Sin embargo, las políticas populistas aplicadas provocaron una inestabilidad económica debido a las altas tasas de inflación.Está afiliado a la Internacional Socialista (IS) desde 1981[25] y es miembro activo de la Alianza Progresista.Pusieron el acento en reconocer a la Ilustración como un proceso fundamental para el progreso del país, al mismo tiempo que formalizaron su inquietud por el tema educacional en Chile.Cabe destacar la notoriedad que alcanzó la controversia entre iglesia y Estado, en la cual aparece un hecho singular conocido como la "cuestión del sacristán", situación que el obispo Rafael Valentín Valdivieso quiso aprovechar para someter el poder de civil a la supremacía de la iglesia.Hecho que Manuel Antonio Matta aprovecha para pedir la separación de la iglesia del Estado.Cabe señalar que los revolucionarios en ningún momento pensaron en trasladar la capital desde Santiago a Copiapó como erróneamente algunos han sostenido, esto porque el conflicto no era de carácter regionalista sino netamente político-ideológico, ya que desde la promulgación de la Constitución en 1833 no se había realizado absolutamente ningún cambio, manteniéndose vigente el modelo autoritario de Portales, que aunque daba estabilidad no generaba real representación, incluso hasta 1851 solo los conservadores, originados en los Pelucones de 1830 estaban representados en el congreso y en el ejecutivo, recién en 1851 y como consecuencia de otra sublevación hubo una pequeña apertura a los Liberales (Pipiolos), en vista que estos grupos no habían desarrollado pensamientos que los definieran como partidos políticos modernos y que esa base doctrinaria fuera además aplicable a Chile es como surgen 2 partidos más el Radical (escisión de los liberales) y el Nacional (escisión del Conservador) .Habiendo sido diputado por Copiapó y Caldera, fue reelegido por 10 años consecutivos, hasta obtener una senaduría en 1877.La clase media deja de apoyar al PR, y pierde importancia en el escenario político chileno.Entre los dirigentes juveniles que abandonaron el partido se encontraban Ricardo Lagos y Genaro Arriagada.Por su parte la Socialdemocracia Chilena (SDCH) obtuvo un 0,79% de los votos válidos, sin obtener escaños en el Congreso.La nueva colectividad se posicionaría en la centroizquierda y en su declaración de principios el PRSD se declaró el heredero histórico del Partido Radical (PR), cuestión que fue aceptada por los socialdemócratas, ya que originalmente fueron una escisión de dicho partido en 1971.En total, el Partido Radical Socialdemócrata comenzó con la representación parlamentaria de 1 senador (Anselmo Sule) y 2 diputados (Rocha, Morales) logrando así el objetivo de la fusión, el cual era tener un partido más extenso y con representación en ambas cámaras.Aunque el PRSD no obtuvo senadores electos, logró la designación de Enrique Silva Cimma y Augusto Parra para el cargo.Durante este período, la bancada senatorial del PRSD creció debido a la integración de los senadores Nelson Ávila[42] y Guillermo Vásquez.[43] El año 2008 el PRSD y el Partido por la Democracia propusieron a la Concertación inscribir las candidaturas de concejales en dos listas separadas.En las elecciones presidenciales de 2010 Frei es derrotado por Sebastián Piñera y el PRSD se transformó en oposición.En la elección, Gómez obtuvo 108 222 votos y alcanzó el 5,06% de las preferencias, cediendo su opción presidencial a la candidata socialista Michelle Bachelet.Aunque no tuvo candidato a senador propio, decidió entregar su respaldo al independiente Alejandro Guillier en la Región de Antofagasta.[47] En las elecciones presidenciales respaldó la candidatura de Michelle Bachelet, la que finalmente se impuso con holgura ante la postulante oficialista, Evelyn Matthei.Tras esto el partido convocó a elecciones internas en las que se presentaron dos candidatos, Ernesto Velasco Rodríguez y el diputado Alberto Robles.[55] El parlamentario logró pasar a segunda vuelta, pero terminó siendo derrotado por el postulante de Chile Vamos, Sebastián Piñera.En lo parlamentario, la colectividad mantuvo su representación y se unió con la bancada del Partido Demócrata Cristiano.[57] Tras la disolución de la Nueva Mayoría, la directiva siguió en coordinación con sus pares del PS, PCCh y PPD.[65] A inicios de 2022 el PR se reagrupó con el PS, PPD, PL y el movimiento Nuevo Trato en un espacio conocido como Socialismo Democrático.Inicialmente era un partido liberal progresista en cuanto a la extensión de las libertades públicas, separación Iglesia-Estado y promotor del Estado Docente.El giro ideológico se concretó en la década los años 30 adhiriendo a los postulados socialistas y democráticos.[70][72] El Partido Radical, a lo largo de su trayectoria política, tuvo numerosas escisiones y tendencias ideológicas.Sus cargos y las personas que actualmente los ejercen son los siguientes:[69] Correspondiente al período legislativo 2022-2026, el Partido Radical de Chile cuenta con 3 diputados.[123] Comparativo El Partido Radical cuenta con 11 consejeros regionales para el período 2022-2025, quienes fueron electos en las elecciones del año 2021.Su directiva actual está compuesta por: La Juventud Radical también tiene actividad en la política universitaria del país tanto en universidades estatales como también privadas.