Vive Latino

A lo largo de su historia se han presentado varios iconos musicales.

A lo largo de sus ediciones, se han presentado tanto agrupaciones consolidadas en el gusto masivo como bandas emergentes y con menor difusión comercial.

Con respecto a los inicios del festival, Jordi Puig expresó en una entrevista los motivos por los cuales se creó éste festival de música: Sus patrocinadores, a lo largo de la historia del evento, han sido MTV, Coca Cola, Movistar, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Reactor 105.7[1] y en su momento la estación de radio Orbita.

Pero, también, como un espacio favorable para que los asistentes tengan la oportunidad de conocer bandas que, de otra manera, pasarían desapercibidas: algunas, por tener una trayectoria importante, pero corta o reciente; y otras, por su carácter alternativo o "underground".

En la edición del festival del año 2011 se implementó un espacio cinematográfico llamado "Carpa Ambulante" organizado por el actor mexicano Diego Luna y Ambulante gira de documentales el cual es un festival de cine itinerante.

Desde que comenzó, el Festival Vive Latino ha dejado una huella notable tanto en la economía de la ciudad como en la industria musical.

Ha sido el único en registrar un altercado protagonizado por algunas personas del público, quienes lanzaron objetos al escenario durante la actuación del grupo Dover, causando que éstos nunca quisieran regresar a México.

La demanda fue tal que los alimentos y las bebidas no fueron suficientes para satisfacer las necesidades de tanta gente.

En esta edición del festival se agregó un cuarto escenario dedicado a las bandas de rap y hip hop nacional.

11 de mayo, número de escenarios (4), bandas participantes: En esta quinta edición marca la continuidad ininterrumpida del festival, el formato del mismo contó con tres escenarios y una mayor producción.

Aterciopelados, Vicentico, El Gran Silencio y Molotov fueron disfrutadas por apenas 2300 personas que no llenaron ni 1/3 del foro.

El diseño del cartel consistió en una imagen de la ciudad siendo invadida por extraterrestres.

Además el músico argentino Gustavo Cerati, quien salió a un "palomazo" durante las actuaciones de Los Pericos y Zuker XP.

23, 24 y 25 de abril, Escenarios (4), bandas participantes: En la duodécima edición se formalizan los tres días para el evento, sólo que el primer día duró menos que los días restantes.

Ha sido el primer año en que el festival cuenta con una carpa especializada en cine donde se proyectaron algunos documentales musicales de grupos como Café Tacuba, Joy Division, The White Stripes, Manchuria, Enrique Bunbury, etc.

Se realizarán cuatro actos durante el día, con una duración de 20 minutos cada uno.

[12]​ Al igual que el año pasado, la carpa llamada Momentos Indio albergaba actos sorpresa.

Los otros escenarios eran Indio, Tecate, Rockampeonato Telcel, Doritos Gozadero, Intolerante, y Ambulante (donde se proyectaban documentales).

En esta edición nuevamente se incorpora por segunda vez la Carpa Casa Comedy El cartel es el siguiente: La decimonovena edición del festival Vive Latino se realizara los días 17 y 18 de marzo del año 2018.

El 20 aniversario del Vive Latino contó, por primera vez en su historia, con funciones de lucha libre, mismas que estuvieron a cargo de la empresa mexicana Lucha Libre AAA Worldwide y para el cual se creó el Campeonato Vive Latino que se disputó en la lucha estelar del domingo.

Asimismo, los luchadores realizaron diversas actividades durante el Vive Latino 2019, entre las cuales destacan clases de lucha libre.

Lanzelot, Máscara de Bronce* Vs Tiger Boy, Dave the Clown*.

Lady Shani, El Hijo de Vikingo Vs Faby Apache, Villano III Jr.

Myzteziz Jr, Psycho Clown Vs El Hijo del Fantasma, Averno.

El festival pudo ser llevado a cabo pese a la Pandemia de COVID-19 debido a que para esa fecha solo había en el país 41 casos registrados de infectados por importación y un caso relacionado con importación, es decir aun no existía transmisión local de la enfermedad por lo cual no había riesgo para los asistentes al evento.

[17]​ Por segundo año consecutivo, Lucha Libre AAA Worldwide estuvo presente en el Vive Latino.

Lucha Semifinal Bengala Jr, Australian Suicide Vs Arez, Último Maldito.

Lucha inicial Keyra, Niño Hamburgesa Vs Lady Maravilla, Villano III Jr.

Iguana, Aramis Vs Mocho Cota Jr., Tito Santana, Carta Brava Jr.

Lucha inicial Aramis, Octagoncito Vs Toxin, Mini Psycho Clown Segunda Lucha Faby Apache, Pimpinela Escarlata Vs Lady Maravilla, Mamba Lucha Semifinal Drago, Aero Star Vs Mocho Cota Jr., Tito Santana Jr, Lucha Estelar Dave the Clown Vs Cuatrero Referee: Hijo del Tirantes La edición 23 del Festival Vive Latino se anunció oficialmente el 19 de octubre de 2022, revelando antes de su revelación los primeros grupos confirmados que son Red Hot Chili Peppers, Alt-J y Austin TV para la edición 23 del Festival Vive Latino.

Tijuana No! en el Vive Latino 2010.
Brujería en el escenario Doritos de Vive Latino 2017.