Elemento químico

Un átomo es aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples.

Estos últimos suelen ser inestables y solo existen durante milésimas de segundo.

Algunos se han encontrado en la naturaleza, formando parte de sustancias simples o compuestos químicos.

Aunque muy práctico y todavía funcional en la tabla periódica moderna, fue rechazada debido a que había muchas diferencias en las propiedades físicas como químicas.

Todos son sólidos a temperatura ambiente con excepción del mercurio (punto de fusión =–39 °C), que es un líquido.

Los metales tienden a tener energías de ionización bajas y por tanto se oxidan (pierden electrones) cuando sufren reacciones químicas.

Se utilizan con fines estructurales, fabricación de recipientes, conducción del calor y la electricidad.

Muchos de los iones metálicos cumplen funciones biológicas importantes: hierro, calcio, magnesio, sodio, potasio, cobre, manganeso, zinc, cobalto, molibdeno, cromo, estaño y vanadio.

Tercer elemento más abundante de la tierra, tanto en su corteza como disuelto en los mares, jamás se presenta en la naturaleza en estado puro, sino como iones en sales.

Es un elemento muy particular, dada su flexibilidad molecular única, facilidad de fundición y resistencia relativa a ácidos fuertes como el sulfúrico o el clorhídrico.

Metal pesado y de fácil oxidación, empleado en muchas aleaciones para brindar resistencia a la corrosión.

El sodio es un metal alcalino blando, plateado, presente en la sal marina y en el mineral llamado halita.

El resto de los no metales son sólidos que pueden ser duros como el diamante o blandos como el azufre.

Al contrario de los metales, son muy frágiles y no pueden estirarse en hilos ni en láminas.

Se encuentran en los tres estados de la materia a temperatura ambiente: son gases (como el oxígeno), líquidos (bromo) y sólidos (como el carbono).

Muchos no metales se encuentran en todos los seres vivos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre en cantidades importantes.

Se presenta siempre como átomos de un mismo y único tipo, y que por lo tanto no pueden ser descompuestas en sustancias más simples todavía, formada por átomos que tienen el mismo número atómico, es decir, el mismo número de protones; lo que se distinguen de los demás en su naturaleza y sus propiedades fundamentales.

Algunos elementos de uso frecuente y sus símbolos son: C; carbono, O; oxígeno, N; Nitrógeno, H; hidrógeno, Cl; cloro, S; azufre, Mg; magnesio, Al; aluminio, Cu; cobre, Ar; argón, Au; oro, Fe; hierro, Ag; plata, Pt; platino.

Fueron propuestos en 1814 por Jöns Jacob Berzelius en reemplazo de los símbolos alquímicos y los utilizados por John Dalton en 1808 para explicar su teoría atómica.

El símbolo suele representar un átomo del elemento en una molécula u otra especie química.