Darmstadt fue históricamente un centro administrativo, erigiéndose en sede del antiguo Landgraviato de Hesse-Darmstadt, y habiendo desarrollado un importante sector industrial, científico y educativo a partir de comienzos del siglo XX.
Dichos barrios son, en orden alfabético:[3] El nombre de Darmstadt aparece por vez primera a finales del siglo XI, por aquel entonces como Darmundestat.
El nombre deriva del Darmbach, un pequeño arroyo zigzagueante que atravesaba antiguamente la ciudad.
Este arroyo, que hasta tiempos recientes se había mantenido soterrado, está siendo parcialmente descubierto y recuperado en la actualidad para añadir un rasgo de personalidad al centro de la ciudad.
Una escuela politécnica, que posteriormente pasaría a ser Universidad Técnica, hoy conocida como TU Darmstadt, fue fundada en 1877.A comienzos del siglo XX, Darmstadt era, junto con Múnich, un importante centro del movimiento artístico modernista conocido como Jugendstil, la variante alemana del art nouveau francés o el estilo modernista de Cataluña.
Los límites municipales de Darmstadt fueron extendidos en 1937 para incluir las localidades vecinas de Arheilgen y Eberstadt, y en 1938 la ciudad se separó administrativamente del distrito circundante (Kreis).
La Waldspirale, un complejo residencial diseñado por el austriaco Friedensreich Hundertwasser, fue construido entre 1998 y 2000.
Entre otros, el GSI descubrió el elemento químico Darmstadtio (número atómico 110), que recibió su nombre en honor a la ciudad en 2003.
Este hecho hace de Darmstadt una de las únicas siete ciudades con un elemento nominado en su honor (junto con Ytterby en Suecia (cuatro elementos); Strontian en Escocia; Copenhague en Dinamarca (cuyo nombre latino da lugar al Hafnio); París (cuyo nombre latino da lugar al Lutecio); Berkeley, California; y Dubná en Rusia).
Un gran número de compositores de vanguardia han asistido e impartido conferencias dicho instituto, incluyendo a Olivier Messiaen, Luciano Berio, Milton Babbitt, Pierre Boulez, Luigi Nono, John Cage, György Ligeti, Luis de Pablo, Iannis Xenakis, Karlheinz Stockhausen y Mauricio Kagel.
La Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung (Academia Alemana para la Lengua y la Poesía) ofrece plazas a escritores y escolares destinadas a la investigación de diversos aspectos relacionados con la lengua alemana.
[9] El premio anual de la Academia, denominado Georg-Büchner-Preis en honor a Georg Büchner, está considerado como uno de los más prestigiosos premios literarios para escritores en lengua alemana.
UU. anunció que las instalaciones serían clausuradas en marzo de 2009 y devueltas al Gobierno alemán.