El lawrencio o laurencio[1] es un elemento sintético radiactivo de la tabla periódica de los elementos cuyo símbolo es Lr (anteriormente Lw) y su número atómico es 103.El equipo sugirió para el elemento el nombre lawrencio, en honor al físico estadounidense Ernest O. Lawrence, y el símbolo «Lw», aunque la IUPAC cambió el símbolo a «Lr» en 1963.[4] Todos los demás isótopos, excepto 260Lr, 261Lr, 262Lr, se desintegran con una vida menor a un minuto.[2][9] En 1992 el grupo trans-fermio de la IUPAC —TWG por sus siglas en inglés— reconoció oficialmente a los equipos de física nuclear en Dubna y Berkeley como los codescubridores del lawrencio.En agosto de 1997 la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada ratificó el nombre lawrencio y el símbolo Lr durante una reunión en Ginebra.Aunque los primeros cálculos arrojaron resultados contradictorios,[11] estudios más recientes confirman esta idea.[16] Los intentos por reducir el lawrencio en el tercer estado de ionización (III) al lawrencio (I) usando el potente agente reductor clorhidrato de hidroxilamina no tuvieron éxito.Esta reacción se estudió en una serie de experimentos en 1976 por Yuri Oganessian y su equipo en el LFRN.Esta reacción también se estudió en una serie de experimentos en 1976 por Yuri Oganessian y su equipo en el LFRN.Esta reacción ha sido utilizada para estudiar las propiedades espectroscópicas de 255Lr.Esta reacción se estudió por primera vez en 1965 por el equipo del LFRN.97 MeV) se usó para medir la producción de 262 en el canal p3n.Esta reacción se estudió brevemente en 1958 en el LBNL utilizando un blanco enriquecido de curio-244 (5 % 246Cm).Resultados posteriores sugirieron una asignación tentativa a 257Lr desde el canal 3n.Esta reacción se estudió brevemente en 1958 en el LBNL utilizando un blanco enriquecido de 244Cm (5 % 246Cm).Resultados posteriores sugirieron una asignación tentativa a 257Lr desde el canal 3n con el componente 246Cm.No se reportaron actividades asociadas con la reacción con el componente 244Cm.Esta reacción se estudió brevemente en 1971 por el equipo del LBNL en su estudio acerca de los isótopos de lawrencio, el cual logró detectar una actividad asignada a 260Lr.[9] La reacción se repitió en 1988 para estudiar la química acuosa del lawrencio.[9] Esta reacción se estudió por primera vez en 1970 en el LBNL en un intento de estudiar la químic acuosa del lawrencio.Las observaciones hasta la fecha se resumen en la siguiente tabla: Fueron sintetizados once isótopos de lawrencio más un isómero, siendo 262Lr el isótopo más pesado y el que tiene la vida más larga, con un período de semidesintegración de 216 minutos.252Lr es el isótopo más liviano de lawrencio que se produjo hasta la fecha.