stringtranslate.com

Nick Kent

Kent en 2014

Nick Kent (nacido el 24 de diciembre de 1951) es un músico y crítico de rock británico , mejor conocido por sus escritos para NME en la década de 1970 y sus libros The Dark Stuff (1994) y Apathy for the Devil (2010).

Primeros años de vida

Kent, hijo de un ex ingeniero de sonido de los estudios Abbey Road , comenzó su carrera como escritor a los 21 años en 1972, [ se necesita aclaración ] inspirado por Jack Kerouac y Hunter S. Thompson . [1]

El talento de Kent para escribir fue evidente en la universidad cuando, después de analizar el Ulises de James Joyce , le recomendaron postularse para continuar con sus estudios de inglés. Pero después de abandonar dos universidades, empezó a hacerse un nombre como crítico musical en la escena underground de Londres. [ cita necesaria ]

Carrera

Junto con sus contemporáneos, como Paul Morley , Charles Shaar Murray , Paul Rambali y Danny Baker , Kent es ampliamente considerado uno de los periodistas musicales británicos más importantes e influyentes de la década de 1970. Escribió para la publicación musical británica New Musical Express , y más adelante en su carrera pasó a The Face . Los escritos de Kent cubren predominantemente la vida y la música de músicos de rock and roll. Su prosa está plagada de imágenes de autodestrucción y compasión, explorando la realidad de ser un artista a finales del siglo XX. Kent es autor de dos libros: The Dark Stuff , una colección de su periodismo y Apathy for the Devil: A 1970s Memoir , que es un relato autobiográfico de su vida y experiencias en la década de 1970, publicado en marzo de 2010.

A mediados de los 70, Kent tocaba la guitarra con una de las primeras encarnaciones de los Sex Pistols , [2] y actuó brevemente con miembros de la primera banda de punk London SS , bajo el nombre de Subterraneans. Brian James , más tarde de The Damned , dijo de él: "Nick es un gran guitarrista, toca igual que Keith Richards. Siempre está tratando de formar una banda pero simplemente no puede hacerlo. Nervios, supongo. Es un Es una pena, porque le encanta el rock 'n' roll y es un gran tipo". [3]

Kent's relationship with the punk scene was strained. Already a well-known music critic and a symbol of the music industry, he was assaulted by Sid Vicious with a motorcycle chain[4] in the 100 Club. Kent relates the incident in Johnny Rogan's book on rock management, Starmakers & Svengalis; in The Filth and the Fury, director Julien Temple's 2000 documentary of the Sex Pistols; in Jon Savage's book England's Dreaming; as well as in his own books, The Dark Stuff and Apathy for the Devil. Despite this infamous incident, Vicious claimed in a 1977 interview that Kent was 'good fun' and that 'he bought me a meal a little while ago, it was really nice of him'.[5] In the film Sid & Nancy, there is a scene where "Dick Bent," described by Pistols follower Brenda Windzor (Kathy Burke) as "a wanky journalist who doesn't appreciate the Pistols," is assaulted by Sid Vicious (Gary Oldman) at one of their gigs.

Kent also had bad relations with the early punk incarnation of Adam and the Ants, starting with his NME review of the soundtrack album to Derek Jarman's film Jubilee in which Kent labelled Adam Ant a Nazi sympathiser on account of the featured song "Deutscher Girls". In retaliation, Ant sarcastically name-checked Kent in the song "Press Darlings" (later a B-Side of the Ants' #2 UK hit single "Kings of the Wild Frontier" and on the US edition of the hit album of the same name), claiming that "If passion ends in fashion, then Nick Kent is the best dressed man in town..."[2] In addition, then-Ants guitarist Matthew Ashman assaulted and humiliated Kent with a potful of strawberry jam in the queue outside Camden's Music Machine venue.[6][7]

Personal life

In 1974, Kent began dating and moved in with Chrissie Hynde, later lead singer of the band The Pretenders, after she began working at NME. Throughout the 1970s, Kent was a heroin addict.[8]

Kent vive actualmente en París con su esposa y ocasionalmente contribuye con artículos a la prensa británica y francesa, sobre todo a The Guardian . [9] Es el padre del músico de onda sintética James Kent, mejor conocido como Perturbator .

Libros

Referencias

  1. ^ El Telégrafo. Apatía por el diablo: una memoria de los años 70 por Nick Kent 20 de febrero de 2010
  2. ^ ab "Entrevistas con periodistas de NME: Nick Kent", NME , 30 de enero de 2012.
  3. ^ Thompson, Dave (7 de febrero de 1992). "Los condenados" . Mina de oro . Consultado el 19 de junio de 2018 a través de Rock's Backpages .
  4. ^ Spitz, Marc. "Preguntas y respuestas: Nick Kent sobre la década de 1970, Keith Richards y el estado actual del periodismo musical". Feria de la vanidad . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  5. ^ BBC Radio 1: Rock On (La entrevista a John Tobler) , consultado el 19 de mayo de 2019
  6. ^ AVANCES DEL FESTIVAL: Nick Kent, Corn Exchange, Church Street, Brighton, 15 de mayo, por Dominic Smith, The Argus, 14 de mayo de 2010
  7. ^ Historia de la NME, Pat Long, Portico Books 2012 p155
  8. ^ Precio, Simon (10 de junio de 2014). "Hablador de la ciudad: Chrissie Hynde entrevistada por Simon Price". El Quieto . Consultado el 17 de octubre de 2015 .
  9. ^ Página del autor de Nick Kent, The Guardian . Consultado el 10 de junio de 2012.

enlaces externos