Los cambios en las propiedades físicas de un sistema describen sus transformaciones y su evolución temporal entre estados instantáneos.
Estas clasificaciones sólo pueden mantenerse válidas cuando las subdivisiones más pequeñas de la muestra no interaccionan entre sí en un determinado proceso físico o químico.
Las propiedades también pueden ser clasificadas respecto a su distribución geométrica en homogéneas y heterogéneas o en isotrópicas .
Su interacción con objetos –y sus propiedades-, bajo leyes físicas establecidas, permite predecir comportamientos y descubrir propiedades o partículas nunca antes observadas (como el bosón de Higgs).
Puede ser detectada o medida experimentalmente sin generar reacciones químicas ni modificaciones en la estructura molecular del material.