Fanny Mendelssohn

Aunque fue elogiada por su destreza para tocar el piano, rara vez ofreció conciertos en público.Nacida en el seno de una familia judía convertida al luteranismo, Fanny se crio en Berlín —donde, junto a su hermano menor, Felix Mendelssohn, recibió una educación musical completa de profesores como Ludwig Berger y Carl Friedrich Zelter—.Aunque Fanny y sus hermanos no recibieron educación religiosa, se ha sugerido que ella «retuvo los valores culturales del judaísmo liberal».Sin embargo, Fanny no abandonó completamente el apellido Mendelssohn, pues a diferencia de su padre, firmaba sus cartas y tenía impresas tarjetas de visita como «Mendelssohn Bartholdy».[9]​ Mientras crecía en el nuevo hogar familiar en Berlín,[10]​ Ella mostró una notable habilidad musical y comenzó a escribir música.[12]​ Según su madre, Fanny había nacido «con los dedos para tocar fugas de Bach».[18]​[19]​ La favorable situación económica de la familia permitió que los niños recibieran una sólida cultura general.Al joven Felix se le alentaba, educaba y apoyaba en su vocación musical, pero Fanny no ocurría así.[21]​ Tales actitudes fueron compartidas por el padre de Fanny, quien fue más tolerante que solidario con sus actividades como compositora.En 1820, le escribió: «La música tal vez se convierta en su profesión [de Felix], mientras que para ti puede y debe ser sólo un adorno».[22]​ Aunque Felix la apoyaba ampliamente en privado como compositora e intérprete, se mostró cauteloso (probablemente por razones familiares) de que publicara sus obras con su propio nombre, llegando a escribir: La historiadora musical Angela Mace Christian afirmó que Fanny Mendelssohn «luchó toda su vida con los impulsos contradictorios de la autoría frente a las expectativas sociales de su estatus de clase alta… su intensa relación con su hermano y su conciencia del pensamiento social contemporáneo sobre la mujer en la esfera pública».Siempre he sido su único asesor musical y nunca escribe un pensamiento antes de someterlo a mi juicio».[30]​ En 1826 o 1827, Felix acordó con Fanny que algunas de sus canciones fueran publicadas bajo su nombre,[31]​ tres en su colección op.Fanny ayudó a Felix brindándole críticas constructivas de piezas y proyectos, que él siempre consideró con mucho cuidado.[34]​ Felix reelaboraría piezas basándose únicamente en las sugerencias que ella hizo, y la apodó «Minerva» en honor a la diosa romana de la sabiduría.Fanny escribió: «La caza con la muerte de Sigfrido proporciona un espléndido final al segundo acto».[28]​ En 1830 llegó su primera reseña pública como compositora, cuando John Thomson —que la había conocido en Berlín el año anterior— escribió en la revista londinense The Harmonicon elogiando varias de sus canciones que Felix le había mostrado.[39]​ Su debut público al piano (una de las tres únicas actuaciones públicas conocidas, según el experto en Mendelssohn R. Larry Todd)[40]​ se produjo en 1838, cuando tocó el Concierto para piano n.° 1 de su hermano.[28]​[43]​[44]​ La historiadora musical Nancy B. Reich ha sugerido dos eventos que pudieron aumentar su confianza.Sé que no está del todo satisfecho en el fondo de su corazón, pero me alegro de que me haya dicho una palabra amable al respecto».11 y Clara había completado recientemente su propio Trío para piano (op.[52]​ Fanny fue enterrada junto a sus padres en una parte del cementerio Dreifaltigkeit, en Berlín, reservada para judíos conversos al cristianismo (Neuchristen).Este estilo de música para piano fue desarrollado con mayor éxito por él, cuyo primer conjunto (op.[55]​[56]​ La mayoría de las composiciones de Fanny Mendelssohn se limitan a piezas para piano y lieder, ya que creía que sus habilidades no se extendían a composiciones más grandes e intrincadas.Por lo tanto, los lieder me convienen más, en los que, si es necesario, puede ser suficiente una simple idea sin mucho potencial de desarrollo».[26]​[78]​[79]​ Durante el siglo XIX, Fanny figuró principalmente como espectadora en las biografías y estudios de su hermano Felix; típicamente era una representante de una supuesta influencia «feminizante» que minó su arte.[80]​ En el siglo XX, la narrativa convencional pasó a presentar a Felix como que desaprobaba las actividades musicales de su hermana y buscaba contenerlas, mientras que la acusación de «feminización» contra Fanny se evaporaba.
Carl Friedrich Zelter fue profesor de composición de Fanny y de su hermano Felix .
Fanny Mendelssohn, circa 1821, pintada por Carl Joseph Begas .
Abraham Mendelssohn , dibujado por el marido de Fanny, Wilhelm Hensel .
Felix Mendelssohn en 1821, cuando tenía doce años de edad, retratado por Carl Joseph Begas .
Fanny Mendelssohn hacia 1829, pintada por su marido Wilhelm Hensel .
Fanny Mendelssohn junto a su marido Wilhelm Hensel hacia 1850.
Tumba de Fanny Mendelssohn en Berlín.
Portada de la primera edición de 1846 del op. 1 de Fanny Hensel.
Abril , del manuscrito de Fanny Mendelssohn Das Jahr (ilustración de Wilhelm Hensel ).
La sala de música de Fanny Mendelssohn en su casa, Leipziger Str. 3, Berlín.
Fachada del Fanny & Felix Mendelssohn Museum en Hamburgo.
Su hijo, Sebastian Hensel , recopiló y publicó sus cartas y diario.