Volksfest

Habitualmente son eventos anuales, aunque algunas se celebran más de una vez al año, siempre en las mismas fechas.

Por otro lado, a diferencia de estas fiestas que tienen lugar en las grandes urbes, existen otras volksfeste más típicas de pueblos y zonas rurales, que presentan características distintas.

Lo cierto es las volksfeste son solo una variante de las fiestas populares en el sentido más amplio de la palabra (distinto a su significado en España, por ejemplo), y sin embargo, dado que son las más comunes,[2]​ esta traducción se considera como válida.

El término inglés folk festival es un cognado, cuyo significado se asemeja más al de fiesta popular en español.

Por su naturaleza, los mercados libres solían coincidir con el comienzo y fin de las estaciones anuales —marcando las temporadas de siembra, cosecha, esquila y similares— compartiendo fechas con días festivos del año litúrgico,[3]​ que eran además cuando la gente tenía tiempo libre para acudir a las celebraciones.

Algunas volksfeste conmemoran otros eventos y establecimientos comerciales de la Edad Media.

Con el tiempo se desarrolló un mercado en el recinto de la catedral para poder los refugiados atender a sus negocios varias veces al año (principalmente en Navidad).

[6]​ En muchos casos, suelen tener lugar en el mismo recinto ferial establecido en un parque, una extensión de terreno o una plaza concreta y calles adyacentes.

Este acto se suele llevar a cabo por el alcalde o algún alto cargo político de la comunidad.

El fin de las fiestas también suele marcarse con un acto tradicional, desde espectáculos pirotécnicos, deportivos y similares, a rituales con un toque humorístico.

La entrada a las carpas es gratuita (aunque se pueden reservar mesas), lo mismo que la entrada al recinto en sí, pues los billetes para las atracciones se pagan por separado, siendo estas propiedad de distintas entidades privadas.

Por su parte, las volksfeste en pueblos, comunidades o barrios (Stadtteilfeste) —a menudo llamadas ferias parroquiales— centran su atención menos en las instalaciones y más en las actividades festivas.

Este tipo de ferias se caracteriza por algunas actividades comunes, como lo son los juegos tradicionales, competiciones (incluyendo el tiro con escopeta) o las procesiones que cruzan los importantes ejes del municipio, muchas veces en ropa tradicional, danzas locales, carruajes y mucho simbolismo (desde los estandartes llevados por abanderados electos especialmente para la ocasión a los adornos de carros y caballos).

En los últimos años se han hecho esfuerzos para reunir la gran cantidad de información sobre las volksfeste en Alemania y crear un archivo completo que recogiera todos los datos pertinentes.

Cartel publicitario de la Volksfest de Wels ( Austria ), 1894, patrocinada por el archiduque de Austria en nombre del emperador de Austria .
Distribución de las volksfeste en Alemania
Feria de atracciones en la Cannstatter Volksfest ( Stuttgart )
Típicos dulces de chocolate y mazapán en la Cannstatter Volksfest
Una postal del Oktoberfest (1910), mostrando la procesión tradicional de nobles y ciudadanos.
El Mercado Internacional, en el Dom de Hamburgo.
Las norias son un elemento típico de las grandes volksfeste (Cannstatter Volksfest, 2015)
Espectáculo musical en una 'carpa de cerveza' durante el Barthelmarkt ( Ingolstadt )
Fassanstich , la tradicional inauguración de las volksfeste.
Los desfiles de tractores son comunes en algunas volksfeste rurales.