Transmisividad (Hidráulica)

Es el producto del espesor saturado de dicho acuífero y la conductividad hidráulica (K).Es representativa de la capacidad que tiene el acuífero para ceder agua.Se pueden distinguir dos tipos de transmisividad: la transmisibilidad darciana o lineal, TD (TD = m*KD) y la transmisibilidad turbulenta, TT (TT = m*KT).Diversos experimentos[1]​ han demostrado que la conductividad hidráulica darciana no sólo depende de las características del medio, sino también de las del fluido (su viscosidad y peso específico), por lo que se estableció una relación entre KD, las propiedades del fluido y una característica intrínseca del medio que es independiente del fluido que circula a través de él.Esa característica se denomina permeabilidad intrínseca o geométrica y se representará por el símbolo k. El método se utiliza con base en mediciones de campo hechas durante una prueba de bombeo.