 761–803. doi :10.1257/mic.20200218. ISSN  1945-7669. S2CID  219347062. SSRN  3506936.
  171. ^ Salvaje, Mark (29 de marzo de 2018). "Dua Lipa habla del sexismo en la industria musical". Noticias de la BBC . Consultado el 17 de agosto de 2020 .
  172. ^ ab Rogers, Anna (2013). "Sexismo en lugares inesperados: un análisis de las letras de la música country". Revista de investigación de pregrado Caravel . Universidad de Carolina del Sur . Consultado el 3 de abril de 2019 .
  173. ^ Hamada, Rachel (17 de abril de 2013). "Amante de la vida". Revista Mambo . Archivado desde el original el 25 de octubre de 2015 . Consultado el 2 de noviembre de 2015 .
  174. ^ "La estrella egipcia Angham actuará en el teatro Al Manara el 1 de julio". Egipto hoy . 2 de julio de 2022 . Consultado el 8 de noviembre de 2023 .
  175. ^ Erlmann, Veit (1996). "Estética de la imaginación global: reflexiones sobre las músicas del mundo en la década de 1990". Cultura Pública . vol. 8, núm. 3. págs. 467–488.
  176. ^ Frith, Simón (2000). "El discurso de las músicas del mundo". En Nacido, Georgina; Hesmondhalgh, David (eds.). La música occidental y sus demás: diferencia, representación y apropiación en la música. Prensa de la Universidad de California . ISBN 9780520220836– vía Archive.org .
  177. ^ Faber, Tom (28 de febrero de 2020). "'Ella existe fuera del tiempo: Umm Kulthum, la eterna estrella de la música árabe ". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 5 de noviembre de 2023 .
  178. ^ Patricia Ebrey (1999), Historia ilustrada de China de Cambridge , Cambridge: Cambridge University Press, p. 148.
  179. ^ 歌手列表. Música QQ (en chino). Tencent . Consultado el 26 de agosto de 2018 .
  180. ^ 歌手列表. Música QQ (en chino). Tencent . Consultado el 26 de agosto de 2018 .
  181. ^ Fereshteh Javaheri, 'Con estos problemas de la vida, no hay tiempo para el arte', trad. Maryam Habibian, Zanan, núm. 36 (1997), pág. 23.
  182. ^ "La Federación Internacional de la Industria Fonográfica publica sus datos de 2014 sobre el mercado mundial de la música". ¡Arama! Japón . 22 de abril de 2015 . Consultado el 22 de abril de 2015 .
  183. ^ "2015 年 年間音楽ランキングを発表! 年間シングルランキング 1位~25位". Estilo Oricon (en japonés). Oricón . 28 de diciembre de 2015 . Consultado el 29 de febrero de 2016 .
  184. ^ "【オリコン】AKB48、シングル総売上日本一3615.8万枚 秋元氏総売上は1億枚突破". Estilo Oricon (en japonés). 9 de diciembre de 2015 . Consultado el 11 de marzo de 2016 .
  185. ^ Dunbar, Julie C. (2011). Mujeres, Música, Cultura. Rutledge . pag. 23.ISBN 978-1351857451. Consultado el 9 de agosto de 2019 .
  186. ^ Martín, Douglas. "Rosetta Reitz, campeona del jazz femenino, muere a los 84 años", The New York Times , 14 de noviembre de 2008. Consultado el 19 de noviembre de 2008.
  187. ^ "Abbate nombrado profesor universitario". Gaceta de Harvard . 20 de noviembre de 2013 . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  188. ^ abcde Koskoff, Ellen (1987). Mujeres y música en una perspectiva transcultural . Nueva York: Greenwood Press . ISBN 9780313243141.
  189. ^ ab Koskoff, Ellen (1 de enero de 2019). "Mi música". Etnomusicología . 63 (1): 1–18. doi :10.5406/etnomusicología.63.1.0001. ISSN  0014-1836. S2CID  239295576.
  190. ^ ab "Deborah Wong". Universidad de California, Riverside . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  191. ^ "Archivo de historia oral de mujeres que rockean :: Deborah Wong". Universidad de Washington . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  192. ^ ab Wieland Howe, Sandra (2015). "Mujeres educadoras musicales en los Estados Unidos: una historia". GEMS (Género, Educación, Música y Sociedad) . Investigación de Género en Educación Musical. 8 (4).
  193. ^ abcdef Wieland Howe, Sondra (otoño de 2009). "Una visión histórica de la mujer en las carreras de educación musical". Revista de Filosofía de la Educación Musical . 17 (2): 162–183. doi :10.2979/PME.2009.17.2.162. JSTOR  40495498. S2CID  145805294 - vía JSTOR .
  194. ^ Wieland Howe, Sondra (5 de julio de 2012). Una visión histórica de la mujer en las carreras de educación musical (presentación de diapositivas).
  195. ^ Shehan Campbell, Patricia; Klinger, Rita (2000). "Aprendiendo". En Koskoff, Ellen (ed.). Enciclopedia Garland de músicas del mundo . vol. 3: Estados Unidos y Canadá. Publicación de guirnaldas . pag. 276.ISBN 9780824049447.
  196. ^ Livingston, Carolyn. "Las mujeres en la educación musical estadounidense: cómo los académicos contemporáneos consideran los nombres mencionados en los libros de historia". Sesiones MENC (abril de 1994) . Consultado el 19 de mayo de 2008 .
  197. ^ "El método de respiración de García". Revista de Werner . Diciembre de 1889. p. 270.
  198. ^ "Ganadores del Salón de la Fama de Educadores Musicales". La Asociación Nacional para la Educación Musical . Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007 . Consultado el 19 de mayo de 2008 .
  199. ^ Drechsler, Martina; Scheithauer, Uwe (2016). "Cornelia Schröder-Auerbach". En Josten, Hildegarda; YOPIC eV (eds.). Frauenspuren II: Retratos rápidos vergessener Frauen aus Steglitz-Zehlendorf . Berlín: YOPIC eV y Bezirksamt Steglitz-Zehlendorf. pag. 60.
  200. ^ cf. Schröder-Auerbach, Cornelia (1930). Die deutsche Clavichordkunst des 18. Jahrhunderts (en alemán) (1ª ed.). Kassel: Bärenreiter. OCLC  3547512., simultáneamente: Freiburg, Univ., Diss., 1928, 2.ª y 3. ed. 1953 y 1959.
  201. ^ abcd Schüler, Nico (3 de febrero de 2024). "Der gebürtige Rostocker Komonist Hanning Schröder (1896-1987): Mit neuer Sachlichkeit zur Zwölftontechnik". En Möller, Hartmut; Schröder, Martín (eds.). Musik, Kultur, Wissenschaft (en alemán). vol. 1. Rostocker Schriften zur Musikwissenschaft und Musikpädagogik. ISBN 978-3-89924-307-9.
  202. ^ "Documentos de Grace Harriet Spofford". Cinco archivos universitarios y colecciones de manuscritos . Consultado el 20 de abril de 2019 .
  203. ^ Howe, Sondra Wieland (2014). Mujeres educadoras musicales en los Estados Unidos: una historia . Plymouth, Reino Unido: Scarecrow Press . ISBN 978-0810888470.
  204. ^ ab Sicherman, Barbara (1986). Mujeres estadounidenses notables: el período moderno: un diccionario biográfico. Belknap Press de Harvard University Press. ISBN 978-0674627338.
  205. ^ Egan, Robert F. (1989). Música y artes en la comunidad: la escuela de música comunitaria en Estados Unidos . Metuchen, Nueva Jersey: Scarecrow Press . ISBN 9780810821170.
  206. ^ ab "Isbin, Sharon". Escuela Juilliard . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  207. ^ Tribot Laspière, Victor (2 de octubre de 2013). "Une main ferme à l'Orchestre national de France". Francia Musique (en francés) . Consultado el 17 de octubre de 2016 .
  208. ^ Pentreath, Rosie (6 de marzo de 2015). "11 de las mejores directoras de orquesta de la actualidad". Revista de música de la BBC . Archivado desde el original el 16 de marzo de 2015 . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  209. ^ abc Burton-Hill, Clemency (21 de octubre de 2014). "Cultura - ¿Por qué no hay más directoras de orquesta?". BBC . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  210. ^ abcd Liga de Orquestas Sinfónicas Americanas . Música de Oxford en línea. vol. 1. Prensa de la Universidad de Oxford. 2001. 00790.
  211. ^ ab Jagow, Shelley M. (1998). "Mujeres directoras de orquesta en Estados Unidos: la lucha por la aceptación: una visión histórica desde el siglo XIX hasta el presente". Simposio Universitario de Música . 38 : 126-145. ISSN  0069-5696. JSTOR  40374324. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2015.
  212. ^ "Hermanas en el centro de atención". Ébano . Compañía editorial Johnson. Marzo de 2003 . Consultado el 18 de mayo de 2010 .
  213. ^ Van Weelden, Kimberly (2004). "Música racialmente estereotipada y carrera de directores: percepciones de la interpretación". Boletín del Consejo de Investigaciones en Educación Musical (160): 38–48. ISSN  0010-9894. JSTOR  40319217.
  214. ^ Wooten, Ronnie (2017). "Mujeres de color en la profesión de directora: ¿dónde están?". Boletín de Historia Negra . 80 (1): 15-24. doi :10.5323/blachistbull.80.1.0015. JSTOR  10.5323/blachistbull.80.1.0015. S2CID  80533534.
  215. ^ ab Higgins, Charlotte (2 de septiembre de 2013). "Los directores masculinos son mejores para las orquestas, dice Vasily Petrenko". El guardián . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  216. ^ Vincent, Michael (5 de abril de 2014). "Editorial: artículo de CBC sobre brecha de género en música clásica plantea nuevas preguntas". Ludwig van Toronto . Consultado el 13 de enero de 2024 .
  217. ^ "Jorma Panula naiskapellimestareista:" Saahan ne yrittää"". MTV Finlandia (en finlandés). 30 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014 . Consultado el 13 de enero de 2024 . Mutta naiset... Kyllähän ne yrittää! Toiset irvistää ja rehkii ja präiskyttää mutta ei se siitä parane, pahenoo vain! ... Niin, tämä on puhtaasti biologinen kysymys
  218. ^ Frith, Simón (2001). "Música pop". En Frith, S.; Extraviado, W.; Calle, J. (eds.). El compañero de Cambridge del pop y el rock . Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 226.
  219. ^ Jones, Steve, ed. (2002). Música pop y prensa . Filadelfia: Temple University Press . pag. 134.ISBN 9781566399661.
  220. ^ McLeod (2002) en 94, citado en Leonard, Marion (2007). "Creación de significado en la prensa". Género en la industria musical: rock, discurso y poder femenino . Aldershot, Hampshire, Inglaterra: Ashgate Publishing, Ltd. p. 67.ISBN 9780754638629.
  221. ^ Moore, Tracy (20 de marzo de 2014). "Oh, qué mierda increíble te pasa al escribir sobre música siendo mujer". Jezabel .
  222. ^ Powers, Ann (19 de octubre de 2011). "Por qué escribo: Ann Powers reflexiona sobre escribir sobre rock". Proyecto Nacional de Escritura . Consultado el 19 de diciembre de 2014 .
  223. ^ "La crítica de música pop Ann Powers busca el lenguaje del rock and roll". Salón de la Fama del Rock and Roll . Archivado desde el original el 1 de octubre de 2011 . Consultado el 19 de diciembre de 2014 .
  224. ^ MacDonald, Patrick (7 de marzo de 2006). "Ann Powers nombrada crítica pop del LA Times". Los tiempos de Seattle . Archivado desde el original el 10 de marzo de 2007.
  225. ^ abc Friedlander, Emilie (3 de junio de 2015). "El mundo no necesita más críticas musicales femeninas". El atenuador . Consultado el 7 de abril de 2018 .
  226. ^ abc Osborne, William (11 de junio de 2005). "Mujeres críticas musicales". Osborne-conant.org . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  227. ^ Clapp, Susannah (28 de mayo de 2014). "Es hora de bajar el telón sobre el sexismo de los críticos de teatro". El guardián . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  228. ^ ab Savage, Mark (29 de agosto de 2012). "¿Por qué son tan raras las productoras de discos?". Noticias de la BBC . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  229. ^ abcde "Créditos de Trina Shoemaker". Toda la música . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  230. ^ Dunbar, Julie C. (2010). Mujeres, música, cultura: una introducción . Taylor y Francisco. pag. 304.ISBN 978-0415875622.
  231. ^ Massey, Howard (2009). Detrás del cristal: los principales productores discográficos cuentan cómo crean los éxitos, volumen 2. Hal Leonard Corporation. págs. 256-257. ISBN 978-0879309558.
  232. ^ ab Katz, Mark (12 de diciembre de 2007). "Hombres, mujeres y tocadiscos: el género y la batalla de los DJ". El Trimestral Musical . 89 (4): 580–599. doi :10.1093/musqtl/gdm007.
  233. ^ ab Farrugia, Rebekah (2013). Más allá de la pista de baile: DJ femeninas, tecnología y cultura de la música dance electrónica . Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 978-1841505664.
  234. ^ Oldenziel, Ruth A. (1997). "Los niños y sus juguetes: el gremio de artesanos del cuerpo de pescadores, 1930-1968, y la creación de un dominio técnico masculino". Tecnología y Cultura . 38 (1): 60–96. doi :10.2307/3106784. JSTOR  3106784. S2CID  108698842.
  235. ^ Verde, Lucy (2008). Música, Género, Educación . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0521555227.
  236. ^ "Música". Asociación Género y Educación . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 12 de marzo de 2016 .
  237. ^ "Mujeres tocadiscos en aumento". BPM SUPREMO . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2016 . Consultado el 12 de marzo de 2016 .
  238. ^ Mitchell, Aurora (7 de febrero de 2016). "9 colectivos de DJ exclusivamente femeninos que debes conocer ahora mismo". El atenuador . Consultado el 12 de marzo de 2016 .
  239. ^ "Entrar". hembradjs.londres . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2016 . Consultado el 12 de marzo de 2016 .
  240. ^ Rodgers, Tara (2010). Ruidos rosas: mujeres en la música y el sonido electrónico . Durham: Prensa de la Universidad de Duke . ISBN 978-0822346739.
  241. ^ "Acerca de - Discwoman". Discwoman.com . Archivado desde el original el 19 de abril de 2017 . Consultado el 12 de marzo de 2016 .
  242. ^ ab Lont, Cynthia (1992). "Música de mujeres: ya no es una pequeña fiesta privada". En Garofalo, Reebee (ed.). Rockin' the Boat: música de masas y movimientos de masas . Cambridge, MA: Prensa de South End . ISBN 978-0-89608-427-8.
  243. ^ Garófalo 1992:242
  244. ^ Peraino, Judith (2001). "Chicas con guitarras y otras historias extrañas". Revista de la Sociedad Americana de Musicología . 54 (3): 693.
  245. ^ ab Mosbacher, Dee (2002). Armonías radicales. Visión de mujer. OCLC  53071762.
  246. ^ "Vigilancia VPO". Alianza Internacional para Mujeres en la Música . Archivado desde el original el 17 de julio de 2012 . Consultado el 2 de octubre de 2015 .
  247. ^ Baker, Vicki D. (octubre de 2003). "Inclusión de mujeres compositoras en los libros de texto universitarios de historia de la música". Revista de Investigaciones Históricas en Educación Musical . 25 (1): 5-19. doi :10.1177/153660060302500103. JSTOR  40215274. S2CID  142153524.
  248. ^ abc "Acerca de". Mujeres en la música. 20 de junio de 2014. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2016 . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  249. ^ "Mujeres en la música de Canadá". Mujeres en la música de Canadá . y nd . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  250. ^ abc "Mujeres en la música - Introducción". Mujeres en la música del Reino Unido . Consultado el 7 de abril de 2018 .
  251. ^ "Mujeres en la música - Encuesta de programación". Mujeres en la música del Reino Unido . Archivado desde el original el 27 de febrero de 2015 . Consultado el 7 de abril de 2018 .
  252. ^ "Ahora las chicas mandan". Ahora las chicas mandan . 10 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de enero de 2021 .
  253. ^ "Facebook: ahora las chicas mandan". Facebook . 30 de agosto de 2014 . Consultado el 30 de agosto de 2014 .
  254. ^ "Now Girls Rule - Campamento de niñas y Now Girls Rule Night 2016". youtube.com . 18 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2021 . Consultado el 30 de enero de 2017 .
  255. ^ "La Marketa de Now Girls Rule-edición 2019". youtube.com . 8 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2021 . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  256. ^ Kaye, Deirdre (9 de abril de 2015). "Boston gana el premio 'Ciudad más feminista' con el Riot Grrrl Day. Hicimos una lista de reproducción para celebrar". Ella conoce los medios . Consultado el 7 de abril de 2018 .
  257. ^ Feliciano, Steve (19 de junio de 2013). "El movimiento Riot Grrrl". Biblioteca pública de Nueva York .
  258. ^ Leonard, Marion (31 de enero de 2014). "Chica antidisturbios". Grove Music en línea (8ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford . doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.A2257186. ISBN 978-1-56159-263-0.
  259. ^ "Lista de Riot Girl Bands". Tema candente.org. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2009 . Consultado el 30 de septiembre de 2012 .
  260. ^ Meltzer, Marisa (15 de febrero de 2010). Girl Power: la revolución musical de los noventa. Editores Macmillan . pag. 42.ISBN 9781429933285.
  261. ^ Jackson, Buzzy (2005). Una mala mujer que se siente bien: el blues y las mujeres que los cantan. Nueva York: WW Norton . ISBN 978-0-393-05936-6.
  262. ^ abc Schilt, Kristen (2003). "'Un poco demasiado irónico: la apropiación y presentación de la política Riot Grrrl por parte de las músicas tradicionales " (PDF) . Música Popular y Sociedad . 26 (1): 5. doi :10.1080/0300776032000076351. S2CID  37919089.
  263. ^ ab Nguyen, Mimi Thi (1 de julio de 2012). "Riot Grrrl, raza y renacimiento". Mujeres y desempeño: una revista de teoría feminista . 22 (2–3): 173–196. doi :10.1080/0740770X.2012.721082. ISSN  0740-770X. S2CID  144676874.
  264. ^ abc Kearney, María Celeste (1995). "Riot Grrrl: No es sólo música, no es sólo punk". El espectador . dieciséis . doi :10.7560/313497-010.
  265. ^ Huttel, Richard (26 de marzo de 1974). "Estudiante de posgrado de UI organizando el festival folclórico nacional de mujeres". Illini diario . Consultado el 7 de abril de 2018 a través de las colecciones de periódicos digitales de Illinois .
  266. ^ "Festival Nacional de Música para Mujeres - 5 al 8 de julio de 2018 Middleton, Wisconsin". Festival Nacional de Música Femenina . Archivado desde el original el 4 de julio de 2015 . Consultado el 7 de abril de 2018 .{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  267. ^ "Membresía y contribuciones". Festival Nacional de Música Femenina . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2018 . Consultado el 7 de abril de 2018 .{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  268. ^ ab Morris, Bonnie J. (1999). Eden construido por Evas: la cultura de los festivales de música para mujeres (1ª ed.). Publicaciones Alyson . ISBN 9781555834777.
  269. ^ "Festival Mujeres en la Música". Universidad de Rochester . Consultado el 7 de abril de 2018 .
  270. ^ Pellegrinelli, Lara (19 de julio de 2010). "Con las ventas rezagadas, Lilith Fair enfrenta una cuestión de relevancia". NPR . Consultado el 30 de mayo de 2015 .
  271. ^ abc Freydkin, Donna (28 de julio de 1998). "Lilith Fair: encantadora, animada y muy esperada". CNN . Consultado el 4 de julio de 2008 .
  272. ^ Hilburn, Robert (27 de junio de 1998). "La última risa de Lilith". Sol de Vancouver . pag. D13.
  273. ^ "ARTES: Música: Popular". GLBTQ.com . Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014 . Consultado el 29 de mayo de 2014 .{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)

Otras lecturas