Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 en México

Este fue el primer país en reportar casos de gripe A en el mundo entero.

[7]​[8]​ El brote inicial en México se detectó por primera vez en el Distrito Federal, donde la vigilancia comenzó a partir del 18 de marzo.

En la mano derecha llevaría una rana, una de las plagas bíblicas, y que simbolizaría la victoria sobre el virus A H1N1.

Aunándole a esto la epidemia registrada en 2009-2010 genera una ola de pánico, por un nuevo brote.

Y se recuerda que en dichas fechas los lugares públicos lucieron desolados.

El observar a una persona en la calle con resfriado o gripe era motivo para alejarse de ella, pues se pensaba podría ser influenza.

Soldados portando la identificación del Plan DN-III-E , entregan a la población gratuitamente cubrebocas como medida de prevención.