[1] En 2016, su álbum El Hilo Invisible (Cantos Sefaradíes), grabado en colaboración con el Cuarteto Latinoamericano, fue reconocido con un Latin Grammy en la categoría de música clásica.
En 1966 ingresó al «Mexican-American Cultural Exchange Institute» en San Antonio, Texas.
A partir de su regreso a México y hasta 1983 se desempeñó en el área del diseño de vestimenta y textiles.
Teatro Mella de La Habana (Cuba), Teatro Politécnico de Quito (Ecuador), National Gallery de Ottawa (Canadá), Mayan Theatre de Los Angeles, The New Los Angeles Theatre Center (LATC), California Mexican Fine Arts, Center Museum de Chicago, (U.S.A) Haus der Kulturen der Welt (Alemania), Chassé Theater (Holanda), Kultur in der Brotfabrik (Alemania), Moods im Schiffbau (Suiza), Kulturzentrum Schlachthof (Alemania), Musis Sacrum (Holanda), Théâtre Municipal de Córcega (Francia), RASA Wereldcuturencentrum (Holanda), Leopoldsburg Schouwburg CC Zwaneberg, Heist op den Berg, (Bélgica), Kamani Auditorium en Nueva Delhi (India), Rabindra Bhawan Theatre en Guwahati (India), entre otros.
A partir de 2010 inició CAÍDA LIBRE, un trío de exploración en el JAZZ que se ha presentado en escenarios y festivales mexicanos especializados en ese género en el que actualmente sigue este trabajo con Alejandro Alfaro (guitarrista) y Diego Martínez Lanz (contrabajista).