[3] Es una etapa idónea para mejorar relaciones sociales, lenguaje, conducta, refuerzo físico y psicológico, entre otros.
Centrándonos en las escuelas infantiles, sobre la base de su titularidad, serán públicas cuando el titular es una administración pública y privadas cuando el titular o titulares sean personas físicas o jurídicas de carácter privado.
Aquellos centros que atienden a población infantil de 0 a 3 años, pero que no imparten el primer ciclo de educación infantil, es decir, renuncian al carácter educativo y se centran en el ámbito asistencial, no precisan reunir ninguna de las condiciones que la administración educativa impone para las escuelas infantiles.
Se ven sometidas al cumplimiento normativo propio de cualquier establecimiento o negocio.
Los menores se integran a un cuidado más personalizado en donde aprenden valores y hábitos.
Anteriormente se creía que esto sólo era necesidad de sociedades ubicadas en grandes capitales, sin embargo ya no es prioridad de esta población económicamente activa, actualmente se ven desde las zonas rurales a través de los Cendi Comunitarios hasta los grandes países industrializados como Estados Unidos y China, donde se acostumbra a que tanto la mujer como el hombre trabaje, pero hay más guarderías en América Latina.
Dado el abanico de alternativas, las hay con diversos horarios, con servicio de alimento o sin él lo cual permite que los padres elijan entre diversas guarderías con diferentes características y acordes a sus necesidades.
En México actualmente se cuenta con uno de los servicios más completos porque se habilitan agentes educativos llamados agentes comunitarios que llegan a las zonas más marginadas y trabajan modelos educativos que resuelven las propias necesidades de la comunidad.
Varios estados de la República Mexicana lo están poniendo en práctica entre ellos: Querétaro, Michoacán, Guanajuato, etc. con mucho éxito.
La estancia infantil es un lugar dedicado al cuidado y atención infantil operado por una persona que se desempeña como responsable, esta persona se encuentra capacitada por el DIF Nacional y la SEDESOL.
Cada estancia infantil cuenta con asistentes para el cuidado de los niños, estas también debidamente capacitadas.