Livermorio

El livermorio es el nombre del elemento sintético de la tabla periódica cuyo símbolo es Lv y su número atómico es 116.

El año siguiente publicaron su retracción tras ver que no eran capaces de volver a hacer el experimento.

La reacción que crea el livermorio es: Decae en 47 milisegundos a un isótopo previamente identificado del elemento 114, Fl.

Aparte de las propiedades nucleares, no se han medido propiedades del livermorio o sus compuestos; esto se debe a su producción extremadamente limitada y costosa[7]​ y al hecho de que decae muy rápidamente.

Las propiedades del livermorio siguen siendo desconocidas y solo se dispone de predicciones.

A medida que los núcleos fusionados se enfrían hasta el estado fundamental, requieren la emisión de solo uno o dos neutrones.

Se someterían a una cadena de desintegraciones alfa, que terminarían en isótopos de transactinida que son demasiado ligeros para lograrlos mediante fusión en caliente y demasiado pesados para producirlos mediante fusión en frío.

Los químicos informáticos ven la división como un cambio del segundo número cuántico (azimutal) l de 1 a 1⁄2 y 3⁄2 para las partes más y menos estabilizadas de la subcapa 7p, respectivamente: la subcapa 7p1/2 actúa como un segundo par inerte, aunque no tan inerte como los electrones 7s, mientras que la subcapa 7p3/2 puede participar fácilmente en la química.

[18]​ Se proyecta que el livermorio sea el cuarto miembro de la serie 7p de elemento químico y el miembro más pesado del grupo 16 en la tabla periódica, por debajo del polonio.

Si bien es el menos estudiado teóricamente de los elementos 7p, se espera que su química sea bastante similar a la del polonio.

Por lo tanto, el oxígeno se limita a un estado máximo de +2, exhibido en el fluoruro OF2.

Esto sugiere una estabilidad decreciente para los estados de oxidación más altos a medida que el grupo desciende debido a la creciente importancia de los efectos relativistas, especialmente el efecto del par inerte.

El estado +2 debe ser tan fácil de formar como lo es para el berilio y el magnesio, y el estado +4 solo debe lograrse con ligandos fuertemente electronegativos, como el fluoruro de livermorio (IV) ( LvF4).

[3]​ El estado +6 no debería existir en absoluto debido a la fuerte estabilización de los electrones 7s, lo que hace que el núcleo de valencia del livermorio solo tenga cuatro electrones.

[24]​ Por su inestabilidad, vida media tan reducida y dificultad de obtención, en la actualidad son nulas las aplicaciones industriales, comerciales o propagandísticas de este elemento muy pesado por lo que su aplicación se relega sólo a la investigación científica.

Pero no hay ninguna mención que confirme este nombre para el elemento aún.

La ubicación esperada de la isla de estabilidad está marcada por el círculo blanco. La línea punteada es la línea de beta estabilidad.