La "permeabilidad intrínseca" en el SMD se mide en cm² o m².
La constante proporcional específica para el agua atravesando una porosidad media es la conductividad hidráulica.
Algunos ejemplos de roca permeable son la caliza y la arenisca, mientras que la arcilla, margas (rocas sedimentarias de aspecto similar a la caliza, compuestas por arcillas y carbonato de calcio a partes iguales), pizarra o el basalto son prácticamente impermeables.
La estructura del suelo se ve influenciada por la naturaleza y la cantidad de iones presentes, es decir, de los elementos que participan directa o indirectamente en todas las actividades hidrodinámicas, químicas y biológicas del suelo.
Los valores finales de infiltración (Vf) para los diversos suelos se presentan en la tabla siguiente.
Según recomendación del "Soil Conservation Service"[2]" de los Estados Unidos la permeabilidad se clasifica de la siguiente forma: Para efecto del riego, se recomiendan generalmente los siguientes límites: