Durante 2005 se iniciaron los estudios y cotizaciones para implementar las modificaciones e inversiones necesarias para ampliar la capacidad de producción a 1 450 000 toneladas de acero líquido.[1] Un mes después, tras confirmarse el alza provisoria a las sobretasas impuestas a productos acereros chinos, la siderúrgica anunció que revertiría la suspensión de sus actividades.El acero producido en la acería de convertidores al oxígeno era colado a planchones y palanquillas, los que posteriormente, por laminación, se transformaban en diversos productos destinados al mercado nacional e internacional.Entre otros materiales fabricados se encuentraban: laminados en frío, laminados en caliente, hojalata electrolítica, zincalum, barras para molienda, barras para hormigón, alambrón, caliza y cal viva.Además de la producción de acero, la Compañía ha incentivado el crecimiento y desarrollo de áreas tan importantes como la educación, el deporte, el arte y la cultura, a través del Club Deportivo Huachipato y la Corporación Cultural Artistas del Acero.