[5] Una consideración importante es que los compuestos en los estados de oxidación más bajos, son iónicos, mientras que los compuestos con los estados de oxidación más altos, son covalentes.
"[2] Dicho esto, los autores hacen notar que existen varios factores en juego, incluyendo efectos relativistas en el caso del oro, y que "no se ha alcanzado una racionalización cuantitativa de todos los datos.
Algunos ejemplos donde el par solitario parece ser inactivo son el yoduro de bismuto (III), BiI3, y el anión BiI3−6.
[2] Algunos trabajos teóricos más recientes muestran que esto no es necesariamente el caso visto aquí.
Por ejemplo, la estructura litargírica del PbO contrasta con la estructura más simple y simétrica del tipo sal de roca que presenta el PbS y esto ha sido explicado en términos que las interacciones del anión PbII − en el PbO conducen a una asimetría en la densidad electrónica.
[9] Otro ejemplo son algunas sales de talio(I) donde la asimetría ha sido atribuida a electrones s en el Tl interactuando con orbitales antienlazantes.