Gran Logia Mixta de Chile
Tras 10 años de vanos esfuerzos para abrir las puertas de la Masonería a las mujeres, Georges Martin y Maria Deraismes decidieron crear la primera Logia Mixta del mundo: "Le Droit Humain" (El Derecho Humano).En el año 1961, se formó la Organización denominada "CLIPSAS", uniendo a Grandes Logias, Grandes Orientes, Federaciones, Jurisdicciones y Logias en países de los cinco continentes, siendo la más importante institución masónica de carácter mixto, internacional y liberal.Alberto Morales Munizaga, Emilio Hochkoppler Eul, Ernesto Carreño Huerta, Pablo César Vergara Cortés (Maestros), Ismael Valdés Alfonso (Compañero) y Aníbal Tapia Peña (Aprendiz).[9] Así, en el año de 1930 se fundaron nuevas logias mixtas en Santiago y en Valparaíso.En 1935 se habían creado las Logias de Perfección "Adonai" en Santiago y "Estrella del Pacífico" en Valparaíso, para dar inicio a la Masonería Capitular Mixta en Chile.En las siguientes décadas la Federación prosiguió su desarrollo hasta el año 1954 donde un movimiento separatista configuró lo que es hoy la Gran Logia Mixta de Chile.Ambas organizaciones: "Le droit humain" y la "Gran logia Mixta" continúan sus trabajos de paralelamente en Chile.Descontentos por la casi nula comunicación con Francia, una gran cantidad de hermanos liderados por Leonidas Durán en Santiago, y Daniel Fried en Valparaíso, decide independizarse del Derecho Humano y constituir una Orden Masónica Mixta de Chile, con carácter nacional.Por razones obvias, las logias que conformaron esta nueva agrupación nacional mantuvieron sus archivos y documentos.