Bohrio
El bohrio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Bh y su número atómico es 107.Para hacer que estas pérdidas por fisión se mantengan pequeñas, debe producirse un núcleo con la mínima energía de excitación posible.Todos los decaimientos pueden atribuirse al 262Bh, un núcleo impar producido en una reacción de un neutrón.Por lo tanto, la formación de oxifluoruro para el bohrio puede ayudar a indicar las propiedades del eka-renio.[8] Dado que los oxicloruros son asimétricos y deberían tener momentos bipolares cada vez más grandes al descender por el grupo, deberían volverse menos volátiles en el orden TcO3Cl > ReO3Cl > BhO3Cl: esto se confirmó experimentalmente en 2000 midiendo las entalpías de adsorción de estos tres compuestos.[7] Se espera que el bohrio sea sólido en condiciones normales y asuma una estructura cristalina hexagonal compacta (c/a =1.62), similar a su congénere más ligero, el renio.Por otra paret el renio, posee una disposición similar a la de su congénere más pesado el bohrio cediendo un electrón 5d entes que un electrón 6s, ya que los efectos relativistas son significativos en el sexto orbital, donde son causales entre otras cosas del color amarillo del oro y el bajo punto de fusión del mercurio.El ion Bh2+ se supone que tendrá una configuación electrónica de [Rn] 5f14 6d3 7s2; en cambio el ion Re2+ se espera que tenga una configuración [Xe] 4f14 5d5, análoga a la del manganeso y el tecnecio.[7] En 1995, el primer informe sobre el intento de aislamiento del elemento no tuvo éxito, lo que dio lugar a nuevos estudios teóricos para investigar la mejor manera de investigar el bohrio (utilizando sus homólogos más ligeros, el tecnecio y el renio, a modo de comparación) y eliminar los elementos contaminantes no deseados, como los actínidos trivalentes, los elementos del grupo 5 y el polonio.Los átomos resultantes se termalizaron y reaccionaron con una mezcla de HCl/O2 para formar un oxicloruro volátil.La reacción también produjo isótopos de sus homólogos más ligeros, tecnecio (como 108Tc) y renio (como 169Re).